Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Crisis sanitaria muestra el abandono gubernamental

El Runrún: Crisis sanitaria muestra el abandono gubernamental

Limitar los servicios de salud a urgencias médicas es un llamado desesperado que evidencia que la salud de los zacatecanos está en riesgo. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, viernes 29 de agosto del 2025.

Grupo Imagenzac
|
29 de agosto 2025

El cierre del Hospital Comunitario de Sombrerete no es un accidente aislado, sino la punta del iceberg de un sistema de salud en crisis.
Mientras las autoridades se pasean por Nochistlán presumiendo apoyos sociales, en el norte del estado se vive la cruda realidad: hospitales sin medicamentos, insumos insuficientes y personal agotado, hostigado y obligado a improvisar con recursos obsoletos o desechables.
Carlos Hernández Magallanes, conocido como “el doctor Pollo”, no ha logrado elevar el nivel de atención médica en el estado.
Limitar los servicios de salud a urgencias médicas es un llamado desesperado que evidencia que la salud de los zacatecanos está en riesgo. La crisis no puede seguir siendo ignorada ni politizada. La falta de acción inmediata compromete derechos básicos, están confiados A que no les pasara nada y la población seguirá aguantando. Las autoridades estatales y federales tienen la responsabilidad ética y legal de garantizar insumos, personal y condiciones dignas de trabajo.”

Desaparecidos en Zacatecas: crisis que exige respuestas urgentes
El hallazgo sin vida de Aida Karina Juárez Jacobo en San Luis Potosí, madre buscadora de su hija desaparecida, vuelve a colocar sobre la mesa el grave problema de las desapariciones en Zacatecas. Este caso, que coincide con el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, evidencia la dimensión escalofriante de la violencia y la impunidad que persiste en el estado.
La muerte de Aida Karina, mientras buscaba incansablemente a su hija Goretti Guadalupe, refleja la vulnerabilidad de quienes enfrentan la pérdida de un ser querido y se convierten en activistas en la desesperación de encontrar a su familiar. No es posible ignorar la creciente desconfianza hacia las autoridades, cuya información parcial y tardía alimenta la percepción de que hay datos que no se nos han compartido.
Más allá de la solidaridad oficial, si el gobierno implementara medidas concretas para proteger a madres buscadoras y demostrará que realizan una investigación eficiente y transparencia total podrían lograr ganarse la confianza de los colectivos. Cada persona desaparecida no es solo una estadística; es una historia de familia, de miedo y de esperanza rota.
Si no se actúa con decisión, la impunidad seguirá alimentando tragedias, y Zacatecas seguirá siendo un lugar donde buscar justicia parece un riesgo de vida.

Villanueva sufre abandono y riesgos por mal gobierno
La situación que se vive en Villanueva muestra una preocupante combinación de inseguridad y falta de capacidad administrativa por parte del alcalde Rogelio González Álvarez “Chailito”. A los problemas de inseguridad en las carreteras del municipio, ahora se agrega la incapacidad administrativa., generando molestias que van más allá del simple retraso: familias atrapadas en sus propios domicilios, riesgos sanitarios por aguas estancadas y problemas de movilidad que afectan la vida cotidiana.
La negligencia en la supervisión de las obras ha tenido consecuencias directas en la seguridad de los vecinos. Personas de la tercera edad han sufrido caídas, y recientemente una mujer de 55 años fue trasladada a la capital tras lesionarse con una varilla expuesta. Estos incidentes no son meros accidentes; reflejan una administración que no trabaja para/por el pueblo, si no por otros intereses.
El contraste con la calle Reforma, donde los trabajos avanzan rápidamente, alimenta la desconfianza y la percepción de favoritismo, porque ahí vive la suegra del alcalde. La falta de respuesta oficial frente a las quejas vecinales incrementa la sensación de abandono. Así está todo el municipio.

La calle Madero, cuya rehabilitación comenzó el 16 de diciembre pasado, sigue inconclusa ocho meses después.
La calle Madero, cuya rehabilitación comenzó el 16 de diciembre pasado, sigue inconclusa ocho meses después. | Foto: Cortesía.

Nerviosismo crece en mandos de Junta Local de Conciliación
El rechazo del juez de Distrito a otorgar un amparo a los trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje muestra que la impunidad dejó de ser un refugio seguro. Lo que parecía un conflicto administrativo menor se ha convertido en un escrutinio profundo de irregularidades, afectando no solo a los mandos superiores, sino también a abogados y empresarios vinculados.
La presión es palpable: los pasillos que antes eran escenarios de discrecionalidad y sobornos ahora están llenos de miedo y confusión. La presidenta Juana Ibarra Juárez y su equipo enfrentan noches de incertidumbre ante posibles sanciones, mientras los más de cuatro mil expedientes abiertos exigen transparencia y ética.
Esta crisis histórica representa una oportunidad decisiva para que la Junta recupere credibilidad, siempre que sus integrantes cooperen plenamente con la autoridad y se comprometan a cerrar un capítulo de corrupción que ha marcado su historia.

Runrunazos
Seguro el alcalde de Jerez, Rodrigo Ureño no tiene mucho que hacer en el pueblo mágico por eso decidió acompañar a los jugadores que participan en la Copa del Bienestar a la conferencia del Arturo Brizio, así de paso se tomaba la foto con el árbitro para subirla al Face, no los papás de los jóvenes los acompañaron, ellos tenían que trabajar.
Quedan once días para el cuarto informe del gobernador David Monreal, los zacatecanos esperan saber cuánto de su dinero se invirtió en el reencarpetamiento de las carreteras del estado, esto en el marco de uno de los 5 ejes primordiales de la actual administración, esos que ya no se escuchan tanto, pese a que ya comienzan a ver cuáles son los logros alcanzados.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.