
Carpe diem es una locución latina que significa ‘vive el momento’. Es una frase atribuida al poeta latino Horacio (65-8 A. C.).
Una gran invitación a disfrutar el momento, a vivir en el ahora y en el hoy, sin necesidad de angustiarse ni preocuparse por lo que nos espera mañana; dado que el futuro es incierto y lo único concreto que tenemos es el presente.
Carpe diem es una locución latina que significa ‘vive el momento’. Es una frase atribuida al poeta latino Horacio (65-8 A. C.) que en su primer libro de las Odas le da un consejo a su amiga Leucone: “Carpe diem, quam minimim crédula postero”, que se puede traducir como: “Aprovecha el día de hoy, confía lo menos posible en el mañana.
De esta manera, Horacio siguiendo la tradición filosófica de los epicúreos, sustentando que la vida es breve y la belleza no dura por mucho tiempo; siendo la muerte nuestra única certeza, el ahora debe aprovecharse al máximo. En consecuencia, que se asocie la expresión Carpe diem a la expresión también de tradición latina “memento mori”, que se traduce como “recuerda que morirás” con lo cual se pretende despertar conciencia de que la existencia humana no es eterna y la vida del ser humano se asocia a su naturaleza mortal.
Además, durante los últimos años la expresión Carpe diem se ha popularizado debido a que se usa como argumento fundamental en la película: La sociedad de los poetas muertos (1989) dirigida por Peter Weir, en la que un grupo de jóvenes estudiantes alentados por su profesor de literatura, apuestan por una actitud ante la vida basada en el principio de Carpe diem.
Se tiene consenso literario en interpretar la locución Carpe diem como una invitación para vivir el momento, hacer las cosas que se quieran hacer y dejar pendiente lo menos posible. De ninguna manera esto significa que se deba vivir la vida de una manera irresponsable, sin reflexionar en las consecuencias de los propios actos; pero tampoco se debe de vivir temerosamente, sin correr riesgos y sin atender las metas personales o cumplir los sueños. La frase Carpe diem hace referencia a la brevedad de la existencia como para vivir con miedo.
Otros adagios latinos estrechamente relacionados con Carpe diem son Momento mori traducido como “recuerda que morirás” y Tempus fugit “el tiempo vuela”: todos ellos sugieren que la vida es demasiado corta y que de ninguna manera conviene postergar demasiado lo que anhelamos, ya que corremos el gran riesgo de que podría llegar a nunca a suceder.