Logo Al Dialogo
Luis Fernando Ojeda Ánimas

Con… Ciencia. Generaciones…  (II)

Con… Ciencia. Generaciones…  (II)

Cada generación comprende un periodo de entre 15 y 20 años.

Los años en los que inicia y termina una generación pueden variar ligeramente entre diferentes institutos de todo el mundo. Sin embargo, todos coinciden en que cada generación comprende un periodo de entre 15 y 20 años. Hasta el inicio de la globalización, cuando las franjas de edades son ya comunes a nivel mundial, las generaciones tenían algunas diferencias en algunos países con respecto a la clasificación del Pew Research Center.

Generación X (1969-1980). Son los impulsores de la tecnología, los que vivieron épocas de cambio y crecieron al margen de la ansiedad del like de la actualidad. Son esas personas que vieron el surgimiento del internet.

Crecieron en un mundo de grandes transformaciones, tales como los primeros videojuegos, la aparición de las computadoras personales y el auge de la televisión por cable. A diferencia de las generaciones anteriores, muchos de sus integrantes aprendieron a ser independientes desde jóvenes, ya que sus padres pasaban más tiempo trabajando fuera del hogar.

El nombre de esta generación ganó popularidad con la novela Generación X. Cuentos de una cultura acelerada, escrita por Douglas Coupland en 1991. En esta obra, la expresión “generación X” describe a jóvenes adultos que buscan un sentido en una sociedad marcada por el desencanto, la aceleración y el consumismo.

Los integrantes de esta generación en muchas ocasiones desafiaron las tradicionales estructuras de género que les fueron inculcadas en la infancia. En esta generación, el mayor cambio lo hicieron las mujeres, que se profesionalizaron y exigieron mayor igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Generación Y/milenials (1981-1996). Nacieron en pleno auge de Internet y crecieron alrededor de las nuevas tecnologías. Consumieron cultura en formato VHS y en cinta, pero vivieron la transición hacia lo que vivió la siguiente generación.

Corresponde a una generación que transitó su adolescencia o juventud cerca del año 2000, por lo tanto, su nombre se refiere al cambio de milenio. También se denomina a esta generación como echo boomers, por ser los hijos de los baby boomers, así como generación net, por haber crecido bajo la influencia de internet.

Entre la generación X y la generación Z se encuentran los milenials, por ese motivo se les identifica como la generación Y. Se estima que actualmente el 25% de la población mundial son milenials. Hoy en día, los milenials se encuentran en su etapa adulta. A esta generación le fue mucho más difícil alcanzar instancias como la compra de una vivienda o el ahorro para la jubilación, debido a los cambios en la economía global. Ante esto, los milenials priorizan las experiencias sobre los bienes materiales y adoptan estilos de vida que valoran la flexibilidad y el equilibrio.

Los milenials son personas que dan testimonio del crecimiento de internet, de la aparición de los teléfonos móviles y de las redes sociales, lo que tuvo gran influencia en su forma de comunicarse, trabajar y relacionarse.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.