Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Inversión estatal en Milpillas podría resultar fracaso

El Runrún: Inversión estatal en Milpillas podría resultar fracaso

Ejidatarios de Jimenez del Teúl, se oponen a Milpillas. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 13 de octubre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
13 de octubre 2025

La construcción de la Presa Milpillas representa una apuesta estratégica para garantizar el abasto de agua en Zacatecas durante las próximas cinco décadas y eso lo sabe la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la magnitud de la inversión realizada por el gobierno de David Monreal Ávila genera interrogantes sobre su eficacia frente a la resistencia de los ejidatarios de Jiménez del Teul.
Hasta ahora, se han destinado 10 millones de pesos para adquirir 212 mil metros cuadrados de reserva territorial y más de 5.5 millones para estudios técnicos y ambientales. Además, en los últimos cuatro años se han invertido más de 488 millones de pesos en acciones hídricas complementarias.
El problema es que todo este gasto podría ser infructuoso si los ejidatarios no acceden a la negociación. Un proyecto prioritario de este tipo, diseñado para fortalecer la infraestructura hídrica estatal, correría el riesgo de convertirse en otro fracaso político y financiero, sumándose al viaducto elevado, que ya marcó un precedente negativo en la gestión actual.
La decisión final de los propietarios de la tierra determinará si la inversión fue un acierto estratégico o un despilfarro que evidencia falta de consenso y planeación.

Pleito por bienes divide al nuevo PRD Zacatecas
El intento del grupo que encabeza Néstor Santacruz por apropiarse de los bienes que pertenecieron al extinto PRD Nacional muestra que el nuevo partido estatal ha nacido contaminado por los mismos vicios que hundieron a su antecesor. La disputa por inmuebles y recursos, más que por principios o militancia, está mostrando y exhibe el verdadero interés que mueve a buena parte de su dirigencia.
Al mismo tiempo, busca dar golpes políticos de “alto valor”, anunciando la incorporación de figuras como el exdiputado José Luis “El Cepillo” Figueroa Rangel.
Las pugnas entre la actual dirigencia con los exdelegados nacionales Juan Mendoza Maldonado y Camerino Eleazar Márquez sólo confirman que el dinero sigue siendo el eje del conflicto. El PRD zacatecano corre el riesgo de repetir la historia.

Néstor Santacruz, busca atraer Bienes del viejo PRD.
Néstor Santacruz, busca atraer Bienes del viejo PRD. | Foto: Cortesía.

Bienes del PRD pasarán al IEEZ por ley
La disolución del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas no solo marcó el fin de una etapa política, sino también abrió un capítulo técnico y jurídico que hoy define el destino de su patrimonio. Conforme a las bases establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), los bienes y recursos materiales del otrora partido nacional no pueden ser transferidos ni utilizados por ninguna organización local que pretenda sucederlo, pues su origen proviene de financiamiento público federal.
Esta medida, aunque polémica, busca garantizar que los recursos otorgados a los partidos nacionales regresen al interés público. En el caso de Zacatecas, el valor del inmueble y los bienes del comité estatal deberán ser entregados al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), tal como lo disponen las reglas de liquidación vigentes.
Más aún, en un momento tan delicado como el que vive el IEEZ, que no tiene ni para el pago de la nómina de los trabajadores, todo parece indicar que porque el gobernador no quiere ampliarles el presupuesto. Esos recursos que caerían al IEEZ “como anillo al dedo”, porque imaginemos subastar el edificio de la calzada Héroes de Chapultepec, ¿cuánto representa en dinero líquido?, Por tanto, la herencia política no se traduce en patrimonio económico.
Aquellos que hoy buscan reconstruir un proyecto progresista, encabezados por Néstor Santacruz, deberán hacerlo desde cero, sin pretender apropiarse de lo que fue construido con recursos públicos nacionales. El INE, al intervenir directamente en el proceso, marca un precedente de legalidad y transparencia que evita la discrecionalidad y asegura que el ciclo del PRD concluya en estricto apego a la ley.

Juan Manuel Frausto, podría recibir bienes del PRD.
Juan Manuel Frausto. podría recibir bienes del PRD. | Foto: Cortesía.

Runrunazos
La salida de Ángel Muñoz Muro del gabinete estatal deja claro que la confianza se pierde tras obtener resultados deficientes una y otra vez. La derrota jurídica del segundo piso y la constante pérdida de litigios marcaron su gestión. El gobernador, David Monreal, tras haberse librado de más problemas ocasionados por la mala defensa de Ángel se dio cuenta que más ayuda el que no estorba y está considerando darle las gracias” a algunos otros integrantes de su gabinete que solo reportan negativos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.