
Foto: Cortesía.
Fondo Cultural Zacatecas vive una nueva etapa con una directiva comprometida con la memoria y la transformación social.
ZACATECAS.- Con un fuerte mensaje social, el Fondo Cultural Zacatecas presentó la carpeta gráfica colectiva “Desaparecidos”; un proyecto que reúne el trabajo de 10 artistas locales para visibilizar la crisis de desapariciones en México, donde ya suman más de 114 mil personas no localizadas.
La carpeta, numerada, firmada y cancelada, se concibió como un tiraje único e irrepetible, con obras que buscan dar nombre y rostro a las ausencias, más allá de embellecer paredes. Durante el acto se firmaron todos los ejemplares y se destruyeron las matrices originales, reafirmando su autenticidad.
En la presentación estuvieron los artistas participantes, así como representantes del sector cultural, empresarial y académico. Destacó la presencia del curador del International Museum of Art & Science (IMAS) de McAllen, Texas, Marcelo García Rojas, y de la directora de Desarrollo Económico de Pharr, Texas, Lilvette Santos, quienes viajaron a Zacatecas para conocer la obra y fortalecer lazos institucionales.
Como resultado, el IMAS albergará la primera exposición internacional de la carpeta, llevando su mensaje a nuevas audiencias.
“Queremos que el arte zacatecano cruce fronteras no solo por su estética, sino por su poder simbólico.
Esta carpeta es memoria, es dolor, pero también resistencia”, expresó Cuauhtémoc Calderón, presidente del Fondo.
El proyecto contó con la impresión y coordinación de Adrián Ruiz Esparza y la participación de artistas como Juan Arón B. Valenciano, Marisol Torres, Montserrat Sánchez y Dante Ulises Vázquez, entre otros.
Fundado en 1998, el Fondo Cultural Zacatecas vive una nueva etapa con una directiva comprometida con la memoria y la transformación social, consolidándose como una institución independiente que apuesta por el arte como motor de identidad y verdad.