Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Norma Castorena levanta la mano en el PRI

El Runrún: Norma Castorena levanta la mano en el PRI

Norma Castorena. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 27 de noviembre del 2023.

Grupo Imagenzac
|
27 de noviembre 2023

En la Secretaría de Salud existe una enorme base de trabajo que ofrece la oportunidad tener una estructura estatal que permite que Norma Castorena Berrelleza levante la mano y manifieste su deseo de ser candidata al Senado de la República, ya que además como secretaria general del Partido Revolucionario Institucional, se ha ganado una base social que ayuda a solucionar los problemas de la gente.

La dirigente del sindicato de salud, quien ha dado una férrea batalla a la “mala” administración del secretario Uswaldo Pinedo Barrios, estará hoy, en la capital del país, recibiendo el respaldo y apoyo el dirigente nacional el SNTSA, Marco Antonio García Ayala y además tendrá una conversación con la dirigencia nacional el partido, que si no ocurre otra cosa, estará recibiendo el respaldo para buscar la candidatura que hoy, en Zacatecas, ha siglado para el PRI la primera fórmula al Senado.

“Soy la única en el PRI en este momento que tiene una representación seria y formal, habría dicho Norma Castorena, es que “aspiro y quiero ser Senadora de la República”. Las cosas pintan de blanco en el tricolor.

Los aspirantes a la Secretaría de Educación

Una vez que se confirme esta semana la salida de Maribel Villalpando Haro, quien se habría registrado para contender por una diputación local en el siguiente proceso, dos son los aspirantes más fuertes que han levantado la mano para sostener que ellos, con los resultados presentados, son firmes aspirantes a ocupar la Secretaría de Educación y relanzar el proyecto educativo de la Cuarta Transformación.

Por ejemplo, Juan Antonio Rangel Trujillo, director del Instituto Tecnológico de Superior de Jerez, recién regresó de Morelia con un par de resultados que lo ponen como una de las instituciones a nivel superior en el país, con altos estándares de calidad y eficiencia educativa y administrativa. Pasó a la etapa nacional de Innovatec y Hackatec en la ciudad de Puebla y recientemente logró promover a un nutrido grupo de profesores mediante las convocatorias respectivas.

En tanto Gonzalo Franco Garduño, rector de la Utzac también se ha colocado como un fuerte aspirante debido a los resultados que recientemente colocaron a la Universidad Tecnológica en la órbita de la empresa Tesla en Nuevo León.

Y ayer llevó a cabo una importante competencia atlética promoviendo la actividad social de la Universidad con los zacatecanos. En ambos casos tienen fuertes expectativas y además los resultados hablan por ellos, al menos mucho mejor la subsecretaria de educación superior, que seguramente tendrían en cualquiera de los dos directivos, un fuerte despunte la educación superior del Estado.

Aspirantes al senado cierran filas por la unidad contra el Gobierno

Los aspirantes al senado de la República José Narro Céspedes, Ulises Mejía Haro y Luis Medina Lizalde hicieron un pacto por la Unidad en la Transformación, manifestaron el compromiso de apoyar a quien resulte favorecido en las encuestas de Morena, y enfatizaron que más allá de proyectos personales está el proyecto de nación que emprendió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo deberá continuar y profundizar con sello propio en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Con este pronunciamiento quedan claros los dos bloques en Morena, los que impulsa el Gobierno de David Monreal Ávila y por supuesto los “opositores” a ese proyecto que han hecho causa común para buscar relanzar al mejor posicionado en la candidatura, que por ahora, según dicen, no podrán imponer desde el gobierno estatal.

Por ahora, las presiones se han agudizado y todo apunta a una reconfiguración de la alianza que estaría cambiando a otra entidad federativa, de acuerdo con los intereses de Morena, por lo que estarían replanteando los objetivos a la hora de las candidaturas, porque mientras no haya resultados de encuestas no habrá definiciones.

Hoy, antes del medio día el Consejo Estatal de Morena daría a conocer el nuevo acuerdo y con él la caída de las aspiraciones de muchos de los afectados que ayer pidieron que no se rompa la alianza con el partido del trabajo, cosa que, de acuerdo con el interés del Gobernador del Estado, sería lo último que pasara en una entidad gobernada por uno de los Monreal. Se viven horas cruciales en Morena.

Runrunazos

Geovanna Bañuelos de la Torre participó como ponente en la capacitación “Ética Política y Prácticas Democráticas”, encaminada a dirigentes del Partido del Trabajo de Zacatecas y, aunque no se dijo abiertamente, queda de manifiesto su alegría por ser quien pueda encabezar la fórmula de la alianza “Seguiremos Haciendo Historia”, siempre y cuando Morena no rompa la alianza con el Partido del Trabajo.

Mañana serán las entrevistas a los tres aspirantes a la Fiscalía General de Justicia en el Estado. No hay mayoría en favor de uno de los tres y se podría dar la hipótesis de que ninguno de los aspirantes obtenga las dos terceras partes de los diputados, por lo que estaría en manos del ejecutivo su nombramiento.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.