

Carlos Martin Vasquez Diaz
Hoy comparto con ustedes un reciente hallazgo en torno al que conocemos como “El Padre de la Música”: Johann Sebastian Bach.
Este 2025, ha sido un año cargado de descubrimientos históricos para la música de concierto, esto, derivado de los descubrimientos de obras de compositores como W.A. Mozart, la restauración y digitalización de manuscritos originales de la ópera Carmen en el 150 aniversario del fallecimiento de George Bizet, diversos proyectos de revisión de compositores como Clara Schumann, Fanny Mendelssohn y Cesar Franck.
Dentro de todos estos hechos, lo que resalta a principios de esta semana es que se han atribuido dos obras nuevas para órgano a Johann Sebastian Bach. Dentro del mundo de la música, es conocido como “El Padre de la Música”. Esto, debido a la complejidad de su música, tanto a este tiempo se sigue estudiando y analizando.
Este descubrimiento fue impulsado tras años de investigación en el Archivo Bach de Leipzig. Cabe mencionar que estas piezas se encontraron en la década de los ochentas del siglo pasado, sin embargo, tuvo que pasar tiempo de investigación, análisis estilístico y contextual que permitió confirmar que esta música pertenecía a Bach.
La creación de las dos piezas, la Chacona en re menor (BWV 1178) y Chacona en sol menor (BWV 1179) se data cuando Johann Sebastian tenía 18 años y fueron compuestas para el órgano. El “estreno” después de estos 300 años, corrió a cargo del reconocido Ton Koopman y se ejecutó en el órgano de la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, donde además de estar enterrado, Bach trabajó los últimos años de su vida.
Las grabaciones de esta ejecución, pueden ser encontradas en la plataforma YouTube con el siguiente nombre: Two “New” Bach Organ Works Revealed — BWV 1178 & BWV 1179 — Performed by Ton Koopman.