Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Federación le negó un anticipo a Zacatecas

El Runrún: Federación le negó un anticipo a Zacatecas

Foto: Cortesía.

El mes pasado la Federación le cerró la puerta en las narices al gobierno de David Monreal. Se pretendía solicitar un adelanto de participaciones federales por 500 millones de pesos, con lo que quizá se hubieran apaciguado las aguas en el magisterio, que siguen exigiendo los pagos pendientes. Mañana el gobernador se reúne con la … Leer más

Grupo Imagenzac
|
8 de febrero 2022

El mes pasado la Federación le cerró la puerta en las narices al gobierno de David Monreal. Se pretendía solicitar un adelanto de participaciones federales por 500 millones de pesos, con lo que quizá se hubieran apaciguado las aguas en el magisterio, que siguen exigiendo los pagos pendientes. Mañana el gobernador se reúne con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, en la Ciudad de México, para tratar de gestionar algún recurso. El panorama financiero y político de la Nueva Gobernanza es bastante dramático. Por un lado Óscar Castruita, líder de la Sección 58 y otros líderes del magisterio comienzan hoy su megamarcha en el centro de la capital, y por el otro la negativa del Gobierno Federal para dar el anticipo está generando muchas intrigas, pues presuntamente a otros estados sí se les apoyó.

No se puede federalizar la nómina educativa
Siendo realistas, es prácticamente imposible la Federación de la nómina educativa. Es un discurso que no tiene razón de ser y Óscar Castruita lo sabe desde hace tiempo. Lo más que puede hacer el gobierno de David Monreal es gestionar un mayor apoyo de la Federación, pero de ninguna manera le van a hacer toda la chamba de pagarle la nómina de maestros al 100 por ciento. Hay detalles técnicos como la antigüedad, afiliaciones en seguridad social y hasta un fallo de la Suprema Corte que impiden que Gobierno Federal se haga cargo por completo de la nómina. Con esfuerzos y algunos malabares, la administración estatal podría sacar los pagos pendientes para los profes, pero el mandatario está esperando apoyo del presidente López Obrador para resolver el problema “de fondo”.

Los enfrentará el destino
¿Qué van a hacer David Monreal y la súperdelegada Verónica Díaz cuando les instruyan desde los altos mandos apoyar al “candidato presidencial” en 2024? Ese candidato oficial de Morena que sería Marcelo Ebrard, o quizá Claudia Sheinbaum, pero que difícilmente podría ser el senador Ricardo Monreal, senador. El hermano mayor del gobernador tendrá que estar en algún lado en finalmente, y es muy posible que en 2024 tenga como rivales políticos a Díaz y al actual gobernador. Ya desde hace tiempo hay diferencias marcadas entre estos dos grupos. Lo que más preocupa a los davidistas es la desconfianza que les pudieran tener en la Federación, al estar vinculados con un aspirante que si bien pertenece a la misma 4T, se trata del gallo “no oficial”.

Las herramientas del Ejecutivo
Los diputados no pueden repartir ayudas sociales con dinero público, pero el gobernador David Monreal sí puede hacerlo. Hace unos días el secretario particular Mariano Casas revisó, o le echó una hojeada, a las reglas de operación. Los beneficiarios tienen que hacer una carta dirigida al gobernador y precisar si ocupan un apoyo para medicinas, alimento u otra necesidad. Los apoyos se darán en efectivo si son de hasta 1,999 pesos o menos; si el monto es de 2 mil pesos o más se hará transferencia bancaria. Cuenta la leyenda que algunos operadores o trabajadores pudieran estar en un esquema de este tipo para no dejar “rastros en la nómina”. Habrá que ver si Mariano “gestiona” algún apoyo para la comunidad de estudiantes de la UAZ, en la que da clases.

Cancela Evo Morales visita a la UAZ
Estaba previsto que este martes el expresidente de Bolivia, Evo Morales, fuera a recibir un galardón por parte de la UAZ. Casi de última hora, le avisaron al rector Rubén Ibarra que el boliviano no vendría. Entre los de izquierda, como el diputado José Luis Figueroa, lamentan que este expresidente no hubiera podido venir. Se atribuye la cancelación a la persecución del “imperialismo yanqui”. Y es que Evo Morales ha recibido amenazas de muerte por parte de sus opositores políticos.

Runrunazos
Dice el presidente López Obrador que los brutales asesinatos en Zacatecas son una provocación, lo que cobró más relevancia desde el mes pasado, cuando dejaron una camioneta con cuerpos frente a Palacio de Gobierno. Mientras la gente espera que las cosas mejoren, se van acumulando más y más víctimas. Una de ellas fue un hermano del diputado local Sergio Ortega. En el Congreso están de luto. ** Alan Murillo, alcalde de Sombrerete, también tiene broncas para pagar la nómina, igual que Gobierno del Estado. Por eso alegan en su gobierno que no se les puede criticar. Los maestros estatales fueron convocados para hoy en el caballito de González Ortega, a partir de las 9:30 de la mañana.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.