Logo Al Dialogo
Trotamundos

Diez Años

Diez Años

Raúl Muñoz Del Cojo.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 cumple sus primeros 10 años, y gracias a esto, la Ciudad de los Palacios se prepara para recibir a miles de aficionados y turistas que asistirán a esta gran celebración.

Raúl Muñoz del Cojo
|
24 de octubre 2025

Este fin de semana, y en particular para los amantes del deporte motor, nuestro país está de fiesta ya que el Gran Premio de México de Fórmula 1 cumple sus primeros 10 años, y gracias a esto, la Ciudad de los Palacios se prepara para recibir a miles de aficionados y turistas que asistirán a esta gran celebración, mismo que se consolida como uno de los eventos más importantes y esperados en el calendario mundial.

Y para darle una idea de la derrama económica que deja, le comento que el año pasado según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), la fecha generó más de 19 mil millones de pesos, creciendo aproximadamente 13% en comparación con el 2023. Este simple dato confirma que “las carreras” no son solo un evento deportivo, son una pieza estratégica para la atracción de visitantes.

Para muchos expertos, esta clase de espectáculos son considerados como “ancla”, ya que detonan en nuestros visitantes el planear unas vacaciones completas en torno a la visita originada por el pretexto de la Fórmula 1. Para muchos y aunque les duela, este evento en nuestro país es comparable con el Super Bowl o La Champions League, ya que en automático eleva los porcentajes de ocupación en entretenimiento, hospedaje y consumo gastronómico, independiente a que posicionan a la Ciudad de México como una potencia global en hospitalidad y entretenimiento.

Siendo más concisos en esto de los números, de acuerdo con booking.com (página para reservas hoteleras) las búsquedas de hotel para este fin de semana en la CDMX aumentaron un 35% respecto al año anterior, lo que indica claramente el interés de nuestros visitantes nacionales e internacionales.

Más interesante aun conocer gracias a este estudio, que los Estados Unidos lideran las búsquedas con un 69%, Reino Unido con 46%, Colombia con 32% y España con un 12%. En lo nacional, los viajeros locales muestran un incremento del 38%, reforzando la importancia y el alcance del evento. De la misma forma esta información nos sirve para ver hacia donde debe ir encausada nuestra promoción internacional.

Es de llamar la atención que una década después, la Fórmula 1 no solo atraiga a los apasionados de la velocidad y se haya convertido en el imán de todo tipo de turismo en la capital, al cual se le refuerza con actividades alternas y experiencias que hacen del viajar a la capital en estas fechas una experiencia única. Imagínese usted con el pretexto del viaje aprovechar para ir a Chapultepec, disfrutar de Xochimilco o aventurarse en el increíble Museo de Antropología. Puede disfrutar también del Turibus en sus diferentes recorridos, donde puede obtener sin dudarlo, lo mejor de la capital a un buen precio.

En el 2024, se recibieron 238 mil turistas, de los cuales 55 mil fueron extranjeros, dato interesante para el ingreso de divisas y, con esta afluencia, la ocupación hotelera alcanzó 90% durante los tres días de competencia, esperando que para el año en curso aumente en un 12% la derrama y se mantengan esos niveles de ocupación.

Si se pregunta acerca del impacto económico real del Gran Premio de México, el resumen queda de la siguiente forma.

A) La hotelería se beneficia debido al alto índice de ocupación obtenido en esos días.
B) Los servicios de transporte en general tales como taxis, movilidad por aplicación y transporte público y privado tiene una gran demanda estos días del año.
C) La gastronomía de la capital tiene uno de sus principales fines de semana, repercutiendo principalmente en restaurantes y bares de toda la mancha urbana.
D) El entretenimiento de estos días no solo son los autos ya que la cercanía del día de muertos hace una atmósfera ideal para mezclar y disfrutar de una de nuestras más bonitas tradiciones.
E) La logística que implica la organización de estos eventos, es fuente temporal de empleo para muchos de los habitantes de esta gran ciudad.

Ante los inminentes resultados positivos adquiridos en estos 10 años, lo invito a que reflexione sobre la falsa postura de esos que se quejan del derroche y de lo elitista del evento, donde lejos de aportar, solo denostan un trabajo que le da economía a mucha gente.

Como aficionado he tenido la oportunidad de asistir a muchos Grandes Premios alrededor del mundo, pero el de casa siempre es especial. Este año destacó la creatividad en la imagen del GP y posters de los equipos, donde la mezcla de los colores de las escuderías con el sincretismo particular del día de muertos y lo mexicano de las ilustraciones, hace que esta fecha sea muy identificable y única en el calendario de todo el año, y créame, los fanáticos internacionales nos ven como uno de los mejores destinos para visitar.

No me resta más que felicitar a la organización del Gran Premio de México, a los capitalinos por ser tan buenos anfitriones y por supuesto a toda le gente que viene y lo hace posible. Larga vida a este súper evento y que siga siendo el escaparate turístico de nuestro país para el mundo.

Hasta la próxima.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.