
Leroy Barragán no pasó por el pleno. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, viernes 03 de octubre del 2025.
El calendario de comparecencias presentado por la Legislatura revela con claridad el “favoritismo” y quién tiene operadores entre los diputados para evitar ser expuestos al escrutinio. El lunes, por ejemplo, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, al abrir la glosa del 4º informe en el pleno, mostró que debía estructurar una estrategia de protección y aplausos que lo hiciera salir “bien librado”. En cambio, ese mismo día, Roy Barragán Ocampo, titular de Turismo, demostró que él también podía librarla, pero gracias a otro tipo de respaldo: no fue llamado al pleno y únicamente fue atendido en comisiones. ¿Casualidad? Dificil pensarlo, pues es padre de una diputada. Razones para cuestionarlo existen de sobra: la baja ocupación hotelera, la nula promoción turística nacional e internacional, por mencionar algunas.
Lo mismo ocurrirá con Jorge Miranda el próximo martes, a quien tampoco se atrevieron a citar al pleno pese a los muchos motivos que hay para cuestionarlo. Ser padre de una diputada, parece, si conviene. En contraste, las titulares de Finanzas y de Administración no lograron evitar el pleno y serán sometidas a cuestionamientos. A quienes definitivamente no les tendieron alfombra fue al secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, que deberá enfrentar los reclamos por el uso excesivo de la fuerza de sus “grandiosos” elementos. Tampoco se cuidó a la secretaria de la Seduvot, Luz Eugenia Pérez Haro, quien tendrá que explicar por qué el Platabus no arranca, a pesar de que aseguró que antes de concluir el año estarían listas las terminales y ya se habrían adquirido los camiones. ¿Qué falta? ¿El viaducto elevado? Todos recordamos cuando el entonces secretario Jorge Luis de la Peña sentenció: “sin viaducto elevado no hay Platabus”. ¿No fue justamente por eso que lo movieron a Obras Públicas?
Y ahí aparece la comparecencia de Mildret Montes, actual titular de Obras Públicas, obligada a responder lo que todos los diputados —aunque los oficialistas finjan desinterés— quieren saber: ¿cuánto costará a los zacatecanos la cancelación del viaducto elevado? En SAMA también brotarán preguntas incómodas: Milpillas sigue siendo un tema pendiente, ¿el gobierno estatal ayuda o estorba?
En Desarrollo Social, pese a que su titular, Benelly Hernández, presume protección política del diputado Ricardo Monreal, no se le evitó el pleno y tendrá que enfrentar cuestionamientos por los sobreprecios de sus programas, ya conocidos por la opinión pública.
Mientras tanto, es claro que Ernesto González, de la Función Pública, conserva amigos en la Legislatura y, gracias a ellos, irá solo a comisiones. Finalmente, los que parecen destinados a ser el escudo del gobierno son Educación y Salud, secretarías arrojadas al pleno para recibir los golpes que otros lograron esquivar. ¿Serán ellos las piñatas?
El doble discurso de Morena: condena allá, aplica acá
Absurdo —por decirlo con decencia— resulta que en Zacatecas Morena difunda con tanto entusiasmo las declaraciones de Luisa María Alcalde sobre la “discriminación” que sufren los alcaldes morenistas en Guanajuato, cuando aquí mismo el gobernador David Monreal practica ese desprecio a rajatabla contra la oposición. A Javo Torres, de Fresnillo y de su propia tierra, no lo invitan absolutamente a nada; Miguel Varela, de la capital, es evitado a tal grado que hasta a la Diócesis le piden que no los acerque ni por casualidad si esperan contar con la presencia del mandatario; y Rodrigo Ureño, de Jerez, es simplemente ignorado. En el colmo de la incongruencia, mientras denuncian tratos desiguales en otro estado, aquí ni siquiera están dispuestos a sentarse con los alcaldes opositores, salvo que se trate de exprimirlos con el “peso a peso” que les conviene para inflar compras a sobreprecio y cumplir sus metas de utilidad personal.
Runrunazos
El gobierno de Durango al ver que Zacatecas es tierra de nadie vio la oportunidad y aprovechó para poner una oficina de recaudación que les facilitara el plaqueo de vehículos a los habitantes de La Honda y Santa aclara. Los menonitas están felices.
El gerente de Asuntos del Centro Histórico en el ayuntamiento en la Capital anda dobleteando, también es chofer de taxi.
El exitoso empresario frensillense Jesús Badillo, ya levantó la voz por muchos zacatecanos: “Zacatecas es un estado totalmente abandonado, yo creo que es momento de que LOS EMPRESARIOS también nos pongamos de acuerdo y propongamos a un candidato a GOBERNADOR, nosotros sí sabemos trabajar” viendo la sucesión del 27 tan adelantada vio la necesidad de señalar que zacatecas necesita gente capaz en el gobierno.