Logo Al Dialogo
Jairo Mendoza

El primer año de Sheinbaum

El primer año de Sheinbaum

Jairo Mendoza.

En el terreno económico, se presentaron datos que, según Sheinbaum, muestran estabilidad, crecimiento moderado, una inflación controlada y un peso fuerte frente al dólar.

Jairo Mendoza
|
8 de octubre 2025

El Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fue, como suele ocurrir en este tipo de ejercicios, un balance entre los logros que su administración busca destacar y los retos que, aun con cifras oficiales positivas, siguen marcando la realidad de muchos mexicanos.

En el terreno económico, se presentaron datos que, según Sheinbaum, muestran estabilidad, crecimiento moderado, una inflación controlada y un peso fuerte frente al dólar. Estos elementos dan un respiro frente a un contexto global incierto. También se resaltó la captación récord de inversión extranjera directa. No obstante, diversos analistas han subrayado que la inversión fija bruta y la inversión pública siguen rezagadas. En este punto, el desafío consiste en lograr que los indicadores macroeconómicos se traduzcan en mejoras tangibles para las familias mexicanas.

La seguridad fue otro eje central en el informe del pasado domingo. Según cifras oficiales, los homicidios dolosos se redujeron en más de un 30 % en comparación con el año anterior (destacando el caso de Zacatecas). Sin embargo, la percepción ciudadana continúa siendo un desafío; encuestas revelan que siete de cada diez mexicanos se sienten inseguros. Este desfase entre los números y la experiencia cotidiana es uno de los mayores retos del gobierno, pues la confianza pública no se construye únicamente con estadísticas.

En el ámbito social, la continuidad de los programas de bienestar sigue siendo la carta más fuerte de la administración, millones de familias reciben apoyos que representan un alivio en su economía. La oposición, no obstante, señala que estas transferencias deben complementarse con políticas que fortalezcan los servicios básicos, principalmente, en materia de salud, donde los críticos advierten la persistencia de problemas de desabasto de medicamentos, infraestructura hospitalaria insuficiente y carencia de personal especializado.

El informe también subrayó las reformas impulsadas durante este primer año, varias de ellas de gran calado institucional. Para el oficialismo, representan la consolidación de la llamada Cuarta Transformación; para la oposición, en cambio, son motivo de debate en torno al equilibrio de poderes.

Al final, el Primer Informe de Sheinbaum cumple su función política: mostrar un rumbo y enviar un mensaje de continuidad y estabilidad. Pero más allá de la narrativa oficial, el verdadero reto será convertir las cifras presentadas en cambios palpables en la vida diaria de las y los mexicanos. La expectativa ciudadana siempre se medirá en menos discursos y más resultados concretos en seguridad, crecimiento económico y justicia social.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.