Logo Al Dialogo
Luis Fernando Ojeda Ánimas

Con… Ciencia. Tsuchinshan-Atlas

Con… Ciencia. Tsuchinshan-Atlas

Los astrónomos consideran que el cometa Tsuchinshan-Atlas orbita el Sol aproximadamente una vez cada 80,000 años.

Luis Fernando Ojeda Ánimas
|
15 de octubre 2024

El 12 de octubre ocurrió la trayectoria más cercana a la Tierra del cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3), después de esta fecha adornará el cielo del suroeste inmediatamente después de anochecer en el hemisferio norte. Este espectáculo de la visibilidad del cometa aparecerá cada vez un poco más temprano hasta desaparecer por completo en las próximas semanas.

Los astrónomos consideran que el cometa Tsuchinshan-Atlas orbita el Sol aproximadamente una vez cada 80,000 años, por lo que la última vez que este cometa apareció fue en el mismísimo momento en que los primeros seres humanos se trasladaron hacia el norte de África  Asia.

El cometa Tsuchinshan-Atlas perteneciente a la nube de Ort fue descubierto en los primeros días de 2023 simultáneamente y por separado por el observatorio Purple Mountain (en China) y el observatorio ATLAS (en Sudáfrica).  A este astro se le considera el Cometa del siglo por su magnitud y brillantez.

A partir del 12 de octubre el cometa será visible al atardecer cuando recién comience la puesta del Sol, momento en que alcanzará su máximo esplendor; con el paso de los días el cometa se irá alejando y perdiendo brillo y ya no será visible a simple vista ni con prismáticos. Entre el 27 y el 29 de septiembre el cometa también fue visible mirando hacia el este al amanecer. Una vez que ha pasado por el perihelio (el punto en su trayectoria más cercano al Sol) y que se va acercando a la Tierra se podrá volver a disfrutar de la brillantez de su recorrido interestelar.

El cometa del siglo es una enorme bola de nieve de más de 3 kilómetros de diámetro, y su estela de polvo y gases se extiende por decenas de millones de kilómetros. De acuerdo con los astrónomos el C/2023 A3 aparecerá en el lado occidente del horizonte aproximadamente 45 minutos después del atardecer cada día a partir del 12 de octubre cuando ocurrirá su mayor acercamiento hasta desaparecer a finales de este mes. A partir del 20 de octubre la observación del cometa requerirá el uso de binoculares para captar sus mejores detalles y el momento óptimo para su visualización será justamente alrededor de las 20:00 horas de manera que cada día que transcurra, el cometa se elevará más en el firmamento.

El paso del cometa del siglo cerca de nuestro planeta representa una gran oportunidad para la comunidad científica. Pero uno de los grandes desafíos es que la gran mayoría de observatorios espaciales y dispositivos astronómicos que los científicos utilizan para estudiar estos cuerpos celestes, a menudo no se encuentran en las posiciones más idóneas para su observación y obtención de datos.

El cometa C/2023 A3 regresará a la parte exterior de nuestro Sistema Solar una vez fuera del alcance de la Tierra, dejando tras de su visita nuestra pintoresca vecindad cósmica.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.