Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Teatro, los alumnos del taller de la Preparatoria 2 de la UAZ presentaron la adaptación de la obra Agua clara de Tomás Urtusástegui en el Teatro Fernando Calderón. La adaptación fue realizada por Javier Miranda, quien está a cargo del taller de teatro y en … Leer más
Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Teatro, los alumnos del taller de la Preparatoria 2 de la UAZ presentaron la adaptación de la obra Agua clara de Tomás Urtusástegui en el Teatro Fernando Calderón.
La adaptación fue realizada por Javier Miranda, quien está a cargo del taller de teatro y en busca de espacios para que sus alumnos puedan presentar los trabajos que realizan.
La obra relata las dificultades que pasan tres familias de la capital del estado por los problemas de desabasto de agua y falta de señalizaciones en las vialidades, desarrollando parte de la trama en la habitación de un matrimonio sin hijos.
Vecinos del edificio en el que viven ayudan a la pareja con botes de agua a la pareja, para cubrir su necesidad del vital líquido, luego de diversas vivencias acuerdan redactar una carta a las autoridades para manifestar su inconformidad por la problemática.
Miranda señaló que esta muestra nace de la inquietud de él y sus alumnos de conseguir espacios en los que puedan mostrar sus montajes, los que generalmente son de más de seis personajes para que todos participen.
“En Zacatecas no hay espacios para el teatro, por lo que a veces viajamos a los municipios para que conozcan nuestro trabajo y brindarles un rato de diversión”, agregó.
Además, lamentó que en la entidad no haya la suficiente actividad teatral ni los suficientes foros para obras estudiantiles, por lo que se esfuerza en desarrollar talentos zacatecanos que ayuden a que el teatro local no muera.
Imagen Zacatecas – Víctor Castillo