Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Obra Fresnillo–Bañón refleja despilfarro y corrupción flagrante

El Runrún: Obra Fresnillo–Bañón refleja despilfarro y corrupción flagrante

Carretera Fresnillo-Bañón, más que obra, parece broma costosa. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 26 de agosto del 2025.

Grupo Imagenzac
|
26 de agosto 2025

Ya van dos intentos fallidos del gobernador David Monreal Ávila por inaugurar el tramo Fresnillo–Bañón, en Villa de Cos, y ambos terminaron en ridículo. La carretera, de apenas 40 kilómetros, parece más una broma costosa que una obra pública: mal asfaltada, sin cumplir normas mínimas de calidad, y cada kilómetro cobrado como si fuera una pista de Fórmula Uno.
La responsable de esta vergüenza es Grupo Constructor Plata, empresa que ahora exige al asesor gubernamental en materia de obra, Rodrigo Rivas “que le pague lo que vale” para terminar lo que desde el inicio fue una chapuza.
¿Valor real? Difícil de saber, porque mientras ellos facturan, los ciudadanos recibimos huecos, grietas y riesgos.
Seguramente que la obra será anunciada como “terminada” el próximo ocho de septiembre, en el informe gubernamental, pero marcarla como concluida no cambiará la realidad: carreteras mal hechas, cobros excesivos y la impunidad que protege a quienes lucran con los recursos públicos.
Zacatecas necesita obras bien hechas, no ceremonias y facturas infladas. Cada intento fallido de inauguración no es un accidente: es un recordatorio de la mala gestión y de cómo la construcción de infraestructura, en manos equivocadas, se convierte en un circo de promesas incumplidas y dinero malgastado.
Otro pendiente de la Secretaría de Obras públicas que encabeza la ingeniera en sistemas, egresada del Instituto Tecnológico de Zacatecas, Mildret Karla Montes Inchaurregui.

ASF exhibe corrupción en la vialidad “Manuel Felguerez”
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó un daño a la hacienda pública federal por un millón 479 mil pesos, derivado de la mala ejecución de la vialidad Manuel Felguérez.
Este señalamiento recae sobre Manuel Silva Almaraz, quien se desempeñó como subsecretario de la entonces Secretaría de Infraestructura (SINFRA) del Gobierno del Estado, y sobre la empresa Proyecta Ingeniería, Diseño y Construcción, a quienes se les fincó acción resarcitoria el pasado 25 de julio.
El caso no es menor: la obra fue presentada como un proyecto insignia, pero en apenas cuatro días de ejecución quedó marcada por irregularidades, opacidad y deficiencias técnicas. Lejos de representar un avance en infraestructura, se convirtió en un ejemplo palpable de cómo los intereses privados se imponen sobre el interés público.
Más allá de la recuperación de los recursos desviados, lo que está en juego es la credibilidad institucional. Si este procedimiento termina en sanciones simbólicas o en el archivo burocrático, se repetirá el mismo patrón de impunidad que tanto ha lastimado a Zacatecas.

Carrera hacia 2027 avanza entre renuncias y maniobras
La sucesión gubernamental en Zacatecas ya comenzó, aunque oficialmente algunos aún esperan el ocho de septiembre como punto de partida.
La verdad es que los movimientos y renuncias dentro de los partidos políticos demuestran que la carrera hacia 2027 está en marcha, y sorprendentemente, el liderazgo del gobernador no se ve, o está preocupado por otras cosas o no consideran su apoyo indispensable.
Mientras el mandatario como tapar los subejercicios y los procesos más llevados como lo fue todo el viaducto elevado, liderazgos como el alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, toman decisiones estratégicas, abandonando el PRI para sumarse al Nuevo PRD.
Su movimiento, acompañado de figuras como Mario Román Ortiz –mano derecha de Adolfo “Fito” Bonilla– y Refugio Bautista Romero –inserto en la nómina de la secretaría general de Gobierno-, evidencia que quienes realmente buscan influir en el rumbo del estado no esperan instrucciones ni banderazos oficiales.
Incluso la política legislativa muestra tensiones: denuncias de presiones y omisiones, como las del diputado federal Ulises Mejía Haro, revelan que el juego de poder está lleno de maniobras silenciosas, intimidaciones y disputas por control territorial.
La sucesión no espera a los distraídos. Mientras el gobernador se concentra sobre que va a informar el próximo 8 de septiembre para lograr que los asistentes olviden la gran pregunta, ¿qué pasó con el dinero del viaducto elevado.
Los liderazgos emergentes consolidan estructuras y alianzas, marcando el rumbo de Zacatecas mucho antes de que cualquier señal oficial se dé. Esto es apenas el inicio.

Indignación crece ante crisis de desaparecidos zacatecanos
Este lunes en Zacatecas se vivió un estallido de desesperación. Los habitantes de El Bordo, en el municipio de Guadalupe, bloquearon varias horas el bulevar Adolfo López Mateos para exigir la aparición con vida de José Rodolfo Cárdenas Olvera, joven de 22 años desaparecido desde la noche del 18 de agosto. Tractores, camionetas y pancartas se convirtieron en un grito colectivo de justicia frente a la creciente inseguridad en comunidades rurales.
El caso no es aislado. La reciente localización sin vida de José Ascensión Fabela Santana, de 17 años, en Sombrerete, confirma que la violencia y las desapariciones afectan de manera alarmante a Zacatecas. Y aunque ya apareció el presunto homicida, la tensión se agravó ante la falta de empatía de algunos funcionarios y la percepción de que las autoridades no responden con prontitud.
En este marco, el obispo de Zacatecas hizo un llamado urgente: atender la crisis de desaparecidos no es opcional, es una obligación moral y social.
Lo cierto es que hoy se confirmó lo que ya se rumora en todos los pasillos de ciudad gobierno, ya por cualquier cosa toman o ciudad gobierno O el bulevar. Cualquiera puede.

Runrunazos
La instalación del Módulo Itinerante del Ministerio Público en Valparaíso es un paso positivo de la FGJE. Acercar los servicios de la Fiscalía a quienes no pueden trasladarse demuestra un compromiso real con la justicia accesible. Se busca atender la crisis.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.