Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Villanueva, al borde de la ingobernabilidad por crisis

El Runrún: Villanueva, al borde de la ingobernabilidad por crisis

Rogelio González, alcalde de Villanueva. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 16 de octubre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
16 de octubre 2025

La situación en Villanueva, Zacatecas, se ha vuelto insostenible. El presidente municipal Rogelio “Chailito” González enfrenta un escenario de crisis múltiple que pone en duda su capacidad para llevar el control del ayuntamiento.
Primero, la polémica destitución —y posterior reinstalación— de la directora jurídica, Cinthya Nayelli Cabral Saldaña, dejó al descubierto un conflicto personal convertido en asunto público.
A ello, se suma una emergencia de seguridad que demuestra que Villanueva no es seguro, la emboscada a la Policía de Investigación que ayer dejó cinco agentes heridos y once presuntos delincuentes detenidos. El ataque mostró la presencia activa de grupos delictivos en el municipio, lo que agrava la percepción de descontrol y miedo entre la población.
En este contexto, Villanueva parece estar a un paso de ser controlado por el crimen organizado, justo cuando se aproxima la Feria Regional y la celebración de San Judas Tadeo, el santo de la administración de “Chailito” se tambalea entre el descrédito y el caos, mientras el municipio se hunde en el miedo.

Límites rotos entre poder y moral
El conflicto entre la exdirectora jurídica del Ayuntamiento de Villanueva, Cinthya Nallely Cabral Saldaña, y el alcalde Rogelio González, ha rebasado los límites de lo profesional para convertirse en un caso de intolerancia moral y política.
Bajo la amenaza de abrirle expedientes, Cabral Saldaña decidió ventilar públicamente un asunto que en estricto sentido, ella misma calificó como “personal” con el presidente municipal, a quien acusa de utilizar su poder para destituirla del cargo por unanimidad del cabildo.
Sin embargo, la ex funcionaria desconoce la validez del acto y, tras un encuentro con el propio alcalde, logra un nuevo nombramiento, como si el gobierno se tratara de un juego de intereses personales.
Tantos problemas hay en Villanueva, que la Secretaría de Seguridad Pública del estado ya no quiere saber nada del alcalde, quien ya tienes algunas semanas viviendo en la capital del Estado. Un mensaje evidente. Ojalá los padrinos Susana Barragán y Le Roy lo aconsejen pero bien.

Susana Barragán, diputada.
Susana Barragán, diputada. | Foto: Cortesía.

Tribunal de Disciplina Judicial ejercerá funciones sin obstáculos
El acto de entrega-recepción entre el Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Tribunal de Disciplina Judicial es un órgano que no solo simboliza transparencia y rendición de cuentas, sino que también establece, por ahora, las condiciones para que la vigilancia interna del Poder Judicial se ejerza con total autonomía y eficacia.
La creación del Tribunal de Disciplina Judicial garantiza que los juzgadores que supervisan la actuación de jueces y magistrados puedan desempeñar sus funciones sin restricciones, fortaleciendo la imparcialidad y la integridad en la administración de justicia.
Además, la formalización de la transición y la entrega de expedientes, informes y planes de trabajo demuestran que la disciplina judicial ya no es una intención, sino una práctica institucionalizada. Al separar funciones administrativas y disciplinarias, se elimina cualquier obstáculo que pudiera interferir con la supervisión objetiva y profesional.
Todo ello reafirma que el Poder Judicial de Zacatecas avanza hacia la transparencia plena, garantizando que la justicia no solo se imparta, sino que también se ejerza con responsabilidad y credibilidad. Esperemos que no resulten un fracaso institucional los nuevos magistrados. Ya bastante cuestionado está el nuevo Poder Judicial como para mancharlo más.

Campesinos ignorados amenazan con acciones radicales
La situación que viven los productores agrícolas de Zacatecas refleja un abandono real del campo mexicano por parte de los gobiernos. La toma de oficinas de la Conagua por la Unión de Pozos Agrícolas no es un acto aislado, sino la consecuencia de años de promesas incumplidas, trámites interminables y decisiones que llegan tarde o nunca.
La cuota energética, la regularización de concesiones y la implementación de la Ley General de Aguas son asuntos que no pueden esperar, porque detrás de cada trámite hay familias que dependen del agua para sobrevivir y producir alimentos.
El desinterés de las autoridades, a pesar de las movilizaciones y del diálogo formal solicitado, muestra el desinterés preocupante entre quienes gobiernan y quienes trabajan la tierra. Por ahora, amenazar con bloqueos carreteros no es un capricho; es la expresión de la desesperación de un sector ignorado.
Los campesinos exigen lo que es justo y necesario, como la atención inmediata, soluciones a los problemas históricos y diálogo institucional. La omisión gubernamental solo radicaliza la protesta y pone en riesgo la seguridad alimentaria de todo el país. Es urgente que se reconozca que sin campo no hay comida, y sin acción estatal, la paciencia del agricultor tiene un límite que ya se está alcanzando.

Runrunazos
Este jueves se llevará a cabo la firma de un convenio entre los alcaldes de Aguascalientes y Zacatecas refleja la voluntad de Leo Montañez y Miguel Varela Pinedo por dinamizar la economía regional mediante el turismo. Más allá de la formalidad protocolaria, este acuerdo regional es una luz en el camino para los comerciantes del Centro Histórico, hoteleros y para todos el sector turístico.

Miguel Varela, alcalde de Zacatecas.
Miguel Varela, alcalde de Zacatecas. | Foto: Cortesía.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.