Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: La minería será el detonante de la economía en Zacatecas

El Runrún: La minería será el detonante de la economía en Zacatecas

Maximilian Murck,
Coordinador de Identificación Humana de la ONU. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 05 de junio del 2024.

Grupo Imagenzac
|
5 de junio 2024

La inversión estimada de 2 mil 829 millones de dólares anunciada por la compañía Pan American Silver Corp, propietaria de la Mina La Colorada Skarn debe ser el detonante para el fortalecimiento y el crecimiento de la economía de Zacatecas.

El resultado de las elecciones del domingo anterior, obligan al gobierno estatal a redoblar esfuerzos que permitan consolidar esa inversión para la entidad y que en los tres años que restan a la actual administración se convierta en un verdadera fuente de inversión y detone la economía en la región de Sombrerete.

Luego de hacerse público el anuncio de los resultados de la evaluación económica preliminar del proyecto de larga duración de Pan American Silver, la proveeduría local va a tener altos niveles de beneficio, porque hay la idea de que la empresa minera va a tener un crecimiento exponencial de fuentes de empleo, que pueden ir, en forma directa al interior de la mina desde 800 y hasta mil trabajadores en la producción.

De acuerdo a los estudios de mercado internacional, por cada fuente de empleo directa que se genera, hay una extensión que beneficia por lo menos otras 2.5 fuentes de empleos indirectas, por lo que estima se generen entre cinco y seis mil empleos entre directos e indirectos. En los próximos tres años, lo que sería en el discurso la gran apuesta del Gobierno Estatal.

Zacatecas sede de la Reunión Internacional de Minería

Zacatecas será la sede de la Reunión Internacional de Minería (RIM), que congregará a más de tres mil expositores y participantes, en un evento que será de alta expectativa y que hace mucho no se realiza una actividad de esta característica en la entidad.

Eventos de esta magnitud son fundamentales para generar derrama económica y fortalecer el sector turístico y minero, pilares de la economía estatal, y que debe servir para involucrar a la proveeduría local en el diseño de estrategias para vincularlos a las grandes empresas, que ahora, con el crecimiento de la inversión de Pan American Silver, se debe fortalecer una estrategia de al menos 25 años.

La Reunión Internacional de Minería es el encuentro que congrega a directores, proveedores, investigadores, cámaras y asociaciones gremiales, así como universidades y profesionales de la industria minera, por lo que el Gobierno estatal, debe generar, además de las conferencias y las plenarias de trabajo, reuniones de trabajo entre empresas mineras internacionales y desarrolladores de la actividad en la entidad. Esta debe ser la apuesta y no inventar el hilo negro.

Visita Zacatecas alto funcionario de la ONU

Quien llegó a Zacatecas fue Maximilian Murck, Coordinador de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, organismo internacional que ha puesto atención al creciente problema de desaparición de personas en Zacatecas. Mientras estaba el tema político en crecimiento, siguen denunciándose casos de privación ilegal de la libertad y otro tipo de desapariciones, lo que obliga a voltear a la ONU.

Muy preocupado se vio a Maximilian Murck, quien entiende que las más de cuatro mil desapariciones o no localizaciones, hablan de una situación que se vuelve grave y que ha tocado fondo, de nueva cuenta con la denuncia de la privación de la libertad del joven Emilio Grijalva Villa, a quien privaron de la libertad el pasado 30 de mayo en el municipio de Guadalupe.

Emilio Grijalva y otros cientos de jóvenes y personas desaparecidas, preocupan al Fondo de Población de la ONU, tanto que enviaron a la entidad a su coordinador de identificación humana, quien sostuvo una reunión con familias de las personas desaparecidas, a quienes les confirmó que el organismo internacional está pendiente atendiendo las denuncias y comprometió trabajo de coordinación para seguir con la búsqueda de personas.

Maximilian Murck es el responsable de la donación de los 3 escáneres de identificación que fueron entregados a la Comisión Local de Búsqueda de Personas. Fue una visita muy callada.

Runrunazos

Con la victoria en 14 de los 18 distritos electorales locales, Morena junto a su aliado el Partido Verde, se convertirá en la primera fuerza política en el Congreso del Estado, pero no podrá contar con una mayoría calificada de las dos terceras partes, lo que vuelve muy compleja la relación entre poderes y partidos la última parte del Gobierno de David Monreal Ávila, que tendrá que buscar negociar la posibilidad de conseguir la adhesión de al menos otros cuatro diputados que le otorguen los 20 necesarios para cualquier reforma constitucional.

Entre los políticos que llegarán a fortalecer la oposición en la LXV Legislatura, sobresalen los nombres de Carlos Peña Badillo, Ana María Romo Fonseca, Marco Vinicio Flores, Alfredo Femat Bañuelos y Karla Estrada, por lo que se antoja difícil que haya acuerdos políticos sin costo económico para los zacatecanos.

Miguel Varela Pinedo, comenzó a recibir documentos que pueden ser constitutivos de posibles denuncias ante la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General de Justicia, documentos que ya comienza a preparar quien seguramente será el asesor jurídico del próximo ayuntamiento de la capital, al abogado Jorge Rada. Muchas páginas se van a escribir en los próximos meses en el ayuntamiento de Zacatecas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.