Logo Al Dialogo
Gerardo Luna Tumoine

Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte

Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte

Gerardo-Luna-Tumoine-2024-Opinion

Hay momentos en la vida en que, con todo el corazón, pedimos algo. Nos aferramos a un sueño, a una persona, a un proyecto.

Gerardo Luna Tumoine
|
8 de abril 2025

Está frase nos invita a reconsiderar nuestras frustraciones, pérdidas o aparentes fracasos desde una perspectiva más elevada. No conseguir lo que deseamos no siempre es una derrota; a veces, es una forma en que la vida, la providencia o el destino nos protege o redirige hacia caminos que nos traen aprendizajes más valiosos o alegrías más genuinas. Lo que hoy vemos como una negación, mañana podría revelarse como un acto de amor encubierto del universo.

Hay momentos en la vida en que, con todo el corazón, pedimos algo. Nos aferramos a un sueño, a una persona, a un proyecto. Hacemos planes, oramos, luchamos. Pero, a pesar de todo, no lo conseguimos. Y en ese instante, nos invade la desilusión, como si el universo nos hubiese dado la espalda.

Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas veces descubrimos que no haberlo logrado fue, en realidad, un acierto, un resguardo, una fortuna disfrazada. Porque ese “no” nos evitó dolores mayores, nos forzó a buscar nuevas rutas, o nos ayudó a crecer de una manera que no habríamos imaginado.

El Dalai Lama lo expresa con sabiduría: “Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.” Qué profunda verdad. ¿Cuántas veces hemos lamentado no haber entrado a ese trabajo… solo para descubrir después que no era para nosotros? ¿Cuántas veces lloramos por un amor que se fue… y más tarde agradecimos su partida? El reto está en confiar. En no desesperar cuando la puerta se cierra. Porque quizás esa negación no es un castigo, sino una bendición anticipada. Y aunque no siempre entendamos los porqués en el momento, la vida —cuando se le mira con los ojos del alma— rara vez se equivoca.

Hoy, más que nunca, elijamos ver los “no” como posibilidades. Porque, a veces, lo que parece pérdida… es simplemente el inicio de algo mejor, es cuando el NO se convierte en una bendición. Esa negativa, esa ausencia o ese tropiezo que un día lamentamos, puede convertirse con el tiempo en el punto de partida de nuestra mejor versión.

La vida es sabia cuando nos quita. Aunque duela. Aunque no lo entendamos. Querer no siempre significa necesitar. Desear no siempre equivale a estar listo. Y en este juego de luces y sombras, muchas veces los vacíos nos enseñan más que las presencias.

La sabiduría del alma está en confiar. En aceptar lo que no llega, no como carencia, sino como espacio fértil para lo nuevo, lo necesario, lo que verdaderamente transforma. Y vaya que sí. No entrar a ese trabajo, no comprar esa casa, no ir a ese viaje… tantas veces lo que no fue, fue lo mejor. La vida tiene un sentido del humor peculiar. Nos quita lo que queremos para darnos lo que necesitamos.

Las distintas tradiciones espirituales coinciden en esta enseñanza: no todo lo que anhelamos es para nosotros. A veces, la mente necesita vacíos para encontrar plenitud. Necesita silencios para escuchar con claridad. Necesita aceptar que hay una inteligencia mayor —llámese Dios, destino, providencia, energía o Misterio— que guía nuestros pasos con amor, aunque no siempre con explicaciones.

Cuando algo no se da, es legítimo sentir tristeza. Pero también es una oportunidad para abrirnos a la fe madura, esa que no depende de resultados, sino de confianza. La fe que susurra: “Si no fue, por algo será… y ese algo, con el tiempo, me mostrará su bendición.”

Y así, lo que parecía un “no” del universo, se revela como un “sí” a una vida más plena, más auténtica, más nuestra. Una vida guiada no solo por lo que deseamos, sino por lo que realmente necesitamos para ser lo que estamos llamados a ser.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.