Logo Al Dialogo
Opinión

¿Fondo especial para inicio de trienio?

¿Fondo especial para inicio de trienio?

No es la primera vez que los recién llegados descubren las semiocultas deudas a pagar, los casi insospechados compromisos adquiridos de última hora por los que se fueron.

Simitrio Quezada
|
19 de septiembre 2024

Entre las administraciones municipales que se van, haciendo todo lo que esté a su alcance para irse con el menor riesgo posible, y administraciones municipales que son recibidas por la señora realidad de lo que realmente se dejó (especialmente con la incertidumbre de pagar la quincena del 30 de septiembre), en el estado de Zacatecas solemos revivir estos episodios vergonzosos para todos donde también se ve comprometida la propia población.

En efecto, no es la primera vez que los recién llegados descubren las semiocultas deudas a pagar, los casi insospechados compromisos adquiridos de última hora por los que se fueron, las letras pequeñas que ni por asomo alcanzaron a ser leídas.

Este fenómeno puede tener hasta cierto punto su lógica. Puede parecernos improbable que alguna administración saliente deje a la que la sucede una bolsa de recursos bastante choncha, generosa, exuberante.

Por supuesto que, antes de irse, el gobierno que se va se enfoca sólo en su mejor salida; esto por encima de una mejor llegada de quienes en campaña prometieron que todo lo harían mejor que los salientes.

Va la odiosa y calcada frase: Por eso estamos como estamos. Cada tres años, a nivel municipal, y cada seis, en el ámbito de la administración estatal.

Acaso, y tómelo como planteamiento de un exorbitado ejercicio de imaginación, haría faltar programar —entre el fin de año anterior a la entrega-recepción y el inicio del de ella— un bono especial que sirva para enfrentar sin sobresaltos el siguiente inicio de trienio.

Ya sé que suena loco, e inadmisible en un sistema de transición gubernamental donde debe campear la transparencia y la buena rendición de cuentas. Claro que esto es sólo palabras; sólo buenas intenciones.

La realidad es la que llega después del Grito: el verdadero grito.

Ahí, qué curioso, tenemos otro informe de gobierno: el subrepticio.

Habrá quien objete que las autoridades entrantes, sobre todo si provienen de un partido distinto al que inmediatamente antes gobernaba, confeccionarán su propia versión del estado en que encuentra la administración.

Así como ellos la suya.

Insisto: en todo caso, habría que concentrar, en una especie de fideicomiso o alguna otra modalidad que genere intereses, un fondo “emergente” para utilizarlo con independencia de qué tan favorable o desfavorable sea el panorama que los nuevos encuentren.

Y todos en paz.

Por supuesto que no es lo más deseable. Recalco: el planteamiento surge desde lo que ahora se aprecia. ¿O no es suficiente argumento la crisis de recursos económicos en al menos 32 de 58 ayuntamientos del estado de Zacatecas?

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.