Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Gobernador ignora al Tec de Fresnillo

El Runrún: Gobernador ignora al Tec de Fresnillo

Ramírez Cuellar, propone comisión contra huachicol. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 30 de septiembre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
30 de septiembre 2025

El 31 aniversario del Tecnológico de Fresnillo “celebró” con ausencias que duelen: ni el gobernador David Monreal Ávila ni la secretaria de Educación se hicieron presentes. Este desdén reiterado hacia las instituciones de educación superior refleja, con claridad, que para el gobierno estas entidades no representan ni siquiera el mínimo de atención que merecen. EN su lugar acudió el subsecretario de gobierno, que nada tiene que ver en la educación institucional, Omar Carrera Pérez.
Mientras tanto, el mandatario decidió estar en la comunidad “El Pardillo III” entregando “apoyos” alimenticios, sin siquiera invitar al alcalde local, Javier Torres Rodríguez, evidenciando una lógica de actos simbólicos y clientelismo que nada tiene que ver con la construcción de políticas públicas coherentes.
El mensaje es muy claro que ni las instituciones educativas ni los propios gobernantes locales que podrían sumar al desarrollo del estado están en la agenda del gobernador.
La educación, principal motor del progreso, queda relegada a un discurso vacío, mientras la realidad muestra ausencia de institucionalidad y acuerdos políticos sólidos. Los logros de los estudiantes del Tecnológico contrastan con la indiferencia de quienes gobiernan. Este desinterés habla más fuerte que cualquier discurso oficial, el futuro de la educación no es prometedor.

Ramírez Cuéllar podría redefinir a Morena
La solicitud de Alfonso Ramírez Cuéllar al fiscal Alejandro Gertz Manero para crear una comisión especial contra el “huachicol” fiscal y la facturación falsa no solo es un acto administrativo, es un mensaje político, que seguramente definirá el futuro de MORENA para los tiempos electorales por venir.
Como vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ramírez Cuéllar se posiciona en un punto estratégico entre la actual administración de Claudia Sheinbaum y la influencia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Su iniciativa podría fortalecer la percepción de transparencia y combate a la corrupción, pero también tiene un trasfondo político que no puede pasarse por alto, en el momento en que la relación entre Sheinbaum y López Obrador enfrenta tensiones, la actuación de Ramírez Cuéllar puede inclinar la balanza con firmeza, a favor de la Presidenta de México.
La manera en que se conduzcan estas investigaciones y se comuniquen los avances será determinante. La eventual ruptura o cohesión dentro de Morena dependerá en gran medida de actores como él, capaces de transformar una comisión técnica en un instrumento político de enorme repercusión nacional. Todo esto en medio de la sucesión gubernamental de Zacatecas.

Ulises Mejía enfrenta hoy juicio
Hoy se perfila como un día crucial para Ulises Mejía Haro, ex alcalde y actual diputado federal, se llevará acabo la audiencia de control judicial por el caso de Saidy Esmeralda Chávez Rueda en la sala ocho del juzgado de control de la capital.
La denuncia por presunto fraude es de hace más de cinco años, Chávez Rueda asegura que su material gráfico fue entregado al ayuntamiento encabezado por Ulises Mejía Haro y posteriormente desapareció sin que nadie rindiera cuentas y le pagaran por su trabajo.
El tema central que debatirá el juzgado es la tardanza de la Fiscalía del Estado de Zacatecas, tras no resolver contra Ulises N, Flavio N y Rubén N. La audiencia no solo podría reactivar la exigencia de justicia para la denunciante, sino también politizar la sucesión gubernamental en la que participa Mejía Haro, es claro que hay urgencia por sacarlo de la jugada.
La sesión judicial podría poner bajo la lupa al ex fiscal general, quienes podrían enfrentar cuestionamientos sobre su actuación. Este episodio subraya la necesidad de que la justicia actúe con celeridad e imparcialidad en todos los casos, sin permitir que intereses políticos permiten ejercer presión para acelerar los casos, cuantos expedientes de presunto fraude tendrán en la fiscalía con mas de cinco años y siguen en pausa. ¿Cuántos ex presidentes municipales estarán demandados porque al final el ayuntamiento no quiso pagar alguna factura?

Comparecencias: más teatro que cuestionamiento efectivo
El calendario de comparecencias de los funcionarios estatales ante la LXV Legislatura de Zacatecas, programado del 1 al 15 de octubre, promete un despliegue protocolario digno de un acto teatral.
Las y los diputados recibirán ampliación de la información que ya presentó el gobernador David Monreal Ávila en su Cuarto Informe, pero la relevancia real para la ciudadanía es cuestionable.
Más allá de los escándalos o preguntas mediáticas para ganar fama, este ejercicio se percibe como un montaje donde, probablemente, los secretarios intenten justificar cuatro años de gestión en apenas 12 meses de recopilación de datos y los diputados aprovecharán para a cambio de su serenidad recibir por adelantado su navidad.
La ilusión de control y fiscalización se enfrenta a la realidad: las comparecencias parecen un ritual administrativo que poco aporta a la vida pública de los zacatecanos. Lo fundamental —una evaluación profunda, transparente y útil del desempeño gubernamental— queda diluido entre informes, cifras y discursos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.