Logo Al Dialogo
Trotamundos

Disneylandia

Disneylandia

Raúl Muñoz Del Cojo.

A lo largo de mi vida he podido visitar en varias ocasiones los parques de California y Florida, y he disfrutado cada momento como el primer día que fui con mi familia.

Raúl Muñoz del Cojo
|
12 de julio 2024

Esta semana tuve la oportunidad de visitar Disneyland Park situado en Anaheim, Ca. donde su magia y estilo, obligan a darle una vuelta a su concepción e inicio. Dicho parque fuel el primero de este tipo construido por The Walt Disney Company y el único diseñado bajo la supervisión del productor y cineasta Walt Disney.

La idea del parque nace por la precaria situación financiera vivida a finales de los años 40, decidiendo darle otro rumbo al modelo de negocios llevado a cabo hasta ese momento. Al comienzo de este sueño, el parque habría de estar ubicado junto a los estudios de animación en Burbank, California y habría de llevar el nombre de Mickey Mouse Park.

Debido a la gran extensión que ocuparía este inmueble, Disney encargó al consultor Harrison Buzz un estudio para determinar la zona más adecuada para su ubicación, resultando ganador un naranjal en Anaheim, Ca. La inspiración de su diseño llevada a cabo por su creador, nace con la visita a parques diferentes existentes en la Unión Americana y en distintos lugares en el mundo.

El financiamiento de este mágico lugar corrió por cuenta de él mismo, con fondos de la editorial Western Publishing y por la cadena televisiva ABC (American Broadcasting Company) con la que firmó además un acuerdo para producir el programa televisivo Disneyland que le permitió promocionar el parque previo a su inauguración, factor determinante y primordial para el éxito del mismo.

Disneyland abre sus puertas a la prensa e invitados especiales el 17 de julio de 1955, a más de un año después de comenzar su construcción, se abrió al público un día después. Como podrá imaginarse, algunos ejecutivos de otros parques condenaban a este al fracaso, punto que no sucedió ya que en la primer semana de operación, el parque registro una asistencia de más de 160 mil personas. Para 1957 a dos años de su apertura, Disneyland era una de las atracciones turísticas más importantes de los Estados Unidos, superando en popularidad a Yellowstone y al Gran Cañón.

Desde su inauguración y hasta 2020, el registro de visitantes ronda cercano a los 750 millones y se le atribuye la redefinición del concepto de vacaciones familiares. Como consecuencia de su éxito, Disney construyó más parques en otros estados de la Unión Americana y en otros países. Desde 2001 Disneyland Park en California forma parte de un complejo vacacional denominado Disneyland Resort el cual incluye otro parque temático llamado Disney California Adventure Park y la zona comercial llamada Downtown Disney.

Es increíble la forma de como marca a las personas la visita a un lugar así donde por increíble que parezca, la edad de sus visitantes es lo menos importante. En lo particular, recuerdo como si fuera ayer mi primer visita a Disneylandia siendo este viaje toda una aventura ya que salimos por tierra en un automóvil de mi abuelo. Previo a la llegada a Anaheim, pasamos por el desierto de Sonora, La Paz, Tijuana y finalmente Los Ángeles. Que tiempos, que recuerdos.

A lo largo de mi vida he podido visitar en varias ocasiones los parques de California y Florida donde creame, disfruto cada momento como el primer día acompañado de mis padres y hermana.

Dentro de los secretos que esconden estos lugares mágicos, le comento que ninguna estructura del parque mide más de 61 metros, medida que aparte de guardar la estética del lugar cumple los protocolos de seguridad en arquitectura ya que estructuras más altas, deben de incorporar luces de aviación para avisar a los aviones que sobrevuelan ese espacio.

La limpieza en esos lugares es impresionante y más aún con el tráfico diario de visitantes. En Orlando por ejemplo se utiliza un sistema de recolección al vacío automatizado que funciona en los túneles del parque donde sus trabajadores gestionan los residuos y los vierten en procesadores especiales. Además de este sistema de recolección de basura, los túneles sirven para el desplazamiento del personal de una manera rápida de un lugar a otro sin tener que recorrerlo por la parte de arriba.

Los objetos perdidos no pueden dejar de mencionarse ya que la oficina encargada de su recolección recibe diariamente alrededor de 210 gafas para el sol. Otros objetos que aumentan esta lista son los cerca de 6000 celulares extraviados y las 3500 cámaras recolectadas en el transcurso de un año. Y como el sol es un factor ponderante, en un año se recolectan más de 18 mil sombreros esperando a que sus dueños regresen por ellos.

Otro secreto de Disney es que no se venden chicles en el parque con el fin de poder proteger de la imagen antiestética que brindan estos cuando se desechan. Cada año se consumen por parque 7 millones de hamburguesas y mas de 900 kg. De salsa de tomate entre otras cosas.

Si ha acudido a estos lugares se habrá dado cuenta que no cuentan con espejos en los baños, esto con la finalidad de hacer la visita a los servicios más rápida y eficiente. Comentan los que saben que el tener un espejo hace más larga la visita al tocador.

Otro detalle perfectamente bien cuidado son los colores con los que se pintan edificios y caminos ya que gracias a esto, las fotografías tomadas en el lugar es imposible que salgan mal, en Disney es casi seguro que fuera del enfoque sus imágenes salgan perfectas.

Así las cosas, en esta temporada puede decidir hacer un viaje a Disneylandia donde seguramente ese niño interno hará su aparición nuevamente.

Hasta la próxima.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.