Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: En manos del gobernador evitar la crisis en el Poder Judicial

El Runrún: En manos del gobernador evitar la crisis en el Poder Judicial

Ignacio Sánchez, titular del Issstezac. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, viernes 31 de enero del 2025.

Grupo Imagenzac
|
31 de enero 2025

En los próximos días, sin contar las renuncias de magistrados que entran en vigor hasta el mes de septiembre próximo, incluida la dimisión de Arturo Nahle García, habrá cuatro vacantes en el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, dos de ellas existentes desde el inicio de la actual presidencia, y que justo hoy se cumple un año; y otras dos derivadas de las recientes renuncias de magistrados.
A ello hay que sumar la salida de la magistrada Martha Elena Berumen, quien desde la semana pasó a formar parte del Órgano de Administración Judicial, un encargo que deberá cumplir por los próximos siete años. Por esa razón, se puede dar el supuesto de que antes de la elección del 1 de junio sólo queden en funciones ocho magistrados.
Estas ausencias podrían comprometer el funcionamiento del Tribunal, que requiere al menos nueve magistrados para sesionar y que, al no tener el quórum requerido, podría entrar en una crisis legal sin antecedentes en el pasado reciente, ya que desde el 31 de enero el Pleno del Poder Judicial está manco y sin poder operar.
Es por ello que el funcionamiento, así como la impartición y administración de la justicia, están en manos del gobernador David Monreal Ávila, quien debe darle operatividad del Poder Judicial de Zacatecas, pues es a él a quien compete hacer los nombramientos temporales para que el Poder funcione al menos con lo mínimo requerido hasta que se elijan los nuevos juzgadores.
El gobernador, por ley, es el que tiene la facultad de designar provisionalmente a los magistrados faltantes en tanto se realiza la elección popular. Si no lo hace, es él quien debe cargar con la responsabilidad del tortuguismo en el Poder Judicial y, además, se podrá ver si su discurso de legalidad toma forma, asumiendo la responsabilidad de dar operatividad. Lo paradójico es que David Monreal Ávila, de la noche a la mañana se convirtió en el responsable de la justicia en Zacatecas.

La discusión sobre la desincorporación de trabajadores del Issstezac
Este jueves, en la sesión de Cabildo, los regidores de la capital aprobaron la desincorporación voluntaria al régimen del Issstezac de 562 trabajadores del ayuntamiento, quienes, según se dice, han decidido terminar su incorporación voluntaria y a partir de ahora solicitan que ya no se les descuente la aportación al instituto.
Es una medida política que ayer mismo salió a defender el Partido Acción Nacional (PAN). El ayuntamiento capitalino se coloca ahora en una posición de ataque legal al ISSSTEZAC porque desincorporar de manera individual a esos trabajadores lleva a un escenario de lucha frontal en contra del gobierno estatal. El argumento es que existen antecedentes en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y en el Ayuntamiento de Guadalupe, y con base en ello toman la decisión de no descontar las cuotas a esos trabajadores y a partir de ahora solicitan ya no formar parte de los trabajadores cotizantes al Issstezac.

Las deudas del ayuntamiento con el instituto
La medida aprobada ayer por el Cabildo, para el director general del ISSSTEZAC, Ignacio Sánchez González, “es una ocurrencia sin sustento legal alguno”, y donde se afirma que las decisiones de los Ayuntamientos se pueden declarar nulas por la Legislatura o el Tribunal de Justicia Administrativa. Es una respuesta retadora de alguien que también ya fue tesorero en los municipios de Jerez y de la propia capital del estado.
Hoy por hoy, el Ayuntamiento de Zacatecas no ha pagado la primera quincena de enero y este viernes se pagan pensiones, lo que de seguir así y confirmarse la votación de ayer, provoca que 52 pensiones de extrabajadores del Municipio no reciban su pensión.
Al mes se pagan 151 pensiones de extrabajadores del Municipio, lo que importa mensualmente 1 millón 164 mil 405.72 pesos y actualmente ya reúnen requisitos (derechos adquiridos) 128 personas (de 984 trabajadores), vaya problema financiero el que se le abre al Issstezac por la medida adoptada por el Cabildo.
Para el Issstezac la medida de no pago, es caer en la presunción del delito típico de defraudación fiscal, lo que seguramente la disputa política entre el alcalde y el diretor general, por decisión del gobernador David Monreal Ávila, terminará en los tribunales y será una larga jornada de litigio. Aún no hay ganador.

El incumplimiento de Segalmex con los frijoleros
Otra vez, por enésima ocasión, productores de frijol se manifestaron a las afueras del Congreso del estado para exigir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el programa de Precios de Garantía.
Los centros de acopio enfrentan carencias y retrasos en pagos a los productores, quienes acusaron serias deficiencias en la ejecución del programa de precios de garantía, implementado por Segalmex. En pocas palabras están diciendo que lo prometido por la presidenta simplemente ha sido un fracaso y por eso reclaman su intervención inmediata.
Los centros de acopio continúan sin recibir frijol debido a la falta de costales y la saturación de bodegas con maíz, además de que hay retrasos en los pagos, con casos de productores que llevan más de dos meses sin recibir el recurso correspondiente, lo que incumple con las reglas de operación.
Todo lo anterior tiene que ver con que son medidas para fortalecer el coyotaje en los centros de acopio y en nada benefician al productor en forma directa.

Runrunazos
Zacatecas se encuentra en semáforo rojo en la generación de empleos formales, la productividad y la pobreza laboral. Estos indicadores presentan retos significativos para el crecimiento económico del estado de Zacatecas, al no alcanzar las metas establecidas, ya que es la entidad peor evaluada en la generación de empleos formales. Eso lo indica la organización “México ¿Cómo Vamos?”. Lo que no se dice es que ya preparan maletas en algunas oficinas de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac).

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.