|  

Edición
Impresa

06 de diciembre

06 de diciembre

Category: Jaime Santoyo Castro

Pues siempre tan sin causa pretendiste…

La epístola de Terrazas, se refiere al amor incomprendido de una mujer, pero la osadía del gobernador de Nuevo León, se refiere a su incomprendido amor por el poder.

Paridad de género

¿Qué hubiera pasado si en lugar de los hombres hubieran gobernado las mujeres?

La metástasis de la rapiña en México

Lejos está quedando aquella imagen de los mexicanos trabajadores, responsables, y honestos a carta cabal que brilló en la era de nuestros padres.

¡¡La rapiña y la cohesión social!!

El ejercicio del poder, aún para los más preparados, implica afrontar una serie de dificultades a fin de resolver las grandes necesidades sociales con los escasos recursos económicos.

Desastres desastrosos

La ubicación y diversidad geográfica y climática de nuestro país lo convierte en constante víctima de múltiples desastres naturales.

Asambleas virtuales

El objetivo de esta disposición estaba orientado a evitar que las asambleas se desarrollaran sin la presencia, sin el conocimiento y la participación de algunos de los socios y se tomaran decisiones que les afectaran.

¿Concentrar el poder o compartirlo?

Concentrar el poder y compartir el poder son conceptos que tienen implicaciones políticas, económicas, sociales y organizativas.

La impunidad, en pleno desarrollo

La impunidad pone en riesgo el estado de Derecho, la protección de los derechos humanos y la credibilidad y confianza en las autoridades.

¿Malpaso o… mal paso?

La responsabilidad del Estado es proteger la vida y la seguridad de sus ciudadanos, pero no encuentra la solución.

¡¡¡De dichos y de hechos!!!

Con frecuencia existe una distancia entre las promesas hechas por los políticos y su concreción en acciones tangibles, lo que genera desconfianza.