
Raúl Muñoz Del Cojo.
Los mega eventos deportivos en gran cantidad de ocasiones actúan como promotores y catalizadores de desarrollos turísticos.
El turismo y los deportes hasta la fecha son el complemento ideal para una interrelación perfecta. El deporte como actividad profesional, afición o entretenimiento implica una gran cantidad de viajes ya sea para jugarlo o competir en diferentes destinos y países. La humanidad cuenta con grandes eventos de este tipo tales como los Juegos Olímpicos, La Copa Mundial de Futbol, La Eurocopa, La Champions y la de Rugby entre otros. Podemos considerar también eventos tales como la Fórmula 1, el Moto GP o eventos como los torneos de Grand Slam de tenis que, sin peros, hacen viajar a sus fanáticos por todo el mundo.
El turismo deportivo es considerado como uno de los sectores que crece más rápido en el turismo, ya que cada vez son más los viajeros interesados en actividades deportivas al tomar decisión sobre un viaje. Los eventos deportivos de diferentes tipos, calidad o especialidad atraen al turista como participante o espectador, y los destinos donde se desarrollan, procuran añadir su cultura o sabor local para lograr distinguirse y proporcionar esas experiencias locales auténticas que la gente busca.
Los mega eventos deportivos en gran cantidad de ocasiones actúan como promotores y catalizadores de desarrollos turísticos si se aprovechan adecuadamente en términos de creación y marca del destino.
Estoy seguro recuerda los Juegos Olímpicos del año pasado, los cuales se llevaron a cabo en París y el resultado de estos fue muy significativo ya que Francia alcanzó un récord de 100 millones de turistas extranjeros en el pasado año. Paris como sede, recibió 11.2 millones de visitantes durante los juegos, un 4% más que en el año 2023, eso si, bien vale la pena mencionar también que a pesar de estos números, los resultados estuvieron debajo de las expectativas.
En cuanto a ingresos, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos generaron 71 mil millones de euros en ingresos internacionales, lo que representó un aumento del 12% con respecto al año anterior.
Destaco como positivo el aumento de turismo extranjero, mayor gasto turístico, mayor afluencia de visitantes a parís, mejora de infraestructura, pero principalmente remarco la transformación de lugares emblemáticos de la ciudad para convertirlos en escenarios deportivos, detalle que le dio un toque muy especial a esa olimpiada.
Como todo, dentro de lo negativo destacó el aumento de precios, la masificación de los lugares turísticos más importantes y el malestar de residentes por la realización de las olimpiadas.
Otro evento por venir sumamente importante es el Mundial de Futbol 2026 en el que la FIFA y el Gobierno de México estiman que llegarán tres veces más de los visitantes que fueron a Qatar en 2022. Claro está que la CDMX será quien reciba a la mayoría del turismo. Se espera la llegada de cinco millones de turistas al país durante el mundial del 2026 y por su conectividad, la ciudad de los palacios será la más beneficiada.
Sin duda se debe aprovechar esta gran ventana de promoción mundial, ya que el objetivo es el llegar al quinto lugar en las naciones que reciben más viajeros en todo el mundo.
En lo local, los eventos deportivos siempre han tenido éxito, ya que en lo particular el básquet bol y su liga benefician tanto a la capital como a Fresnillo. En nuestro mineral contamos con varios eventos que logran llenar a la hotelería local tales como las dos fechas de motocross y las de bicicross, ya consolidadas como muy buenos eventos a nivel nacional, lo que ayuda al flujo de turistas.
La liga de expansión en el futbol en la capital logra en la temporada un flujo importante de personas los fines de semana en que el equipo local le toca disputar partido en casa.
Grandes capitales mundiales se ven beneficiadas con maratones, eventos ciclistas como los grandes fondos o las réplicas de las vueltas a Francia o España, moviendo por un fin de semana a miles de competidores a disputar estas justas.
Así las cosas, ojalá este segmento turístico siga siendo explotado y mejorado con más eventos y de mejor calidad no solo en nuestro país, sino en Zacatecas y Fresnillo.
Finalmente invitarle a que seamos parte de esta modalidad turística. Lo exhorto a que de alguna manera se integre y acuda a los eventos con su familia. Es de suma importancia que encaminemos a nuestras juventudes por el gusto del deporte.
Hasta la próxima.