Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: La Secretaría de Obras Púbicas deja solo al Grupo HYCSA

El Runrún: La Secretaría de Obras Púbicas deja solo al Grupo HYCSA

José Luis de la Peña,
secretario de Obras Públicas. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 06 de marzo del 2025.

Grupo Imagenzac
|
6 de marzo 2025

El Grupo HYCSA, que obtuvo el fallo ganador para la edificación del Viaducto Elevado fue abandonado por la Secretaría de Obras Públicas, y aunque ya cobró el anticipo de 547 millones de pesos, ahora con el accidente que por poco le cuesta la vida a un trabajador que laboraba en la perforación donde irán las bases de soporte del segundo piso, entendió que desde el inicio, el secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso los dejó a su suerte.
Hasta el momento, la Secretaría Obras Públicas no ha generado una reunión interinstitucional, donde estén juntos en una sola mesa, todas las instituciones involucradas. Ni estuvo Jorge Miranda Castro, ni ahora Miguel Varela. Mucho menos con la presencia de las empresas que tienen tendidos en forma subterránea toda la infraestructura del gas natural, la fibra óptica y por supuesto la bóveda que atraviesa la ciudad.
El accidente del trabajador del pasado lunes por la madrugada, evidenció que no hay medidas de seguridad y tampoco existen los expedientes de las condiciones subterráneas, no hay mapas de las bóvedas, y por el momento tampoco se conocen geo referencias y todo lo que tiene que ver con el esqueleto de la infraestructura.
Debido al accidente, debe existir una sanción y existe un trámite que se requiere en todas las construcciones para salvaguardar la seguridad. De acuerdo con la Ley de obra Pública la sanción puede ir desde amonestación a la dependencia ejecutora, hasta la multa y debe haber un proceso administrativo. Por ahora, con todos los retrasos, el Grupo HYCSA está muy desgastado y con poco ánimos de seguir adelante.

Ausente la posición de los colegios de profesionistas
A pesar de estar normado en la Ley de Obra Pública del Estado y Municipios, los colegios de Ingenieros Civiles y de Arquitectos, deben nombrar directores responsables en varios rubros de las obras que tienen más de 60 metros de construcción, y en el viaducto elevado, con mayor razón.
Los organismos colegiados deben participar en la obra “Magna en Zacatecas” nombrando a Directores Responsables de Obra, de Estructura, de Instalaciones y de Seguridad, pero hasta el momento ni los toman en cuenta y mucho menos los invitan a cumplir con la Ley.
Los costos de los honorarios de los profesionistas que nombren los colegios deben salir del mismo costo de la obra, que al dos por ciento del total, representa que la empresa debe disponer de 72 millones de pasos para el pago de esos servicios profesionales, que de haber estado ya en funciones, no hubiera pasado el accidente del domingo por la noche, pero es otra de las fallas del secretario de Obras Públicas.
Deben publicar quienes son esos Directores Responsables y garantizar que las medidas de seguridad y construcción se cumplen a cabalidad, de lo contrario, es violar la Ley.

En la UAZ la huelga ya se desvirtuó
A 16 días de haber estallado la huelga en la UAZ, el rumbo y el destino original ya se perdió y por ahora, luego de la falta de negociación, parece que los objetivos centrales ya están desvirtuados, particularmente porque los actores que la impulsan están pensando en los procesos electorales de rectoría y de la gubernatura.
La secretaria general del SPAUAZ ha cambiado de manera consistente el discurso y aumenta puntos no considerados en la demanda de emplazamiento y ahora, parece que el SPAUAZ está luchando por evitar el segundo piso y por impulsar la revocación de mandato de las autoridades.
Ya existen acercamientos institucionales entre el secretario general de la UAZ y la secretaria general del SPAUAZ, de donde se espera exista conciencia que se debe resolver a la brevedad y sin dejar de tener las mesas de negociación abierta. El tiempo apremia.
Por ahora, ya se organizan estudiantes para salir a la calle a manifestar la necesidad de regresar a clases, por lo pronto de toda el área de ciencias de la salud en breve convocarán a una marcha contra la huelga. Se debe evitar la confrontación.

Runrunazos
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación publicó un manifiesto de apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum por las medidas arancelarias del Presidente Donald Trump. En el documento firman todas las secciones sindicales del país, excepto dos de ellas, y son las secciones 34 y 58 del SNTE. Parece que los líderes estatales ya fueron desconocidos por el senador Alfonso Cepeda. Malo por el magisterio zacatecanos.
Apenas se conoció que le pidieron la renuncia y se hizo pública su remoción, el director del Centro SICT, Jorge Isidoro Cardoza López tomó sus cosas y se fue por la puerta de atrás. No espero a despedirse y mucho menos a darle cuentas a los zacatecanos de su ineficiencia y falta de trabajo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.