Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Las acusaciones contra Ricardo Monreal desatan incertidumbre en la clase política local

El Runrún: Las acusaciones contra Ricardo Monreal desatan incertidumbre en la clase política local

Ricardo Monreal, diputado de Morena. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, domingo 15 de diciembre del 2024.

Grupo Imagenzac
|
15 de diciembre 2024

Utilizando cuentas y recintos oficiales, los líderes parlamentarios de Morena desataron un conflicto por el uso de millones de pesos. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reclamó al líder senatorial, Adán Augusto López Hernández, el uso de «un guardadito» de mil millones de pesos en el Senado, luego de que el tabasqueño lo había acusado de hacer «negocitos» cuando el zacatecano estuvo en la Cámara Alta.
López Hernández reclamó que los diputados redujeron el presupuesto al Senado y, en un acto de aparente represalia, el líder senatorial acusó contratos abusivos ejercidos por Monreal, que canceló para disponer de recursos.
«No hubo recorte alguno en el Senado. Se incrementó 3 por ciento respecto al ejercicio que está concluyendo. De este aumento estaba enterado Adán Augusto. Él dijo que salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos», reviró Monreal en un video.
El líder de los diputados morenistas aseveró que ya había conversado sobre un fideicomiso que tiene el Senado por más de mil millones de pesos que, cuando él estuvo al frente de esa Cámara, no usó.
Sin embargo, de inmediato, al cabo de un día, el nerviosismo se hizo presente en algún importante sector de la clase gobernante, porque no se puede olvidar que quien fungió como tesorera el Senado por más de cinco año, fue la actual secretaria de educación, María del Carmen Salinas Flores, quien por el momento está incapacitada por una cirugía que se realizó la semana anterior.
También salieron los nombres de una empresa denominada “Full Service de México”, en la que aparentemente podría haber gente muy cercana al primer círculo del diputado Ricardo Monreal involucrada en su operación y que por esa razón, aquí se espera que haya un deslinde del coordinador de la bancada de MORENA, porque si bien es cierto, no hay hechos comprobados, si hay muchos comentarios..

Ramírez Cuéllar, Ulises Mejía y José Narro respaldan el liderazgo de Ricardo Monreal
El mismo viernes por la tarde, una vez conocidas las acusaciones hechas por Adán Augusto López Hernández, se publicó una carta firmada por todos los diputados de MORENA mostrando su apoyo incondicional.
En ella figuran los eternos adversarios políticos de los Monreal como Alfonso Ramírez Cuéllar, José Narro y hasta Ulises Mejía Haro. También aparecen Soledad Luevano y Julia Olguín. Será que ya una nueva tendencia política en zacatecas que hace que se junten el agua y el aceite previo al arranque del proceso de sucesión. Es impensable ver juntos en un proyecto de Unidad a Ramírez Cuellar, José Narro y Ricardo Monreal poniéndose de acuerdo en la selección del candidato en Zacatecas.
De esta disputa por los recursos del Senado, seguramente habrán de salir muchos otros momentos de disputa política, porque no hay que olvidar que Adán Augusto López Hernández, obedece al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que personajes como Alfonso Ramírez Cuellar responden auténticamente a los intereses de la presidenta de México.
Es la primera gran ruptura de MORENA a nivel nacional, en la que no podía faltar el personaje más recurrente es estos escenarios, el diputado zacatecano Ricardo Monreal.

La sorpresa del MDMZ en las elecciones del SNTE
Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), fueron electos como secretarios generales de las secciones 34 y 58, respectivamente, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Filiberto Frausto sustituirá en el cargo a Soralla Bañuelos de la Torre en la Sección 34, y Marcelino Rodarte a Óscar Castruita Hernández, en la Sección 58.
Esta condición abre una nueva ruta en las relaciones institucionales entre la autoridad educativa estatal y el magisterio local, porque se rompen inercias y terminan los cacicazgos históricos que después de muchos años, mantuvieron secuestradas las secciones sindicales, locales.

La Historia de Lucha del MDMZ lo lleva a dirigir las secciones sindicales
En Zacatecas, la insurgencia magisterial tuvo dos de sus episodios más álgidos y novedosos en 1989 y en 1997. Los maestros inconformes justificaron su exigencia de mejores condiciones de trabajo y trato bajo la radicalidad de sus movilizaciones que alcanzó, particularmente en la penúltima decena del siglo pasado, niveles de confrontación inusitados.
Esto se agudizó en la mayor movilización del magisterio que se recuerde en junio de 1997, cuando abarrotaron las calles de zacatecas cuestionando al gobierno de Arturo Romo Gutiérrez.
Desde entonces, esa ala radical, se volvió una oposición permanente al interior de las dos secciones sindicales. Por lo tanto, después de 40 años, por fin alcanzan el poder de la representación sindical como titulares de las relaciones laborales.
Vendrán tiempos muy difíciles para el propio gobierno, porque ahora Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte, no podrán negociar en lo oscuro absolutamente nada.
Por esa razón, ahora que la secretaria de educación, cuando se reintegre como titular del despacho, si es que lo hace, tendrá que elegir entre responder y aclarar las acusaciones de Adán Augusto López Hernández como titular de la tesorería del Senado en la Legislatura anterior, o atender las demandas del magisterio organizado de zacatecas afiliado al SNTE y la exigencia y radicalidad de los nuevos dirigentes, vienen tiempos difíciles para el gobierno.

Este lunes será aprobado el Presupuesto de Egresos del Estado
Una vez que los diputados integrantes de la LXV Legislatura local aprobaron el dictamen elaborado por la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, respecto de la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas, que contempla recaudar 40 mil 122 millones 468 mil 266 pesos durante el ejercicio fiscal 2025, y pasado el tiempo perentorio que permitió que se aprobara el presupuesto de egresos de la federación, en la sesión ordinaria de mañana lunes, será votado y aprobado el Presupuesto de egresos del estado de Zacatecas.
Para ello, como parte del procedimiento, los diputados de la LXV Legislatura sesionarán la tarde de este domingo, para pasar en primera lectura el dictamen de la comisión de presupuesto, y una vez que ello ocurra, en la sesión de mañana, aprobarlo, si se puede por unanimidad, aunque suene muy sospechoso. Pero este lunes por la noche, Zacatecas ya tendrá el presupuesto de gesto del siguiente año.
Lo relevante de este periodo ordinario de sesiones, es que los diputados aprobaron, sin que nadie se diera cuenta, el incremento del 3 al 3.5 por ciento el impuesto sobre nómina, que prevé un ingreso promedio de unos mil 400 millones de pesos para el siguiente año, lo que permitirá que haya una nueva figura de inversión en los proyectos de infraestructura que contempla convenir el Gobierno estatal con los municipios, particularmente en materia turística. Por lo tanto, este lunes habrá nuevo presupuesto para el siguiente año.

La crisis de desaparecidos no tiene fin
Zacatecas se ha convertido, de acuerdo con las autoridades estatales, en una de las rutas del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que ha provocado una sangrienta disputa por el territorio por parte de cinco grupos del crimen organizado.
El conflicto ha dejado como saldo enfrentamientos armados, asesinatos y desplazamiento forzado. La Comisión Local de Búsqueda de Personas ha asegurado que una de las causas de las desapariciones es el reclutamiento de jóvenes, que son obligados a trabajar para los cárteles.
“Nos damos cuenta de que, sobre todo, los hombres que se han llevado tienen perfiles que les sirven [al crimen organizado] como fuerza de trabajo, reclutamiento para las actividades que realizan; oscilan entre los 16 y los 28 años de edad. En el caso de las mujeres, nos damos cuenta de que, cuando interviene el crimen organizado, son muy pocas las que localizamos sin vida, pensando que es una cuestión de trata”, señaló para entrevista con la voz 96.1 de FM, Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas.
El comisionado agregó que, cuando los hombres conseguían escapar o regresar a casa, evitaban el contacto con las autoridades, principalmente por temor a represalias de los cárteles. “Es triste porque las secuelas de que se los hayan llevado son inmensas, y no nada más son físicas, sino también psicológicas; causan mucho impacto, no solo en la víctima directa, sino también en los familiares”, explicó entonces Ramírez Aguayo.
Hoy la situación de las privaciones ilegales de la libertad, las desapariciones y la muerte de los jóvenes han estado haciendo crisis y parece que no existe, o al menos así parece, una estrategia de combate por parte de las autoridades, que por ahora, están enfocadas, desde que comenzó el “año de la Paz” en disminuir los homicidios dolosos, y lo han logrado, pero a costa de la desaparición de muchas más personas. Hoy hay crisis profunda en esta materia y no hay, al menos visible, una estrategia de combate institucional.

Runrunazos
El Presidente Municipal de Jerez, Rodrigo Ureño, celebró una reunión estratégica con el General de Brigada D.E.M. Comisario Jefe Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas. Durante el encuentro, se acordó intensificar la seguridad en la región mediante la custodia de las principales carreteras y patrullajes al interior del municipio.
El alcalde de Zacatecas Capital, Miguel Varela Pinedo, fue nombrado como coordinador estatal en los municipios de Zacatecas de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), durante la renovación de la Mesa Directiva de este organismo. La ceremonia, que tuvo lugar en la ciudad de Monterrey, fue encabezada por el presidente municipal de Monterrey, Adrián Emilio de la Garza Santos, quien extendió la invitación a Varela para participar en este importante evento.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.