Logo Al Dialogo
juan carlos ramos leon

IA

IA

Juan Carlos Ramos León.

Fíjese usted que a mi también me ha sorprendido todo lo que la inteligencia artificial puede llegar a hacer.

Juan Ramos León
|
24 de febrero 2025

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que crea sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones. Se clasifica en IA débil, diseñada para tareas específicas, e IA fuerte, que puede aprender y aplicar conocimientos en diversos contextos. Las funciones de la IA incluyen la automatización de tareas, el análisis de datos, la interacción con usuarios, el reconocimiento de voz e imagen, y el desarrollo de vehículos autónomos, transformando así múltiples sectores.

El párrafo anterior fue escrito por la aplicación “Copilot” que es el asistente de inteligencia artificial de Microsoft por una petición que le hice en los términos siguientes: “Como inteligencia artificial que eres describe qué es la inteligencia artificial en general y qué funciones puede llegar a desempeñar en un párrafo de no más de cien palabras”.

Utilizó exactamente 88.

Fíjese usted que a mi también me ha sorprendido todo lo que la inteligencia artificial puede llegar a hacer. En realidad llevamos utilizando inteligencia artificial más tiempo del que creemos. El propio autocorrector de Word lo es, el asistente de su dispositivo móvil (Siri, Alexa y otros) y el mismo buscador de Google (que resultó ser tan potente y eficaz que ya adoptamos el término “Googlear”) se basa en los principios de la inteligencia artificial que es seguir determinados algoritmos para proporcionarnos la información que le solicitamos y hasta un poco más.

Ante la pregunta que todos podríamos hacernos de si es buena o no, la respuesta sería la misma a la pregunta sobre si un ladrillo es bueno o malo. Si lo usamos para construir una casa es bueno; si lo usamos para descalabrar a alguien, pues es malo. Así, la inteligencia artificial nos ofrece todo un catálogo de herramientas útiles para el desempeño de ciertas funciones en el trabajo, la escuela y hasta en la vida personal, facilitándonos con ello la realización de un sinfín de tareas que antes nos tomaban horas o quizás días y que ahora nos permiten dedicar más tiempo a pensar y planear que a organizar y analizar información, preparar reportes y presentaciones, por mencionar algunas actividades.

Pero, también es cierto que, como el ladrillo, puede ser utilizada para cometer ilícitos como sustraer información sensible para, por ejemplo, vaciarnos las cuentas bancarias o conocer nuestros hábitos de vida con el fin de extorsionarnos para sacarnos dinero. Depende de las manos en las que estos recursos se encuentren, de ahí que sea necesaria una normativa y un código ético que, quizás de principio existe, pero que tal vez no ha evolucionado con la velocidad con la que la inteligencia artificial lo ha hecho. ¿Usted ya ha reflexionado al respecto de la presencia de la inteligencia artificial en su vida diaria?

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.