Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Marcelino Rodarte: discurso encendido, traición en los hechos

El Runrún: Marcelino Rodarte: discurso encendido, traición en los hechos

Marcelino Rodarte, líder sindical. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 31 de julio del 2025.

Grupo Imagenzac
|
31 de julio 2025

Marcelino Rodarte Hernández ha demostrado ser más verbo que acción, más discurso que solución. Durante años, encabezó marchas, exigió justicia laboral y se opuso férreamente a la venta de los bienes del Issstezac.
Sin embargo, hoy es él mismo quien aprueba la venta del Hotel Parador por 350 millones de pesos. ¿Dónde quedó el líder combativo? ¿En qué momento se convirtió en parte de la corrupción que tanto denunció?
La actual dirigencia sindical del SNTE 58, lejos de defender los derechos de sus agremiados, ha privilegiado a unos cuantos, ocultando información, negociando en lo oscuro y dejando sin pensión a quienes legalmente les corresponde. Es una burla que quienes se decían defensores de los trabajadores, hoy se sirvan con la cuchara grande.
Marcelino y compañía han demostrado que el poder sindical también corrompe. Lo más indignante es que lo hacen en nombre de ideales que traicionaron.
El doble discurso se ha vuelto su herramienta, y la traición, su práctica. La clase trabajadora merece líderes honestos y coherentes, no simuladores con discursos de justicia mientras pactan beneficios personales. Zacatecas no olvida: el Parador se vendió barato, pero el costo político será alto.

Benefician jubilaciones a Marcelino, Julio y Arturo Solís
Mientras en los discursos arde por la justicia laboral, Marcelino Rodarte Hernández ha perfeccionado el arte del doble juego. Desde la dirigencia de la Sección 58, ha vendido una imagen de lucha, pero en la práctica ha privilegiado a los suyos: Julio César Arteaga Gaytán, Arturo Solís Valenzuela y él mismo, miembros de la dirigencia sindical, se convirtieron en los grandes beneficiados de las jubilaciones autorizadas recientemente, dejando fuera a decenas de trabajadores con méritos reales.
Con total opacidad, la junta directiva del Issstezac aprobó jubilaciones de lujo para estos personajes, quienes, además de tener licencias sindicales con sueldos por encima del promedio docente, ahora recibirán ingresos de múltiples fuentes: Issstezac, IMSS, Afore y SNTE.
Este grupo, más interesado en servirse que en servir, ha traicionado la confianza de la base magisterial. Hoy, mientras muchos esperan justicia, ellos se reparten privilegios. La dirigencia del del SNTE 58 se ha quedado sin rumbo ni legitimidad. Una burla que demuestra que el discurso no paga pensiones… pero sí acomoda amigos.

Zacatecas, atrapado en el rezago económico estructural nacional
Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 vuelven a confirmar lo que ya era evidente: Zacatecas sigue atrapado en el rezago económico, sin avances sustantivos en el ingreso de sus hogares. Con un promedio mensual de 22 mil 132 pesos, la entidad permanece por debajo de la media nacional y muy lejos de regiones como Nuevo León o la Ciudad de México.
Esta situación refleja no sólo una economía local estancada, sino también una política pública incapaz de generar condiciones dignas para la mayoría de las familias.
El bajo gasto corriente también revela un nivel de vida limitado. Si el grueso del gasto se va en alimentos, bebidas y transporte, queda poco para educación, salud o ahorro, perpetuando el círculo de la pobreza. A esto se suman las profundas desigualdades de género, etnia y educación: ser mujer, indígena o tener baja escolaridad en México aún implica una condena económica.
Aunque la desigualdad entre deciles disminuyó, no es suficiente. Se necesitan transformaciones estructurales reales, no sólo paliativas.
La ENIGH no miente: Zacatecas necesita más que discursos optimistas. Requiere voluntad política, inversión inteligente y una estrategia seria para romper con la herencia histórica del rezago. Sin eso, seguiremos siendo parte del México olvidado.

Desencuentro político por las bóvedas del Centro Histórico
En Zacatecas, el estado de las bóvedas subterráneas del Centro Histórico ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en un conflicto político. El reciente cruce de declaraciones entre el alcalde de la capital, Miguel Varela, y autoridades estatales, evidencia un desencuentro que nada abona a la solución real del problema.
Mientras el presidente municipal advierte sobre un supuesto riesgo estructural, la Coordinación Estatal de Protección Civil, respaldada por otras dependencias técnicas, asegura que no hay tal peligro.
Aún más, niegan la existencia de un dictamen municipal que justifique la alarma. El fondo del asunto parece no ser la estabilidad del sistema hidráulico, sino el pulso político entre administraciones de diferente color.
Este tipo de disputas no solo generan incertidumbre en comerciantes y vecinos, sino que banalizan un tema que exige responsabilidad: la conservación del patrimonio histórico y la seguridad ciudadana. Si existen daños por descargas indebidas, deben atenderse con rigor técnico y no con protagonismos mediáticos.
Lo verdaderamente urgente no es ver quién tiene razón en el discurso, sino quién asume con seriedad la tarea de proteger la infraestructura de la ciudad. Porque cuando la técnica se politiza, lo que se resquebraja no son las bóvedas, sino la confianza pública.

Miguel Varela, alcalde de Zacatecas.
Miguel Varela, alcalde de Zacatecas. | Foto: Cortesía

Runrunazos
El Ayuntamiento de Guadalupe que encabeza el Presidente Municipal Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, puso en marcha el curso denominado “Verano con valores” en la Comunidad de Tacoaleche, donde más de 160 niñas y niños viven una experiencia enriquecedora y divertida durante el presente periodo vacacional, combinando actividades lúdicas con oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.