
Rafael Sánchez Andrade.
Actualmente, la Subsecretaría de Educación Media Superior trabaja para expandir la oferta educativa y mejorar el Marco Curricular Común.
El Eje Desarrollo con bienestar y humanismo del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en educación también incluye el objetivo: Impulsar el desarrollo científico y tecnológico a través de la educación, formación y capacitación para el trabajo, garantizando servicios innovadores, pertinentes y actualizados que mejoren el bienestar y la calidad de vida de todas las personas.
Para alcanzar este objetivo se establecen las estrategias:
Es necesario impulsar la capacitación para el trabajo, así como diversificar y flexibilizar los servicios educativos como la educación dual.
Para alcanzar el objetivo Garantizar el ejercicio pleno del derecho a una educación inclusiva y equitativa incluido en el Eje Desarrollo con bienestar y humanismo del PND, también se incluyen las estrategias siguientes:
Actualmente, la Subsecretaría de Educación Media Superior trabaja para expandir la oferta educativa y mejorar el Marco Curricular Común.
Para medir el avance de las estrategias diseñadas en el PND se determinaron los indicadores de seguimiento, línea base 2024 y meta 2030.
Para el objetivo Garantizar el ejercicio pleno del derecho a una educación inclusiva y equitativa, se seleccionó el indicador Tasa bruta de escolarización, con la siguiente definición: mide el número total de alumnos matriculados en un tipo educativo determinado al inicio del ciclo escolar, por cada 100 individuos con la edad típica para cursarlo.
La línea base 2024 en educación básica es del 90.6%, en educación media superior es del 81.1% y en educación superior es del 43.8%. La meta 2030 en educación básica es del 95.0%, en educación media superior es del 85.0% y en educación superior es del 55.0%.
De acuerdo con el glosario del documento Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2023-2024, la definición de la Tasa bruta de escolarización mencionada corresponde a la definición de la Tasa neta de escolarización: Número de alumnos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar del rango de edad típico correspondiente al nivel educativo, por cada 100 en el mismo grupo de edad de la población de 3 a 5 años para preescolar, de 6 a 11 primaria, de 12 a 14 secundaria y de 15 a 17 media superior.
También es importante destacar que la línea base citada en educación básica, educación media superior y educación superior corresponden al índice de cobertura (tasa bruta de escolarización). La tasa neta de escolarización en educación básica de 3 a 14 años es del 89.9% y en educación media superior de 15 a 17 años es del 62.5%.
Las metas establecidas para el 2030 son muy retadoras, sobre todo en educación superior, Por el bien de los jóvenes esperemos que al finalizar la administración se logren alcanzar.