
Raúl Muñoz Del Cojo.
Diversos medios de prensa especializada han difundido información que sugieren que México no desempeñará el rol de “País Socio” en la próxima edición de FITUR.
Hace algunos meses en Acapulco en el marco del Tianguis, se informó a la familia turística con bombo y platillo, por cierto, el acuerdo de colaboración entre el Instituto de Ferias de Madrid (IFEMA) y la Asociación de secretarios de turismo de México (ASETUR) con el cuál nuestro país protagonizaría la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) como país socio invitado.
Este acuerdo con el que nuestro país se colocaría como el socio invitado en la 45a edición de la feria, permitiría a México potenciar su posicionamiento internacional, promocionar la amplia oferta con la que contamos y proyectarnos nuevamente ante el mundo refrendando a nivel global la potencia turística que debemos ser.
En aquellos meses José Vicente de los Mozos, presidente del comité ejecutivo de IFEMA Madrid argumentó que esta alianza estrecharía aun más los lazos entre ambas naciones y por consiguiente establecería una gran colaboración para el apoyo de la riqueza turística de todo el territorio nacional.
Miguel Torruco ex secretario de turismo, enfatizó también el valor tan extraordinario que representaría para nuestro país esta colaboración. Asimismo, Juan Enríquez Suárez Del Real como presidente de ASETUR señalaba que el acuerdo era la muestra del trabajo conjunto entre todas las secretarias de turismo de los estados.
Hasta hace algunas horas del día jueves y aún sin confirmación oficial por parte del IFEMA y FITUR en sus páginas web oficiales, diversos medios de prensa especializada han difundido información que sugieren que México no desempeñará el rol de “País Socio” en la próxima edición de FITUR programada para enero del 2025 debido a la compleja situación diplomática entre el nuevo gobierno de México y España, detalle que habría motivado a las autoridades mexicanas a retirar la candidatura en este evento internacional.
Por otro lado se comenta en el portal TSTT que Brasil podría salir al “quite” como país socio en la edición del 2025. Esperemos que como muchas veces ha pasado, este rumor se aclare y quede como tal ya que de no ser así, el golpe al turismo nacional será certero y colocaría a nuestra nueva secretaria en una posición muy difícil a muy pocos meses del inicio de su gestión.
Que tristeza que a la fecha esas necedades patrioteras detonen en conflictos que nos pueden afectar severamente. Sin dudarlo sigo esperando que esta nota sea solo un rumor y que todo se realice conforme a lo planeado hace unos meses. Eso sí, la delegación mexicana irá a FITUR a exhibir México como producto turístico y por supuesto hará su trabajo con o sin el nombramiento de socio invitado, así las cosas.
Debemos considerar también para efectos turísticos que esa bonanza post pandemia que tuvimos ya se estabilizó, comento esto porque la gente de Riviera Maya dice que regresamos a las temporalidades de siempre.
Según el Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, la variación de llegadas internacionales ha disminuido en un 6.2%, punto que sin duda debemos tomar en cuenta para el desarrollo de la industria en este sexenio y por supuesto para ver las acciones que tomará la SECTUR como política.
Sin duda con estas noticias se puede estar formando una “tormenta perfecta”, donde la falta de promoción internacional, el descuido en contrarrestar la mala nota nacional e internacional y la imagen que México tiene en estos últimos años, puede traer consecuencias muy peligrosas para los que nos dedicamos al turismo en México. Espero y nuestra secretaria no se esté levantando con el pie izquierdo.
Aterrizando en lo local, le comento que hemos seguido con esa racha de excelentes eventos. El Festival de Teatro de Calle de este año ha estado muy bien, demostrando a propios y extraños que nuestra capital sigue viva y con muchas ganas de recibir turismo. También tendremos en un rato más el evento moda, orgullo y destino (MOD), donde la ciudad capital por segundo año consecutivo será testigo de una pasarela internacional comandada por las colecciones de Manuel Tiscareño, Ivan Gallegos y David Márquez quienes con sus diseños harán lucir aun mas la Av. Hidalgo en el centro histórico de Zacatecas. Le comento también que habrá una réplica de esa pasarela en Fresnillo, misma que servirá para la promoción estatal.
Que bueno que finalmente esta clase de acontecimientos fluyan y den otra imagen a nuestro querido terruño que tanta falta le hace.
Finalmente comentarle que después de una larga espera contamos nuevamente con cabeza en la subsecretaría de promoción. En nuestro primer acercamiento con Iván De Santiago Beltrán, pudimos compartir temas de interés para la promoción de Zacatecas a los que daremos soluciones conjuntas. Y como dicen que más vale tarde que nunca, nos congratula que aunque no con la velocidad que se requiere, podamos contar con la Secturz completa al menos ya con sus subsecretarías, enhorabuena para todos.
Para terminar le recuerdo que viene la presentación del festival de día de muertos, del cual le aseguro no se lo podrá perder. Le adelanto que viene de estado invitado uno de los de más tradición en esta fiesta. Ya lo comentaremos la semana entrante.
Hasta la próxima.