Logo Al Dialogo
Opinión

¿La escuela te extraña?

¿La escuela te extraña?

Victor Alfonso Silva Reyes.

Una nueva iniciativa que tiene como objetivo incentivar a los alumnos que no se han presentado en sus clases, regresen para continuar y concluir con sus estudios.

Redacción Zacatecas
|
22 de octubre 2025

En el presente mes de octubre, Mario Delgado, secretario de educación pública de nuestro país, anunció una nueva iniciativa llamada “la escuela te extraña”, la cual tiene como objetivo incentivar a los alumnos que no se han presentado en sus clases, regresen para continuar y concluir con sus estudios; en teoría es una iniciativa objetiva, porque México presenta altos índices de deserción escolar, sobre todo en educación media superior, el problema es que los docentes tendrán que ir a las casas de estos alumnos para conocer la situación por la cual no asisten a clases y puedan convencerlos de regresar a las aulas de clases.

Lo cual ha generado una ola de críticas y diferentes opiniones entre los padres de familia pero sobre todo con los docentes, que si bien, ya tienen mucha carga administrativa, ahora tendrán que ir a las casas de los alumnos a buscarlos para que regresen a clases; lo cual suena como una iniciativa incoherente para las labores y responsabilidades de un docente; incluso he leído comentarios en redes sociales que tachan esto como un “acoso”, pues un adulto está yendo a la casa de menores a buscarlos.

Las iniciativas educativas han carecido de fundamentos desde hace algún tiempo, debemos recordar que a un alumno no se le puede reprobar ni expulsar porque atenta contra el artículo tercero constitucional, debemos recordar que a los alumnos se les dan becas solo por estar inscritos sin ningún mérito alguno, que aun las NEM no queda claro cómo se debe trabajar y que los libros cuentan con errores e incoherencias, y ahora debemos ir a buscar a los alumnos a sus casas.

¿Qué pasa si quitamos todos estos beneficios? Si solo le damos becas a los alumnos con buen promedio, si les damos becas a los alumnos que nunca faltan y además apoyan dentro de las actividades escolares, si se puede reprobar y expulsar al alumno que no le interese o muestre actitudes que atenten contra su integridad o la de cualquier compañero, quizá, entonces quizá, los alumnos comiencen a ir a la escuela y los padres de familia se involucren nuevamente en los procesos educativos de sus hijos, porque un alumno que no asiste a su escuela es porque detrás tiene un padre o madre que lo permite; debemos recordar que una sociedad que no premia el esfuerzo se vuelve pasiva y una sociedad pasiva no sirve.

Por eso es importante replantearnos lo que se está proponiendo dentro del aula de clase, porque el día de mañana que ese joven egrese va a querer cuando quiera al trabajo, no querrá esforzarse por mejorar y va a esperar que su jefe vaya a su casa por él, y sabemos que así no funciona el mundo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.