
Bernardino Campos y Gabriela Pinedo.
Antes de ser subsecretario del Transporte, Bernardo Campos ya era concesionario y representante de los camioneros. Por eso, ante las intenciones del gremio de aumentar el costo del pasaje de 8.5 a 13.5 pesos se dice que el funcionario sería un especie de “gestor” ante Gobierno del Estado. En la pandemia el transporte público se … Leer más
Antes de ser subsecretario del Transporte, Bernardo Campos ya era concesionario y representante de los camioneros. Por eso, ante las intenciones del gremio de aumentar el costo del pasaje de 8.5 a 13.5 pesos se dice que el funcionario sería un especie de “gestor” ante Gobierno del Estado. En la pandemia el transporte público se redujo, eliminaron rutas y horarios, ahora que está regresando la vida a la normalidad y con el posible aumento a el transporte se supone que el servicio mejoraría. En el quinquenio de Alejandro Tello pedían que se comprometieran a mejoraran la calidad del servicio para apoyarlos en el aumento, pero hasta el momento se sigue esperando esa mejoría. Pudiera justificarse un incremento mínimo en el costo del pasaje, pero sería excesivo de hasta 5 pesos. Bernardo Campos entraría para cabildear un incremento sin el compromiso de modernizar las unidades, aunque la secretaria General de Gobierno, Gaby Pinedo, dice que no sería viable subir el costo del pasaje ni siquiera 3 pesos.
No quiere comparecer
Diputados morenistas, aliados del gobierno estatal, rebeldes y opositores coinciden en que debe comparecer el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín. Ya van por lo menos tres llamados que le hacen al general desde la Legislatura, y este simplemente los manda por un tubo. Marín está obligado a comparecer, pero hasta la glosa del informe de gobierno y le tocaría por ahí de octubre. Los actos de violencia, asesinatos y demás siguen ocurriendo. Por eso la exigencia de que Marín explique qué está haciendo es respaldada por diputados que son aliados de David Monreal. Los legisladores petistas ya pidieron que la ratificación del secretario de Seguridad pase por el Congreso local.
Por ahora….
Para responder a los numerosos reclamos que le han hecho por verlo como un infiltrado de la parte patronal, el líder del SPAUAZ José Juan Martínez asegura que el contrato colectivo sigue vigente. Pero sigue el miedo entre los académicos: “¿hasta cuándo?” Hace poco más de un año, el despacho RSM México Bogarín, representado por Enrique Andrade Levin, intentó hacer un diagnóstico de la situación financiera de la UAZ. Fracasó porque simplemente los universitarios no le dieron la dieron toda la información, omitiéndole algunos estados de cuenta. Pero en los análisis se advierte que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, es prioridad para la Federación mantener finanzas sanas y esas políticas de austeridad ya le están pegando a las universidades estatales. Mantener el contrato colectivo del SPAUAZ es cada vez más difícil, como moverse en un vehículo de ocho cilindros con el salario promedio en el estado.
Hasta el crimen le pega a la JIAPAZ
No son solo los usuarios morosos ni los que se roban el agua las únicas preocupaciones de David García Flores, director de la JIAPAZ. Además de lidiar con las enormes fugas, que se lamentarán en unos años, la junta es víctima de los constantes robos de equipo en la explotación de pozos y otros materiales. Y a veces eso es la causa de la falta de suministro en las colonias. El anterior director Benjamín de León siempre temía un Zacatecas más seco y poco a poco las preocupaciones van en aumento.
Runrunazos
Antes de que acabe el mes, irán cayendo más aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos. La lista va creciendo. Ya levantaron la mano Mario Alberto Ramírez, el jerezano Benito Juárez y Martha Berenice Vázquez, fiscal especializada en Derechos Humanos. * Con el acuerdo de legalización de vehículos chocolate, ya hasta los ayuntamientos los andan comprando. Algunos lo hacían desde antes para ahorrarse unos pesos. Ese fue el motivo por el que Rocío Moreno, presidenta de Juchipila, adquirió una de estas camionetas. Chío siempre busca las ofertas y hasta compró una cancha de pasto sintético de segunda mano, que el Incufidez había usado en otro municipio.