Logo Al Dialogo
Trotamundos

Seguridad y Hotelería

Seguridad y Hotelería

Raúl Muñoz Del Cojo.

La seguridad en la hotelería es un factor clave para el éxito y la competitividad, para mejorar el mercado nacional e internacional.

Raúl Muñoz del Cojo
|
7 de noviembre 2025

Hace algunas décadas, los dueños y gerentes de hoteles creían erróneamente que el evitar el tema de la seguridad en las propiedades redituaría de una manera positiva ante los huéspedes, ya que si se hacía, traería en automático la duda de los clientes o pondría en alerta a ellos por sucesos inexistentes. Generalmente, esta clase de problemas cuando existían siempre se ocultaban “bajo la alfombra” para que de preferencia nadie se enterara.

Con el avance mediático al paso del tiempo, salieron a la luz particularmente en los Estados Unidos reportajes y programas donde se expusieron problemas relacionados con la seguridad en las propiedades turísticas; gracias a esto, la mentalidad cambió y los responsables de los alojamientos comenzaron a entender que nada puede afectar más a la reputación de un hotel o motel que la falta de seguridad. No está por demás comentar que el tener una propiedad segura, no solo repercute en la experiencia del viajero, ayuda también de sobremanera en la economía de la empresa.

Actualmente los retos de nuestra industria se perfilan y relacionan con la seguridad no solo de nuestros huéspedes, también debemos pensar en nuestro personal e instalaciones. Garantizar un ambiente seguro es fundamental para lograr el éxito hotelero en estos días.

Para ayudar a crear un entorno idóneo más seguro y mejorar aún más nuestros resultados, sin dudarlo le recomendaría tener en cuenta los puntos que mencionaré a continuación.

  • No debemos olvidar que la seguridad no solo se refiere al interior de una propiedad, siempre consideraremos el entorno, barrio o colonia donde se encuentra. Los gerentes o dueños deberán estar muy conscientes de la ubicación de su negocio; si la propiedad está en barrio conflictivo, el personal de seguridad deberá contar con un plan global para ese tipo de emergencia ya que esta no solo se limita al negocio, recordemos que se extiende a los estacionamientos, accesos y colindancias con la comunidad donde están establecidos.
  • Si tratamos a los clientes con calidez y atención, y a la vez se transmite el mensaje de la preocupación por ellos, el entorno que se crea para nuestro cliente es sinónimo de seguridad, misma por la que no tendrán preocupación alguna.
  • Se debe revisar perfectamente bien la curricular de nuestros colaboradores así como sus antecedentes; de esta forma siempre sabremos con quien contamos. También debemos de asegurarnos que cada persona asista solamente a su área de trabajo, así protegemos no solo al cliente, también datos personales, archivo, computadoras, etc.
  • Gracias a las condiciones de vida que tenemos, el personal de nuestros hoteles deberá estar bien capacitado en materia de protección y seguridad turística. Si se está en lugares donde los huéspedes son internacionales, el dominio de otro idioma por parte de ellos, logrará una comunicación eficiente.
  • Hay que proteger siempre la propiedad. El gerente debe estar pendiente no solo de la seguridad y bienestar del huésped, también deberá estar pendiente del estado del mobiliario y equipo, así como de los lugares a los que se es vecino.
  • Se debe estar bien informado de las costumbres de nuestros clientes. Los diferentes ambientes y culturas cambian drásticamente entre las personas. Jamás debemos olvidar a quien estamos atendiendo.
  • Siempre debemos tener una excelente relación con las policías locales, ya que sin duda serán las primeras en acudir ante cualquier suceso.
  • No debemos olvidar que el equipo de seguridad como cámaras, lámparas y otros gadgets harán de nuestro entorno un lugar muy seguro.
  • Finalmente, siempre deberemos considerar un plan de emergencia para cualquier contingencia. Debemos tener capacitados a nuestros colaboradores para evacuaciones, salida de ambulancias, etc.

Debemos entender la responsabilidad que tenemos cuando se opera cualquier servicio de hospedaje. Si bien, gran parte de ésta corresponde a las ciudades, estado y país, siempre colaboraremos para que nuestros visitantes se sientan seguros.

La seguridad en la hotelería es un factor clave para el éxito y la competitividad. La implementación de buenas prácticas y el mantener siempre una actitud proactiva ante los inminentes riesgos, ayudará a crear ambientes seguros y confiables así como protegidos para todos. Cubriendo estos detalles, sin problema podemos ofrecer experiencias libres de preocupaciones así como recuerdos memorables que apoyarán directamente al destino.

Solo así y con la colaboración de todos los actores del turismo, mejoraremos la posición en el mercado nacional e internacional.

Hasta la próxima.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.