Logo Al Dialogo
juan carlos ramos leon

Un nuevo papa para una nueva era

Un nuevo papa para una nueva era

Juan Carlos Ramos León.

Un estadounidense con sangre latina quien adopta el nombre de “León XIV” dando indicios de seguir una línea pastoral con matices similares a la de su antecesor, León XIII.

Juan Ramos León
|
12 de mayo 2025

Son muchas las emociones qué expresar y muchas cosas qué conversar con respecto a la elección de un nuevo pontífice. Bastaba ver las escenas que llegaron a nosotros por medio de la televisión y el Internet para darse cuenta de que lo que allí se vivió el pasado jueves no fue poca cosa.

Se trató de una elección sumamente rápida, como lo fue en las dos anteriores a ella. Honestamente pocos esperaban que la tercer fumata del cónclave fuera a ser blanca. Gritos de júbilo y llanto de emoción no se hicieron esperar entre muchos, especialmente los que se encontraban en las proximidades de la Basílica de San Pedro, en Roma. Luego todo mundo comenzó a correr con gran entusiasmo hacia la Plaza, nadie quería perderse aquella esperada salida al balcón desde el que se presenta al nuevo papa y desde el que, también, se imparte la bendición “Urbi et Orbe” durante la Navidad y el Domingo de Resurrección, además del día de la elección de un nuevo papa, como ahora.

Y todo se vuelve parte de la historia: un estadounidense con sangre latina quien adopta el nombre de “León XIV” dando indicios de seguir una línea pastoral con matices similares a la de su antecesor, León XIII, quien escribió la encíclica “Rerum Novarum” para ofrecer luz a un mundo que atravesaba por la revolución industrial abordando la problemática de las condiciones laborales de los trabajadores de la época, promoviendo una economía más justa y solidaria y estableciendo con ello las bases de la Doctrina Social de la Iglesia. A estas alturas, en un encuentro posterior a su elección con el Colegio Cardenalicio, ya ha tenido la oportunidad de confirmar que, en efecto, su intención es que la Iglesia que hoy dirige reflexione con respecto a lo que él llamó una “nueva revolución industrial” refiriéndose, en primera instancia, a los retos que impone la rápida proliferación de las distintas herramientas de la inteligencia artificial, principalmente en lo que respecta a la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

No cabe duda que el nuevo papa es un hombre preparado y sensible ante la justicia social, el sufrimiento humano y la urgencia de una paz duradera entre las naciones, así que seguramente escucharemos hablar mucho más de él en las próximas semanas y años. Creo que para todos, creyentes y no creyentes, las reflexiones y propuestas que se originarán en la Iglesia Católica, vendrán cargadas de contenidos que valdrá la pena conocer  y meditar con el fin de formarse nuevos criterios y proceder a nuevas acciones en materia de la cooperación económica internacional, el uso de la tecnología y, en general, el diálogo entre los países, las religiones y los distintos sectores de todas las sociedades.

Que Dios bendiga siempre a su creación, al hombre y al Santo Padre, el Papa León XIV.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.