Logo Al Dialogo
Luis Fernando Ojeda Ánimas

Con… Ciencia. Generaciones… (I)

Con… Ciencia. Generaciones… (I)

Todos pertenecemos a una generación, son muchas las categorías que se han establecido según las experiencias de vida compartidas, los gustos sociales y el año de nacimiento.

¿Conoce usted a qué generación pertenece? La clasificación más reconocida actualmente es la que ha diseñado el centro de investigación Pew Research Center de Estados Unidos. Todos pertenecemos a una generación, son muchas las categorías que se han establecido según las experiencias de vida compartidas, los gustos sociales, la manera de interactuar y por supuesto el año de nacimiento.

Generación silenciosa (1939-1948). Personas que crecieron sin referencias, con muchas carencias económicas y marcadas por el periodo de la segunda guerra mundial.  Nacieron hijos de la Gran Depresión, cuyos padres se enfrentaban a grandes dificultades económicas y luchaban por mantener a sus familias. Seres humanos que nacieron en un periodo de guerra y de pobreza a nivel mundial, que los llevó a hacer de la austeridad y del esfuerzo su estilo de vida.

Dependiendo de su año de nacimiento los miembros de esta generación en la actualidad tienen entre 76 y 85 años; aunque muchos han fallecido a causa de su avanzada edad, aún existen personas que pertenecen a esta generación.

A estas personas se les conoce por su conducta reservada y su enfoque en la estabilidad y la conformidad. Valoran la discreción y la obediencia a las normas sociales. Defienden las estructuras familiares tradicionales, la mayoría de las ocasiones al margen de las emociones individuales. Fomentan una visión conservadora de las diferencias de género, con los hombres como proveedores y tomadores de decisiones, y las mujeres dedicadas al hogar y a la crianza.

Baby Boom (1949-1968). Su denominación se sustenta en el crecimiento exponencial de la natalidad con la mejora de las condiciones de vida. La expresión en inglés “baby boom” significa “auge de bebes”.

Destacan por haberse desarrollado en un ambiente económico favorable. Según un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el 70% de los baby boomers pertenecen a la clase media. A estas personas les tocó vivir en un periodo de estabilidad económica y laboral que favoreció la natalidad (el ‘baby boom’) y donde lo importante era trabajar y formar una familia.

Esta generación se caracteriza por tener un fuerte impacto en el consumo material. Estas personas crecieron en el auge de la cultura de consumo y tiene gran poder adquisitivo. Fue la primera generación en destinar sus ingresos a bienes de consumo masivo como automóviles, electrodomésticos y a servicios como vacaciones y eventos de entretenimiento.

Actualmente, los babys boomers tienen entre 56 y 75 años, y se encuentran en edad de retiro laboral. Su gran número genera dificultades en los sistemas de jubilación y atención médica en muchos países. También deben de adaptarse a las permanentes transformaciones tecnológicas, lo que puede limitar su acceso a servicios y conexiones sociales, en un mundo cada vez más digitalizado.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.