Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Los pleitos de MORENA y el PT

El Runrún: Los pleitos de MORENA y el PT

Oficio girado,por la Dirigencia Nacional.

El Runrún de hoy, domingo 26 de noviembre del 2023.

Grupo Imagenzac
|
26 de noviembre 2023

La crisis política en la Alianza “Seguiremos Haciendo Historia” está en la antesala de una ruptura que obligará a que cada partido, postule a sus candidatos propios y se ponga fin a un acuerdo político que representa un punto de partida diferente en el gobierno que encabeza el morenista David Monreal Ávila.

Pero hasta en tanto no suceda, hoy por hoy, el convenio favorece al Partido del Trabajo, que lleva mano en la fórmula al Senado y sería Geovanna Bañuelos la que encabece las candidaturas.

Este convenio presentado ante la autoridad electoral, deja atado de manos a la clase política morenista, quien ve como se le escapa el proyecto de continuidad y se caen las cuatro candidaturas femeninas a diputadas federales, por lo que ahora deben buscar acomodo en alguna otra área del gobierno o en alguna candidatura a nivel local.

El Convenio de coalición registrado quedó distribuido de la siguiente manera, en el distrito federal uno en Fresnillo, queda para MORENA en el género mujer, pero ante la renuncia de Benelly Hernández a buscar la reelección abre la puerta a Maribel Galván; el distrito dos con cabecera en Jerez está siglado para el Partido Verde en el género mujer y seguramente en el acomodo de las fuerzas, la candidatura de Julia Olguín cobra fuerza.

El distrito tres de la capital quedó siglado para hombre del Partido del Trabajo y desde ahora comienzan las apuestas en el diputado local Xerardo Ramírez, y el distrito cuatro con cabecera en Guadalupe, es una simbiosis muy rara, ya que de los 30 distritos electorales que Claudia Sheinbaum destinó a su aliado el Partido Encuentro Solidario, le tocaría ese distrito por lo que el PES de Nicolás Castañeda debe proponer a una mujer que estaría siendo postulada como militante del Partido Verde, así que no descarte a la regidora Lula Delgadillo, cercana al equipo de Ulises Mejía para ser la candidata.

Exige MORENA romper la alianza

Por todos esos motivos, el presidente del Consejo Estatal de MORENA, atendiendo a la indicación de Palacio de Gobierno, le envió una carta al Consejo Nacional de ese partido, donde solicita “ir solos” para el proceso electoral de senadores y diputados federales, ya que actualmente MORENA tiene el 56 por ciento de las preferencias electorales y el Partido del Trabajo apenas registra el 1.6 por ciento y sólo le dejan dos de las candidaturas en juego en ambas posiciones.

En este terreno, la condición de la negociación política cambio al interior del partido en el gobierno, porque muchos que estaban apuntados a las nominaciones, deben cambiar sus expectativas, hasta en tanto, no se decida en México si Zacatecas queda fuera o no de la alianza electoral con el Partido Verde y especialmente con el Partido del Trabajo.

Inician los registros locales en MORENA

Justo este domingo inician los registros para los aspirantes a diputaciones locales, Presidencias municipales, sindicaturas y regidurías en el proceso electoral de 2024. Tienen hasta el próximo martes para solicitar su registro en línea todos quienes tienen el deseo de seguir “sirviendo” al pueblo y buscar la candidatura a algún cargo de elección en el partido en el gobierno.

La rebatinga por los cargos comienza y seguramente será una semana de muchas sorpresas, porque muchos de los servidores públicos que están en la mira de quien toma las decisiones, quieren esperar su renuncia hasta que les paguen el aguinaldo.

También queda abierta la posibilidad de que soliciten su inscripción para registrarse como aspirantes a diputados de representación proporcional y que sea “la tómbola” la que decida quienes serán al final los 12 candidatos plurinominales al Congreso del Estado.

La lista de aspirantes será muy amplia

Mientras este fin de semana se lleva a cabo la medición de la encuesta del partido para definir a los mejor posicionados para las candidaturas federales, si es que toman en cuenta la solicitud del Consejo Estatal de MORENA, se enumera la lista de posibles aspirantes a las diversas posiciones de elección popular.

Para la capital del estado hay dos versiones, la primera la reelección de Jorge Miranda Castro y si las negociaciones lo llevan a ser candidato a diputado federal, entonces trata de amarrar que sea Georgia Fernanda Miranda la que busque la alcaldía y dar continuidad a las acciones de su papá. Los distritos locales quedarían reservados para dos jóvenes como Santos González Huerta y alguna joven mujer de MORENA.

En Guadalupe anote al actual secretario de Desarrollo Social del Gobierno del estado, Sergio Casas Valadez, quien se apuntará a la Presidencia Municipal y Juan Manuel Martínez en un distrito electoral; en el nuevo que integra también a Villanueva buscan que sea la diputada Susana Barragán quien busque la reelección.

Para la alcaldía de Fresnillo se anotarán Martín Álvarez Casio, Benelly Hernández, Omar Carrera y quizá Maribel Galván si es que no va de candidata a diputada federal. Y de otros distritos y municipios anote usted las posibles inscripciones de Maribel Villalpando Haro, Jesús Padilla Estrada, entre otros.

Reunión plenaria Municipalista

Muchos mensajes se interpretaron ayer en la celebración de la reunión plenaria Municipalista celebrada en el Centro Platero de Guadalupe, donde hubo muchos mensajes de despedida por que algunos de los alcaldes ya no estarán más en este tipo de reuniones y hubo bienvenidas a otros que aparecieron sin tener una responsabilidad establecida en las relaciones interinstitucionales.

Este sábado en la Plenaria Municipalista 2023, se pusieron a disposición de los 58 municipios del estado un total de 300 millones de pesos para realizar obra pública y proyectos de diversa índole en este cierre de año.

Así que los ayuntamientos podrían convenir acciones con los programas a pesos a peso y buscar estrategias que permitan multiplicar los recursos, pero también se les anunció que se vigilarán con lupa que no cometan irregularidades y no gasten en las campañas el dinero público, por eso el mensaje de asistencia del Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen, y quien se perfila para ser el nuevo Fiscal General de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya.

Nueva dirigente estatal del PRD

Quien ya asumió esta semana la responsabilidad de ser la nueva dirigente del PRD en Zacatecas, es la fresnillense María Guadalupe Hernández Hernández, la famosa y aguerrida Lupita Hernández, quien después de la renuncia de Enrique Laviada a ser delegado especial, por prelación, desde el 22 de noviembre adquiere el rango de dirigente estatal, según el oficio enviado por el dirigente nacional Jesús Zambrano al presidente del IEEZ Juan Manuel Frausto Ruedas.

Parece que finalmente ya le hizo justicia la revolución “democrática” a la eterna luchadora social y fundadora del MDMZ, quien ahora, en atención al artículo 48 de los estatutos del PRD, por ser la secretaria general del partido en el estado, y por ausencia de un dirigente, asume la conducción de las sesiones de la Dirección Estatal Ejecutiva y ante la ausencia de dirigente le toca presidir, por esa razón, ahora le corresponde representar al PRD en la mesa de negociación ante el Frente Amplio por México.

En el PRI el alonsismo vs Cristina Rodríguez de Tello

Una vez definido el siglado para la fórmula al Senado por el Frente Amplio por México, en el Partido Revolucionario Institucional el alonsismo se puso en alerta y comenzó una estrategia para evitar la llegada de la esposa de Alejandro Tello a la candidatura al Senado, por lo que de inmediato comenzaron todo tipo de acciones para acreditar que fue ella y no otro, quien entregó la gubernatura a MORENA en el 2021, por lo que su candidatura, dicen, sería premiar la traición al PRI.

Mientras tanto, en el bunker de la otrora poderosa senadora Claudia Anaya Mota ha trascendido que ella no quiere participar en la elección a pesar de la recomendación de su “amiga” Xóchitl Gálvez, y en todo caso se prepara para buscar la Presidencia Municipal de Zacatecas.

Por esa razón, quien ya se prepara para entrarle al ruedo es la secretaria general del Comité Directivo Estatal y también dirigente de la sección 39 del SNTSA, Norma Castorena Berrelleza, quien goza de una enorme simpatía entre la militancia y a quien se le reconoce su lucha frente al “gobierno opresor” de MORENA en la Secretaría de Salud.

Runrunazos

También en el Frente Amplio por México las cosas comienzan a ponerse color de hormiga en la selección de candidatos, ya que el convenio de coalición dejó para el PAN con género masculino, la candidatura en el Distrito dos Federal con cabecera en Jerez; Para el PRI, en género femenino, la candidatura del distrito cuarto con cabecera en Guadalupe y en Fresnillo y Zacatecas, esos distritos tendrán la posibilidad de que el PAN, PRI y PRD, propongan un candidato cada uno de los partidos, ya que ahí no habrá alianza opositora.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.