Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Comparecencia de la SGG un simple trámite político

El Runrún: Comparecencia de la SGG un simple trámite político

Rodrigo Reyes Mugúerza, asiste a glosa del 4to informe. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 02 de octubre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
2 de octubre 2025

La reciente comparecencia del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, ante el Congreso del Estado de Zacatecas, generó expectativas tanto en el oficialismo como en la oposición. Se esperaba un ejercicio de diálogo y rendición de cuentas, pero lo que se vivió fue más un acto protocolario que un debate de fondo. Los diputados aliados, lejos de cuestionar, se limitaron a aplaudir y tenderle la alfombra, aunque sin lograr coronarlo como el gran secretario “eficiente, proactivo y capaz” que buscaba proyectar.
La oposición, por su parte, tampoco estuvo a la altura: sus señalamientos sobre represión, uso excesivo de la fuerza y desapariciones carecieron de contundencia y no consiguieron sacarlo del guion oficial. Nadie asumió con firmeza su papel de representante popular; unos se exhibieron como defensores del régimen y otros dejaron ver su escasa capacidad de confrontación. Para Reyes Mugüerza, que intentaba presentarse como un interlocutor confiable y con aspiraciones políticas a futuro, la sesión terminó siendo un escenario vacío: cumplió con la obligación constitucional de asistir, pero no capitalizó políticamente. Su intervención no borró la sombra de los episodios que lo persiguen, como los hechos del 8M de 2024 o las ocasiones en que salió a justificar la mano dura del gobierno estatal.

Acuerdos SEP-SNTE sellan rumbo magisterial en Zacatecas
El dos de octubre, fecha que marca la memoria de la lucha estudiantil de 1968, se convierte también en un referente para el magisterio zacatecano. Mientras la efeméride recuerda la voz de los jóvenes que exigieron justicia y democracia, en este día se anunciaron acuerdos de gran calado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Sección 34 del SNTE, encabezada por Filiberto Frausto Orozco.
Los logros incluyen un bono extraordinario de 3 mil pesos para jubilados, el pago de estímulos a sectores históricamente rezagados como educadores físicos y maestros de artes, así como la recuperación de apoyos para posgrados y becas comisión tras más de una década de ausencia.
Estos avances no son menores: representan certeza laboral, reconocimiento profesional y nuevas oportunidades de formación para cientos de docentes.. La negociación y los acuerdos fueron gestionados directamente en la federación, con el acompañamiento político de Mario Delgado y la gestión firme de Frausto Orozco. Sin duda Filiberto se empodera, demuestra resultados, liderazgo real y compromiso con el magisterio y la educación, otros desperdiciaron la oportunidad de que les debieran el favor.
El paro de labores en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) deja clara la falta de voluntad política para resolver un conflicto que se repite como un ciclo sin fin. Los trabajadores exigen lo que legítimamente les corresponde, pero las autoridades estatales parecen más inclinadas a prolongar el problema y patear el bote, al fin ya solo faltan 2 años para irse.

Filiberto Frausto, no se queda sentado y gestiona.
Filiberto Frausto, no se queda sentado y gestiona. | Foto: Cortesía.

Zacatecas impulsa liderazgo notarial en esfera internacional jurídica
La elección del mexicano David Figueroa Márquez como presidente de la Unión Internacional del Notariado no solo es un triunfo nacional, sino también una oportunidad para Zacatecas de proyectarse en el escenario internacional. El respaldo brindado por Jaime Casas Madero, presidente del Colegio de Notarios de Zacatecas, coloca a la entidad como un actor clave en la agenda jurídica global. Este hecho demuestra que, desde el ámbito notarial, Zacatecas tiene la capacidad de incidir en debates sobre digitalización, seguridad jurídica y cooperación internacional.
La política muchas veces se mide en votos o en discursos, pero la fuerza silenciosa de los colegios profesionales, como el notariado, abre puertas de prestigio y reconocimiento. México suma un logro diplomático y profesional, y Zacatecas, con la participación de Casas Madero, se posiciona como referente en el fortalecimiento de instituciones que garantizan certeza jurídica en tiempos de incertidumbre global.

Jaime Casas Madero, respalda a David Figueroa.
Jaime Casas Madero, respalda a David Figueroa. | Foto: Cortesía.

Runrunazos
La persistente negligencia del INCUFIDEZ en la Alberca Olímpica Centenario muestra el enorme desinterés por los nadadores que cumplen con sus cuotas. Otra vez no funcionan las calderas y el agua helada no solo incomoda, sino que pone en riesgo la salud. Y no hay despistado que pregunta: ¿por qué el gobierno tiene tan baja calificación/aceptación? Rodrigo Reyes en su comparecencia dijo que se han entregado 300 taxis nuevos en lo que va de la administración sabe a quien se los han dado porque en las calles de Zacatecas no se ven, capaz que están como las ambulancias que compraron peso a peso con los municipios, las que estaban en la “entrega” eran para la foto.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.