
Raúl Muñoz Del Cojo.
Motocross Nocturno, carrera que ha consagrado a Fresnillo como la mejor sede para este tipo de eventos en todo México.
Esta semana viví una experiencia extraordinaria en un evento deportivo, se llevó a cabo el domingo pasado en la ciudad de Guadalajara, reunió a más de 1500 ciclistas en los que había competidores de todo México, Estados Unidos y Canadá. Le hablo del GFNY (Gran Fondo Nueva York), franquicia que comenzó con una carrera en la Gran Manzana y se ha extendido a otros estados en el vecino país del norte. En nuestro país anualmente hay aproximadamente 4 eventos de esta marca como mínimo y se llevan a cabo en diferentes estados de nuestro país.
El lema del evento es “ser profesional por un día” y el objetivo es hacer un fondo o medio fondo en bicicleta de ruta emulando a los profesionales del ciclismo en el mundo. Si usted queda en buen lugar en su categoría, recibe puntos que le servirán para ir acumulando resultados en las siguientes carreras. Al final de la temporada usted puede ganar algún lugar internacional si tuvo la fortuna de inscribirse en las competencias de diferentes ciudades y países.
Pero independiente a lo interesante de la experiencia, este tipo de eventos sirven mucho como promoción para las ciudades que los arropan, ya que sin dudarlo, la derrama es importante debido al gran número de competidores que asisten de muchos lugares de nuestro país. Como ejemplo le comento que el domingo que salimos al evento, en el lobby del hotel nos topamos con cerca de 15 ciclistas de diferentes lugares de nuestro país. Claro está que independiente a los que competimos, nuestros acompañantes consumen, se divierten, van a centros comerciales y acuden a lugares turísticos para hacer del fin de semana una experiencia completa.
Otro punto que destaco es que el evento obliga a pasar al menos la noche anterior en la ciudad sede ya que uno tiene que recoger el día previo al evento el paquete de competencia, en el cual se incluye el chip de la bicicleta para registro de tiempos.
El recorrido es sumamente interesante, ya que pudimos rodar en el periférico de Guadalajara, la Av. Ávila Camacho y López Mateos para regresar a Zapopan al lugar donde salió y se llegaba a la meta. No tiene usted idea que agradable es tener una ciudad tan hermosa a nuestros pies disfrutando de las avenidas más icónicas de la perla de occidente, por supuesto siempre resguardados por los policías y autoridades municipales y estatales que nos acompañaron en la totalidad de nuestro recorrido.
También para los aficionados al ciclismo y participantes del evento, se tiene la oportunidad de acompañar a profesionales o recibir pláticas y consejos de ellos durante la expo montada para los competidores desde el día anterior a la salida oficial.
Al término de la vuelta (que tiene como tiempo límite 3 ½ horas), se habilita un lugar seguro para dejar las bicicletas y se invita a los participantes y acompañantes a la premiación y convivio. Es muy agradable compartir con los asistentes la pasión por el ciclismo de todos los competidores.
Comento esto porque desafortunadamente en nuestro estado carecemos de esta clase de eventos que independiente al beneficio que nos pueden dar, los participantes se podrían llevar la imagen real de nuestra situación en Zacatecas. Tristemente maratones, torneos de golf y otros eventos deportivos en la capital parecen haber pasado a mejor vida desde hace muchos años.
Afortunadamente para los Fresnillenses, en el municipio se siguen apoyando las carreras de bicicross que convocan a deportistas de todo México; asimismo los dos eventos de motocross siguen vivos, y como siempre, los esperamos con brazos abiertos por la derrama que representan. Para que tenga una idea más clara de lo comentado, estos eventos representan en el mineral 4 fines de semana completos con ocupación buena en los hoteles gracias a sus participantes.
Cambiando de tema, le comento que el siguiente sábado tendremos un evento único en la República y que se lleva organizando por algunos años consecutivos por la organización HMV. Le hablo del Motocross Nocturno, carrera que ha consagrado al ‘el mineral’ como la mejor sede para este tipo de eventos en todo México, donde respetuosamente la comunidad motociclista del país le ha puesto el mote a nuestra ciudad de la capital del motociclismo en México.
Contaremos con la presencia de más de 300 pilotos para disputar esta edición del Motocross Nocturno, entre ellos se encuentran los mejores nacionales de todas las categorías, los cuales sin duda nos darán una noche de adrenalina y emoción.
La sede es la pista Bernardo Bonilla; si nunca ha venido, lo invitamos a que disfrute de esta experiencia por lo que le aseguro no se arrepentirá. La cita comienza a las 3 de la tarde y al caer la noche, usted disfrutará de una gran cantidad de pirotecnia y del espectáculo del estilo libre en salto en las jacas de acero.
Este evento es muy familiar, así que si no tiene plan lo invito a que se dé una vuelta a Fresnillo, no se arrepentirá.
Así las cosas, nos vemos el sábado entrante. Le recuerdo que para que siga habiendo eventos de este tipo que nos benefician tanto económicamente los debemos apoyar con nuestra presencia.
Finalmente quiero felicitar de corazón a todas las madres en su día.
Hasta la próxima.