Logo Al Dialogo
Huberto Meléndez Martínez

Pequeña aportación ciudadana

Pequeña aportación ciudadana

Huberto Meléndez Martínez.

La cultura cívica, la construcción de la ciudadanía se consigue con todas esas pequeñas acciones de organización.

Huberto Meléndez Martínez
|
17 de septiembre 2024

A los fundadores y simpatizantes de la Esc. Sec. Tec. 59 de Bañón, Zac.

“Mañana hacemos el desfile”, fue la respuesta.

-“Pero hoy 15 de septiembre, ¿No vamos a hacer algo?”.

– “Pues no sé qué es lo que aquí se acostumbra, amigo Javier”.

-“Y entonces, porque no sabemos, ¿Nos quedaremos ‘de brazos cruzados’?

-“No precisamente, pero esta comunidad es de mayor población que la anterior en que trabajamos, por ello supongo que están mejor organizados”.

-“Pues yo creo que de todas maneras debemos promover una ceremonia ‘de El Grito’. En caso de que las autoridades locales tengan previsto algo, simplemente nos sumamos a la organización. ¿O cómo ves tú, Manuel?” concluyó dirigiéndose al callado Auxiliar de Servicios con quién compartían vivienda.

El diálogo se desarrollaba precisamente un 15 de septiembre en una comunidad del Municipio de Villa de Cos.

Salieron buscando al Mtro. Jesús Mendoza. Director de la Escuela Primaria de la localidad, pero en el camino se encontraron al Profr. Antonio Ríos, docente del 5° grado y oriundo del lugar. Comentaron el asunto y éste respondió que la ceremonia se realizaba en la cabecera municipal y muchas personas asistían para también disfrutar del baile popular difundido con anticipación. Mostró gran entusiasmo en colaborar e hicieron el bosquejo del programa, repartieron comisiones de perifoneo, invitación personal a los colegas de los diversos niveles educativos, a las autoridades ejidales, a los integrantes de la Mesa Directiva de las Asociaciones de Padres de Familia de las escuelas, escolta de la bandera, conductor del programa, mobiliario, aseo e instalación de luz y sonido, etc.

-“¿Permitirán los tutores que los integrantes de la escolta asistan al evento en la noche?”

-“Les decimos que es obligatorio y que ellos también deben asistir para acompañarlos. De esa forma hasta aseguramos quorum. Respondió en tono divertido.

Un desafío era conseguir una copia del Acta de Independencia, para dar lectura durante el acto protocolario.

“Déjenme esa tarea”, dijo el profe Toño. “Yo la consigo en los archivos de la Presidencia Municipal. Ahora mismo me traslado para allá y la traigo”.

Se desconocen las peripecias realizadas para tal fin, pero a las 10:30 de la noche llegó con tan preciado documento. Justo el tiempo para el inicio del evento, frente al Salón Ejidal.

Fue un acto emocionante de fervor cívico.

Al día siguiente recibieron una moderada felicitación del Mtro. Alfonso, su Director escolar. “En muchos rubros debe hacerse notar la existencia de esta escuela Secundaria”.

Habían comentado sobre el nivel cultural que debía superarse a partir de la presencia de personal docente con estudios superiores. El Jardín de Infantes y la Primaria cumplían su cometido. Aportaríamos al lucimiento y la generación de expectativas de superación académica y profesional.

La cultura cívica, la construcción de la ciudadanía se consigue con todas esas pequeñas acciones de organización, a convivencia social armónica, promoción del conocimiento de la historia, el respeto a los demás, las instituciones a los símbolos patrios.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.