Logo Al Dialogo
Opinión

La Inteligencia Artificial (IA) ¿Es el futuro?

La Inteligencia Artificial (IA) ¿Es el futuro?

Victor Alfonso Silva Reyes.

Dicho estudio fue realizado en docentes de educación básica en su mayoría, donde tenía como objetivo conocer cuál es la perspectiva docente en cuanto al uso y la implementación de la IA en nuestra sociedad.

Redacción Zacatecas
|
3 de septiembre 2025

A mediados de agosto del presente año asistí a la presentación de resultados de investigación de: “La representación de la Inteligencia Artificial con maestros de educación básica en Aguascalientes a través del uso de cuentos”. Dicho estudio fue realizado por el Dr. Alfonso Muñoz, quien forma parte del departamento de investigación del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en colaboración con la universidad UNADE (Universidad de Alta Dirección y Emprendimiento).

Dicho estudio fue realizado en docentes de educación básica en su mayoría, donde tenía como objetivo conocer cuál es la perspectiva docente en cuanto al uso y la implementación de la IA en nuestra sociedad, pero más específico, como ven a la IA en la labor docente.

El doctor comentó varios resultados que me llamaron la atención y me dejaron pensando; uno de ellos fue que la mayoría de los docentes no ven a la IA como un sustituto en la labor docente pero sí como un complemento o una herramientas educativa útil para complementar las sesiones dentro del aula y otra cuestión aún más interesante es que la mayoría de los docentes hablaban de la IA como una herramienta futurista, que se implementaría en 100, 200, o 1000 años; cuando la IA no es una herramienta del futuro, es una herramienta del “ayer”.

Chat GPT que fue una de las inteligencias artificiales más conocidas y usadas hasta la actualidad ya está en su versión 5.0, lo que nos indica que ya existen versiones mejoradas de dicha herramientas, además que la IA prácticamente ya está en todas las plataformas digitales que utilizamos, si bien, aún cuenta con algunas fallas y áreas de mejora, debemos entender que la Inteligencia Artificial es una herramienta de la vida cotidiana que aún no sabemos utilizar para aprovechar todo su potencial; entonces si como docentes vemos a la Inteligencia Artificial como una herramienta del futuro cuando nuestros alumnos la utilizan con cotidianidad en prácticamente todos los ámbitos de su vida, eso quiere decir que nos ha rebasado en el uso de esta herramienta; y que aún no tenemos la capacidad de comprender todos los alcances (positivos o negativos) que puede llegar a tener en nuestros alumnos.

Si supiéramos utilizar esta y muchas otras herramientas digitales que tenemos al alcance de nuestras manos en nuestros teléfonos celulares podríamos brindar clases más llamativas y motivadoras para nuestros alumnos y evitar la apatía escolar con la que nos encontramos hoy en día.

La IA y cualquier herramienta digital no es una enemiga de la educación, es una herramienta que aún no sabemos utilizar de manera proactiva en nuestra aula.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.