
Carlos Martin Vasquez Diaz
¿Has pensando la importancia que tiene el afecto en lo que hacemos? Te comparto una reflexión
¿Quién no recuerda con tanta añoranza el sabor de la comida de mamá? ¿Un regalo sencillo pero significativo? ¿Una acción simple pero de gran valor? Tengo días cuestionándome sobre cuál factor hace la diferencia y creo haberlo encontrado en una palabra: afecto.
Una de las formas en que podemos definir el afecto, según su etimología affectus, es como el “estado del alma”. El afecto no siempre implica amor romántico; puede ser el lazo entre amigos, el vínculo entre padres e hijos, o incluso el apego a una mascota. Es lo que nos hace sentir conectados, valorados y acompañados.
Hace unos días, leyendo, también encontré que los espectadores del arte estábamos condenados a vivir en la obra del artista, todas aquellas situaciones que lo llevaron a realizarlas. Es decir, un tanto atrapados y que de ello, no podíamos escapar. Así que sí o sí, viviríamos la divinidad que pensaba Bach al componer el Preludio 1 del Clave Bien Temperado, o la “Tempestad” de Antonio VIvaldi o también la imaginación hecha pintura de Vincent Van Gogh a través de la «Noche estrellada». Definitivamente estamos sujetos al sentir del creador artístico.
Reflexionando, también al escuchar recientemente a la maestra Alma Rita Díaz, que precisamente el afecto es una necesidad del ser, y que a su vez, promover este, produce comunidad. Y lo podemos ver en ese platillo que, como mencionaba arriba, preparaba nuestra madre, sabían a gloria.. ¿Y eso por qué? Porque lo hacía con amor y ese amor, unía a la familia.
Ante lo anterior, la lección que deja esto es que, como miembros de una sociedad o artistas, debemos dedicarnos con amor, y no solo en el sentido romántico, sino en el que a cada paso que demos para compartir un fin artístico, lo hagamos con responsabilidad, dedicación y honestidad artística.
Para los espectadores, invitar a dejarse llevar cuando vayamos a una exposición, a un concierto, a una presentación, sentir esa entrega [afecto] que impregnan los artistas e impregnar el sentir que tiene impacto en ellos al disfrutarlas.