Logo Al Dialogo
Luis Fernando Ojeda Ánimas

Con… Ciencia. Anting

Con… Ciencia. Anting

Existe un gran debate en diferentes investigaciones ornitológicas que manifiestan diferentes explicaciones acerca de esta práctica en las aves.

Muy recientemente una guía de safari en Sudáfrica capturó en su cámara fotográfica imágenes de una ave cálao sentado sobre un hormiguero, permitiendo que las hormigas cubrieran su cuerpo, ¿Por qué hacen esto algunas aves?

El fascinante mundo de las aves está repleto de comportamientos maravillosos, uno de los más intrigantes es el “anting” o “hormigueo”.

El comportamiento del anting en las aves les permite a las aves usar a las hormigas para el mantenimiento de sus plumas y el control de sus parásitos. Este fenómeno puede manifestarse de dos maneras:

  • Anting activo: El ave mediante su pico recoge hormigas y las frota contra su plumaje.
  • Anting pasivo: El ave se coloca sobre un hormiguero, dejando que las hormigas caminen entre sus plumas.

Existe un gran debate en diferentes investigaciones ornitológicas que manifiestan diferentes explicaciones acerca de esta práctica en las aves. Algunos expertos consideran que podría tratarse de una manera de autoestimulación, mientras que la mayoría considera que se trata de un mecanismo de mantenimiento de las plumas.

El Anting es una fascinante conducta que aún se encuentra como objeto de estudio. Las investigaciones científicas están tratando de comprender completamente todos los beneficios y motivaciones detrás de esta curiosa práctica; algunas teorías a este respecto:

  1. Control de parásitos o desinfección: Esta teoría supone que el comportamiento del anting colabora para eliminar los insectos o parásitos como garrapatas, pulgas y otros ectoparásitos que pueden ocasionar molestias a la aves. En este supuesto se considera que las hormigas secretan ácidos o sustancias químicas que ayunan a matar o repeler estos parásitos que generan incomodidad en el plumaje de las aves.
  2. Aceitar el plumaje: Otro tipo de investigaciones consideran que mediante el anting las aves pueden mantener su plumaje en buene estado, ya que los insectos y hormigas secretan sustancia oleosas que las aves pueden usar para mantener suaves y flexibles sus plumas o para mejorar su impermeabilidad.
  3. Relajación o disfrute: Algunos expertos plantean este supuesto, aunque es menos probable no se descarta que el anting sea un comportamiento de autoestimulación placentera para las aves, muy similar a como los animales se rascan o frotan para sentirse mejor.
  4. Atracción de pareja: Algunos científicos plantean que el anting es un comportamiento que bien podría ser una forma de manifestar destreza o vitalidad ante una posible pareja; esta conducta es muy parecida a ciertos rituales en animales que se realiza con fines de atraer y cortejar.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.