Logo Al Dialogo
Luis Fernando Ojeda Ánimas

Con… Ciencia. ¡Hasta la victoria siempre!

Con… Ciencia. ¡Hasta la victoria siempre!

Ernesto ‘Che’ Guevara fue uno de los principales líderes junto con Fidel Castro durante la Revolución Cubana (1953-1959).

Luis Fernando Ojeda Ánimas
|
25 de febrero 2025

En 1950 Cuba se encontraba hundida en una gran crisis social y política, todo se encontraba controlado bajo un régimen impuesto por el dictador Fulgencio Batista. En estas condiciones Fidel Castro, Ernesto ‘Che’ Guevara, Camilo Cienfuegos y un grupo de rebeldes, iniciaron una lucha armada en la Sierra Maestra con el propósito de eliminar y derrocar a la dictadura para establecer un gobierno revolucionario.

Ernesto ‘Che’ Guevara fue uno de los principales líderes junto con Fidel Castro durante la Revolución Cubana (1953-1959). El pensamiento y la ideología del ‘Che’ fueron factores determinantes para que la Revolución Cubana tuviera éxito y sus palabras lograron influir y convertirse en símbolos de la resistencia contra la opresión.

Es precisamente a Ernesto ‘Che’ Guevara, uno de los líderes más significativos de la Revolución Cubana, a quien se le atribuye la frase “Hasta la victoria siempre”; estas cuatro palabras se han popularizado tras la muerte del ‘Che’ y en todo el mundo se utilizan mucho en contextos de lucha y resistencia, como símbolo de perseverancia y compromiso con una causa hasta alcanzar el triunfo.

Las cuatro palabras de la frase “Hasta la victoria siempre” se han empleado en varios idiomas, especialmente en ambientes relacionados con movimientos revolucionarios, es una expresión que significa lucha, perseverancia y que ha trascendido tanto al paso del tiempo como a las fronteras; en otros idiomas la frase se ha traducido de manera similar:

Alemán: “Bis zum Sieg, immer!”

Francés: “Jusqu’à la victoire, toujours!”

Inglés: “Until victory, always!”

Italiano: “Fino alla vittoria, sempre!”

Portugués: “Até a vitória, sempre!”

La frase, aunque se traduce de manera bastante directa, el mensaje sigue teniendo una connotación simbólica muy estrecha con la resistencia, la lucha revolucionaria y la esperanza de alcanzar un futuro mejor. En varios países, especialmente en América Latina, es un lema muy utilizado en contextos políticos o de protesta.

Varios artistas en sus obras musicales han incluido esta frase para transmitir un mensaje de resistencia y esperanza; de igual manera en el arte callejero, grafitis y murales es común encontrar la frase “Hasta la victoria siempre” que adorna paredes de grandes ciudades alrededor de todo el mundo, recordando a los lectores que la lucha por un mundo mejor es continua.

El día 3 de octubre de 1965 durante el congreso para formar el Comité Central del Partido Comunista en Cuba, Fidel Castro en su discurso para justificar la ausencia del ‘Che’, leyó una carta en la que este le explicaba su deseo de retirase de Cuba para continuar con la guerrilla revolucionaria en otras partes del mundo; al final de la carta el ‘Che’ se despedía con este texto escrito en cuatro líneas:

“Hasta la Victoria”

“Siempre, patria o muerte”

Te abrazo con todo fervor revolucionario.

Che

En su discurso, Fidel Castro pronunció con gran énfasis “Hasta la victoria siempre”  hizo una pausa y terminó leyendo el resto del mensaje escrito, lo demás es historia.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.