Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: PRI y MORENA exhiben crisis interna alarmante en México

El Runrún: PRI y MORENA exhiben crisis interna alarmante en México

Alito y Noroña, protagonizaron altercado. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 28 de agosto del 2025.

Grupo Imagenzac
|
28 de agosto 2025

El altercado entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña vuelve a mostrar la profunda descomposición política en México. Ambos, el líder de PRI y el Senador de Morena protagonizaron un enfrentamiento físico y verbal que terminó manchando la imagen no sólo de sus partidos ante la opinión pública.
Lejos de debatir ideas, el intercambio de empujones y manotazos refleja la incapacidad de ambos para ejercer un liderazgo responsable y respetuoso.
Para el PRI en Zacatecas, la confrontación nacional plantea un dilema crítico: mantener su lealtad a Moreno y arriesgarse a perder simpatías locales, o distanciarse de la dirigencia nacional y recuperar credibilidad de cara a las elecciones de 2027.
Por su parte, Morena enfrenta la misma encrucijada; apoyar a Noroña, un actor polémico, o devolvérselo a Alfredo Femat y evitar que se consolide como un activo negativo del PT en la entidad.
El choque muestra que la política mexicana sigue atrapada en prácticas autoritarias y de confrontación, alejadas de los intereses ciudadanos. Zacatecas no escapa a esta lógica de descomposición. La pregunta es si ambos partidos aprenderán de sus errores o seguirán hundiéndose en la irrelevancia política.

Higinio Estrella logra reelección sindical en la Legislatura con respaldo dividido
La elección en la Delegación I del SUTSEMOP en el Poder Legislativo de Zacatecas mostró que liderazgo de Higinio Estrella persiste, pero con bases frágiles y un respaldo parcial.
Con apenas 13 votos de diferencia sobre su oponente, Miguel Ovalle, el secretario general actual consiguió reelegirse, pero lo hizo en un escenario de polarización que compromete la legitimidad de su triunfo.
Un dirigente sindical no solo requiere la mayoría numérica para sostenerse, sino también la legitimidad moral que otorga la unidad. Higinio Estrella obtuvo 96 votos frente a los 83 de Ovalle, un margen que deja ver la fractura interna del sindicato en el Poder legislativo.
Lejos de consolidar un liderazgo fuerte, este resultado exhibe la vulnerabilidad de una dirigencia que debe lidiar con casi la mitad de su base inconforme.
La elección confirma que el sindicato dejó de ser un bloque compacto. La pluralidad de voces y la inconformidad expresada en las urnas obligan a replantear estrategias. Encabezar el liderazgo con una base dividida, implica abrir espacios de diálogo, atender demandas aplazadas y, sobre todo, demostrar capacidad de conciliación.
Si Higinio Estrella pretende sostener su papel como líder, debe abandonar la lógica de la imposición y transitar hacia una agenda que priorice la inclusión. Su reelección no representa un cheque en blanco, sino una advertencia que reclama unidad y transparencia. Ignorar esta realidad no solo profundizaría las grietas internas, sino que pondría en riesgo la legitimidad del sindicato mismo.

La urgencia de encontrar a los desaparecidos llegó al Congreso
La tragedia de las personas desaparecidas en Zacatecas por fin ha tocado las puertas de la Cámara de Diputados. El tema de las cámaras mortuorias y los cuerpos no identificados que resguarda la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ya no puede seguir siendo invisible.
Hoy, los legisladores tienen en sus manos una decisión que podría aliviar, aunque sea en parte, el sufrimiento de cientos de familias: ampliar el presupuesto 2026 para fortalecer la infraestructura forense.
Más de mil cuerpos permanecen sin identificar desde hace años, en condiciones que no siempre garantizan dignidad ni higiene. No se trata solo de cifras: son hijos, padres, hermanas.
Seres humanos que esperan ser reconocidos. La diputada María Teresa López, del PAN, ha puesto sobre la mesa una necesidad inaplazable: etiquetar recursos específicamente para mejorar las cámaras refrigerantes y apoyar la labor del personal forense.
El Congreso tiene ahora una oportunidad para responder con humanidad y responsabilidad. Asignar más presupuesto no es solo un acto administrativo: es un acto de justicia. Porque ninguna familia debería vivir con la incertidumbre de no saber dónde está su ser querido.

Cuando el río suena… Cecytez bajo la lupa
Al buzón de esta columna llegó la siguiente información: en CECYTEZ se respira un ambiente de corrupción y contubernio que ya no se oculta ni entre los pasillos ni en los planteles. Maestros de matemáticas y de todo el subsistema EMSAD y CECYTEZ denuncian que fueron obligados a vender a sus alumnos unos libros en los que, casualmente, aparece como coautor el director académico, David Jasso Velázquez. Nunca antes se había dado línea en la compra de materiales —cada docente tenía la libertad de elegir el texto y la editorial—, pero ahora todos tuvieron que alinearse a un negocio tan jugoso como indignante. A ello se suma la incertidumbre que carcome a los docentes: una a días de entrar a clases siguen sin definirse plazas, cargas de trabajo ni asignaturas para quienes presentaron evaluación de USICAMM, a pocos días de arrancar el ciclo escolar. Nadie sabe si trabajará, dónde lo hará o bajo qué condiciones; la única constante es el descontento creciente contra la administración que encabeza Julio César Ortiz Fuentes y su sindicato. Hora de que la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo, se ponga a trabajar y verificar si esto ocurre, lo cierto es que, cuando el río suena es porque agua lleva.

Runrunazos
Julieta del Río Venegas demuestra que en política no se necesita un cargo para mantener influencia. La presentación de Luz en la Sombra en la CANACOZAC fue más que un acto literario: un movimiento estratégico para reafirmar su presencia en sectores productivos y proyectar autoridad. Con discursos sobre transparencia y datos como herramienta de posicionamiento, refuerza simpatías y relaciones que le permiten seguir en la conversación pública, en contraste con otros actores zacatecanos en abierta confrontación.
Faltan 12 días para que el gobernador David Monreal rinda su cuarto informe y nos diga: cuánto dinero se le invirtió en total a las nuevas instalaciones del C5i, el cual será inaugurado la próxima semana, como una de las grandes obras del año.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.