
Marcos presenta su Rosa mística en la ciudadela del arte
Esta pieza junto a otras más, se presentó en la Ciudadela del Arte justo en el mes de junio, en el marco de la exposición: “Arte y cultura de la diversidad”.
ZACATECAS.– Por segunda ocasión le traemos exposición de uno de nuestros artistas predilectos en Imagen: se trata ya de un viejo conocido, Marcos Rodríguez Acosta, quien se dedica a trabajar la madera, creando esculturas y dibujos con pirógrafo, siempre con motivos profundamente arraigados en la cultura zacatecana y quien presentó en el museo Zacatecano su obra, “Rosa mística”.
Como es costumbre, Marcos nos comparte su experiencia al exponer su obra, en esta ocasión una pieza de madera que representa una rosa y que en su base tiene dibujada una virgen María y una opción a esta oración.
Esta pieza junto a otras más se presentó en la Ciudadela del Arte, justo en el mes de junio, en el marco de la exposición: “Arte y cultura de la diversidad” , según comento el mismo Marcps Rodríguez lo llamaron después de su primera participación, con una Cabeza Olmeca, la cual donó al lugar. De modo que le propusieron participar en esta segunda exposición centrada en la diversidad de género.
En este sentido, propuso participar con esta pieza, ya que para él, la flor representa la pureza, el amor y pensó en ponerle el nombre de la Rosa Mística, luego de recordar que a la Virgen, a menudo se le llama así. Y al investigar sobre ello además se propuso escribir la oración de la virgen.
Según nos cuenta Marcos, su inclinación a los motivos religiosos y prehispánicos, lo motivan más que a sus creencias y espiritualidad, sobre todas las cosas, por su atracción por la tradición y la identidad, pues es algo que le su une con su formación y que le pone en contacto con sus raíces familiares y con terruño.
También puede interesarte: Marcos Rodríguez, le da vida a la madera con su arte
Pues su fascinación por el arte religioso lo lleva a la contemplación de la arquitectura local, y a apreciar la gran belleza de su iconografía, es decir, sus figuras de ángeles y santos que sobre todo distinguen a la catedral y los viejos templos y conventos que le dan su imagen a Zacatecas, tanto así que en distintas ocasiones se ha puesto a dibujar la Catedral y sus distintos detalles con su pirógrafo.
Como ya el hemos contado, antes, , Marcos es un artista de la madera que vive en Villas de Guadalupe, aquí mismo en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. Gracias al talento de sus manos.
También puede interesarte:Marcos le da segunda vida al árbol de la Casa de Cultura
En este momento marcos se encuentra trabajando en una comisión muy grande, un pedido desde San Luis Potosí que consta de 110 cráneos en madera, con los que se dará forma a un gran rosario.
Por último, Marcos nos comparte que su trabajo lo puede resumir en una frase que encontró por ahí: “La madera tiene alma y voz y yo la escucho” y bajo esa idea dirige su trabajo, no dominando a la materia prima de sus obras sino en la observación de ella y en una trabajo que es una especie de dialogo con la madrera.
Si gusta conocer el trabajo de marcos, no tarde en visitar la Ciudadela del arte, donde actualmente se expone “la rosa mística” por tiempo limitado, hasta que e dueño de la pieza, la reclame y la lleve hasta su nuevo hogar en la colección de un cliente en la ciudad de Dallas.