Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Zacatecas enfrenta extorsión que encarece materiales constructivos

El Runrún: Zacatecas enfrenta extorsión que encarece materiales constructivos

Jorge Miranda, secretario de Economía. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 24 de septiembre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
24 de septiembre 2025

La presunta extorsión contra materialistas y constructores en Zacatecas hasta ahora conocida, es una muestra de cómo se encuentra repleta de fragilidad la confianza ciudadana en la economía local.
Que un grupo vinculado —aunque de manera presunta— a la CATEM, haya intentado duplicar precios mediante amenazas no solo impacta a las empresas, sino que repercute directamente en el costo de la vivienda y los proyectos de infraestructura y en el costo de vida de la ya de por sí raquítica industria de la construcción.
Cuando los aumentos de hasta 100% queda claro que el efecto no es solo económico, sino social. La inflación nacional no respalda estos incrementos abruptos, y el presunto interés del Gobierno del Estado de frenar el alza de precios, a través del anuncio de mesas de trabajo y revisión de tabuladores, ojalá sea suficiente para garantizar los precios justos en el sector de la construcción.
Zacatecas no puede permitir que la extorsión se normalice ahora en el sector de la construcción ya suficiente es que en el sector ganadero haya cobro de piso al momento del traslado de animales.

APTIV reabre contratación sin apoyo gubernamental directo
La reapertura de contrataciones en la empresa APTIV en Fresnillo, con al menos 300 vacantes disponibles, es un aliento necesario para Zacatecas. Lo destacable no es únicamente el volumen de empleos ofrecidos, sino que se trata de una decisión empresarial autónoma, sin intervención directa del gobierno.
Esto demuestra que la iniciativa privada puede generar oportunidades concretas cuando existen condiciones propicias y confianza en la estabilidad económica local. El papel del gobierno local, como señaló el secretario de Economía Jorge Miranda Castro, se limita a facilitar la vinculación laboral, expandiendo rutas de transporte y promoviendo ferias de empleo.
Sin embargo, la reactivación de plazas en APTIV refleja más la estrategia interna de la empresa que una gestión gubernamental directa. Esta distinción es crucial, porque muestra que la recuperación económica depende de la cooperación entre sector público y privado, pero no de una dependencia total del Estado.
En un contexto donde la pérdida de empleos ha afectado a Zacatecas, cada iniciativa empresarial autónoma se convierte en un respiro para las familias. La responsabilidad de los actores económicos va más allá de cumplir regulaciones, consiste en generar estabilidad y confianza laboral, y APTIV ha dado un paso tangible en esa dirección. Sólo falta que el Gobierno a través de la Secretaría de Economía se ponga al mismo nivel.

PAN rompe alianza rumbo a elección de gobernador
El Partido Acción Nacional (PAN) ha tomado la decisión, por el momento, de avanzar con sus propias fuerzas rumbo a la elección gubernamental de 2027 en Zacatecas.
Esta determinación muestra con nitidez la estrategia de consolidar la estructura interna antes de considerar alianzas, incluso con partidos tradicionalmente cercanos como el PRI. Priorizar la reorganización de comités municipales y fortalecer la base partidista indica que el PAN busca no depender de terceros para presentar un proyecto sólido y competitivo.
Por ahora, el partido ha decidido por convicción de la dirigencia nacional, avanzar sin alianzas rumbo al 2027, por ahora con el alcalde de la capital Miguel Varela Pinedo, además de generar la invitación a sumar perfiles ciudadanos y políticos para consolidar un proyecto amplio, capaz de generar un cambio palpable en Zacatecas.
Este camino independiente es un riesgo calculado, porque competir sin coaliciones implica apostar a la capacidad de movilización interna y al atractivo de sus candidatos, aunque hoy tienen un desgaste natural por la función del gobierno de la capital.
Si logra consolidar su estructura y transmitir un mensaje atractivo, Acción Nacional podría recuperar terreno y ser competitivo en la contienda estatal. Sin embargo, ahora enfrenta la disyuntiva de caminar solo con candidatos propios y pensar que puedan ir solo sin ninguna alianza con otras fuerzas políticas.

Miguel Varela, la carta fuerte del PAN.
Miguel Varela, la carta fuerte del PAN. | Foto: Cortesía.

Morena debate fin de abusos en arrastres y pago de grúas
La iniciativa presentada en la Legislatura local representa un paso necesario para proteger a los ciudadanos frente a prácticas injustas en el manejo de vehículos robados. La política actual, que obliga a los propietarios a pagar por grúas y corralones incluso tras recuperar sus autos, no solo re victimiza a quienes sufren un delito, sino que alimenta la corrupción en la Dirección de Seguridad Vial.
Al proponer eliminar estos cobros, Álvarez Casio busca cerrar un esquema que ha sido señalado como abusivo y generar un precedente de justicia y transparencia. Es importante destacar que esta medida también abre un debate interno en Morena, mostrando las diferencias sobre cómo enfrentar prácticas corruptas dentro de instituciones públicas. Más allá de la política, la prioridad debe ser la protección de la ciudadanía y garantizar que los derechos de quienes enfrentan delitos no sean vulnerados por intereses burocráticos o económicos. Veamos que tanto tiene el respaldo gubernamental esa iniciativa.

Runrunazos
A 20 días de la huelga en la UPZ, la incertidumbre crece entre estudiantes y docentes. Aunque existen avances parciales en las mesas de negociación, persiste la falta de acuerdos formales, especialmente en ajustes salariales. La disposición del sindicato es clara: regresar a clases. Sin embargo, solo compromisos firmes garantizarán que la educación de los alumnos no siga afectándose.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.