Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Una liquidación inmoral que exige intervención inmediata

El Runrún: Una liquidación inmoral que exige intervención inmediata

Verónica Y. Hernández, Exfuncionaria. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 07 de mayo del 2025.

Grupo Imagenzac
|
7 de mayo 2025

Resulta escandaloso que Verónica Yvette Hernández López de Lara, exsecretaria de Administración del Gobierno estatal, se haya autoasignado una liquidación que, por su opacidad y posible falta de legalidad, ofende el sentido básico de ética pública.
Que quien administra recursos públicos se premie a sí misma al dejar el cargo —además aspirando a la Auditoría Superior del Estado— es un insulto a la ciudadanía y un claro conflicto de interés. Ahora bien, si la autorización la otorgó alguien más, entonces se debe aclarar.
Raúl Brito Berumen, actual auditor, tiene la obligación moral y legal de revisar a fondo esta liquidación. Su silencio o tibieza lo convertiría en cómplice. No se trata solo de revisar papeles, sino de ejercer la función fiscalizadora con firmeza, sin protección política.
Por su parte, Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública, debe iniciar una revisión administrativa inmediata. El monto, el procedimiento y la posible autoaprobación de esta liquidación podrían violar normas elementales de la ley de responsabilidades administrativas.
Si el sistema de control interno no actúa con contundencia, se manda un mensaje de impunidad que mina aún más la credibilidad del servicio público. Esta no es solo una liquidación; es una prueba de fuego para la rendición de cuentas en el estado.

El Bono de Alejandro Tello fue de 50 millones para 480 funcionarios
El 26 de junio de 2021, el gobernador Alejandro Tello firmó un acuerdo administrativo en el que se establecía un bono de hasta 150 días de salario para 480 funcionarios de alto nivel de la administración estatal y organismos descentralizados.
Estos funcionarios, que ocupaban puestos de secretarios, subsecretarios y directores generales, podían recibir un bono de entre 120 y 150 días de salario. Este bono, que iba a ser entregado antes del 11 de septiembre de 2021, se justificó como una compensación por “productividad y eficiencia”, según lo estipulado en el acuerdo.

Alejandro Tello, exgobernador.
Alejandro Tello, exgobernador. | Foto: Cortesía.

El monto total alcanzaba los 50 millones de pesos, un gasto que fue incluido en el presupuesto de 2021, aunque algunos legisladores como Omar Carrera y otros, consideraron que el pago era inmoral y contrario a las necesidades del estado, ya que se daba en un contexto de crisis financiera debido a la deuda pública.
Los montos de los bonos individuales variaban entre 499 mil y 650 mil pesos, dependiendo de la antigüedad. Pero no alcanzaban los montos con los que se retiró Hernández López de Lara. En esa lógica, si hoy despidieran a los secretarios del gobierno de David Monreal Ávila, su liquidación, en conjunto alcanzaría la cantidad de 24 millones de pesos, es decir el 50 por ciento de lo que en el 2021 liquidaron a 480 funcionarios.

Avances destacados del gobierno municipal de Fresnillo
A casi ocho meses del inicio de la actual administración municipal, Fresnillo ha mostrado un notable progreso en diversas áreas. En seguridad, se ha logrado un avance del 20%, destacando el trabajo en la prevención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres. Las pláticas y talleres impulsados han sido clave en este objetivo, promoviendo un ambiente más seguro para las féminas.

Javier Torres, alcade de Fresnillo.
Javier Torres, alcade de Fresnillo. | Foto: Cortesía.

Asimismo, la coordinación interinstitucional entre diversas corporaciones de seguridad ha fortalecido el ámbito de la seguridad pública, mejorando la eficacia de las acciones emprendidas.
En el ámbito social y económico, con un avance del 35.86%, se han implementado programas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como a la educación y la salud, logrando un impacto positivo en las familias y en la juventud fresnillense. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Javier Torres Rodríguez para impulsar el bienestar y desarrollo de su comunidad.

Runrunazos
El trato desigual en las liquidaciones gubernamentales es evidente al comparar los casos de Verónica Yvette Hernández y Salvador García y Ortega. En el caso del ex director de la banda de Música del Gobierno del Estado, a la que le dedicó 65 años, no ha recibido absolutamente ningún peso. Esta disparidad plantea serias dudas sobre la justicia y equidad en las compensaciones laborales, destacando la falta de reconocimiento al esfuerzo y compromiso a largo plazo de los trabajadores en el ámbito gubernamental. En ello opera la razón política más que la antigüedad.
Sujetos armados atacaron la comandancia de la Policía Municipal de Ojocaliente la mañana del martes. Dispararon y presuntamente lanzaron explosivos caseros. No hubo lesionados, solo daños materiales. Autoridades montaron un operativo y comenzaron investigaciones, aunque no se ha detenido a los responsables. Fiscalía estatal procesó la escena del crimen, la violencia se sigue manifestando de distintas maneras.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.