Logo Al Dialogo
El recreo

Castigar corrupción fortalece, encubrirla aniquila

Castigar corrupción fortalece, encubrirla aniquila

José Luis Medina Lizalde.

Con el destripamiento de la red de huachicol fiscal se avanza en la limpia en altos niveles de la estructura económica-política que mantuvo el control del país durante casi cuatro décadas.

J. Luis Medina Lizalde
|
15 de septiembre 2025

La Cuarta transformación es un conjunto de procesos de cambio aún a medias, en estos momentos es autodestructiva la tentación de moderar el paso para gusto de los que no tienen más horizonte que el del retorno al pasado anterior a 2018.

Con el destripamiento de la red de huachicol fiscal se avanza en la limpia en altos niveles de la estructura económica-política que mantuvo el control del país durante casi cuatro décadas, para comprender la naturaleza del desafío que la red es esencialmente empresarial, conformada por más de 500 investigadas por organizar la introducción de gran cantidad de combustibles sin pagar impuestos.

En esta trama, los marinos y demás involucrados son parte del personal operativo solamente. No confundamos a los hacendados con los capataces.

El desplazamiento de civiles en el control de aduanas marítimas y terrestres es acierto confirmado por la espectacular elevación de los ingresos hacendarios desde que La Marina y el Ejército entraron a escena, lo que hay que tener presente para no caer en el garlito de que hay que retirar las fuerzas armadas de las aduanas aprovechando el episodio, pues nadie debe esperar que no aparezcan corruptos en sus filas, ni el Papa lo logra con sus huestes,  lo que todos debemos esperar es lo que se está haciendo, investigar para luego dejarles caer todo el peso de la ley.

Consideremos algunos antecedentes para saber dónde estamos parados: Felipe Calderón entregó los primeros permisos de importación, sin sustento legal, por cierto. Peña Nieto reformó el marco jurídico que legalizó el negocio. Andrés Manuel canceló permisos de importación a los que burlaban la ley. El poder judicial les protegió mediante amparos, como Ernesto Ruffo le puede platicar.

Estamos pues, como en el caso de las medicinas, en una modalidad más de acumulación originaria de capital mediante el saqueo de fondos públicos tangible en la conversión de políticos en empresarios, conversión que elevó la corrupción a las alturas el viejo régimen.

Troyanos al acecho

La victoria contra la corrupción solo podrá ser realidad cuando la honestidad se haga costumbre, cuando el sobornador tenga pavor de que lo manden al diablo y cuando todo servidor público reaccione ofendido ante la mínima sugerencia de hacer o permitir algo chueco, mientras eso n se generalice, la selección de personal de estado debe priorizar la honestidad como elemento, irrenunciable a la hora de designar y a la hora de postular a cargos ejecutivos, legislativos y judiciales.

En estos momentos, como es propio de las grandes transiciones la necesidad de adaptarse condujo a unos a buscar lugar sumándose honorablemente al proyecto de nación avalado por la mayoría de los mexicanos mientras otros simulan hacerlo animados por fines de poder y ganancia meramente individuales.

Claudia Sheinbaum tiene mejores condiciones para radicalizar con éxito la lucha contra la corrupción, tiene mayoría calificada en el poder legislativo, los estados están gobernados por miembros de su fuerza política y disfruta de un apoyo ciudadano que ningún antecesor alcanzó, pero tiene algunos enemigos en casa.

La reforma que suprime la reelección y el nepotismo electoral choca contra los intereses de actores políticos que callan su verdadero sentir por no “quemarse”, la sabia medida de suprimir el turismo parlamentario no causa entusiasmo en algunos acostumbrados a conocer mundo con cargo al presupuesto y otros fincan su auto estima en los lujos que pueden ostentar.

El componente fundamental de la autoridad política es la autoridad moral, Claudia tiene esa fortaleza que comparte con una gran parte de su equipo, honestidad, austeridad y culto a la verdad son rasgos que le son ampliamente reconocidos, pero no es el caso de todos los actores políticos representativos de la Cuarta Transformación.

Hay quienes alimentan el escándalo mediático potenciado para desgastar motivados por su incontrolable protagonismo y los hay también que por convenenciero cálculo político mandan guiños a la oposición para vestirse de “dialoguistas” en contra de los “dogmáticos”.

El reto es mantenerlos adentro bajo el ojo vigilante para que no potencien la embestida de la adinerada extrema derecha que encontró en Salinas Pliego a su más motivado patrocinador para deslegitimar a un renovado poder judicial que perciben como amenaza a los negocios extra-legales.

¿Cómo repercutirá el iniciado desmantelamiento de la red empresarial de huachicol fiscal en la situación política?

Además de elementos corrompidos de las fuerzas armadas y burócratas civiles ¿Cuántos empresarios, notarios, abogados y gerentes están poniendo sus barbas a remojar? ¿Confluirán intelectuales en crisis por falta de “apapachos” y demás “lideres” de opinión en desgracia volcados a campaña permanente contra la legitimidad de la nueva SCJN?

Vacilar es claudicar miserablemente

La transparencia fortalece al que hace bien lo que le toca, las conferencias mañaneras han puesto una barrera de contención a los que manipulan la información, pero aún falta la generalización de la vocación por la transparencia en muchos reductos de la administración pública, en estados y municipios, legislaturas y partidos sostenidos con recursos públicos. Dónde radica el mayor desafío en aplicar ejemplarmente la ley en las propias filas cuando brote corrupción en cualquier modalidad.

En casos como el de la “Barredora”, la red de huachicol fiscal, las denuncias de extorsión sindicalista en La Laguna hay que ser tan implacables como la ley lo permita, si algunos de adentro aparecen involucrados.

La corrupción castigada fortalece, la encubierta es la que destruye.

Nos encontramos el jueves en Recreo

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.