Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Grupo ISLO crece en Zacatecas con visión firme

El Runrún: Grupo ISLO crece en Zacatecas con visión firme

Eduardo López Muñoz, líder de grupo ISLO. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 04 de agosto del 2025.

Grupo Imagenzac
|
4 de agosto 2025

La reciente apertura de la agencia BYD Zacatecas por parte de Grupo ISLO Motors es un ejemplo contundente de visión empresarial y compromiso con el desarrollo regional. Bajo el liderazgo de Eduardo López Muñoz, esta expansión representa mucho más que una apuesta comercial: es una decisión estratégica que impulsa el empleo, la innovación y la movilidad sostenible en un estado que no siempre ha sido fácil para el empresariado.
En un entorno donde el trato gubernamental ha dejado mucho que desear para los inversionistas locales, Grupo ISLO ha demostrado que el crecimiento es posible con determinación, estrategia y una mirada puesta en el futuro.
La llegada de BYD, líder mundial en electro movilidad, no solo diversifica la oferta automotriz, sino que coloca a Zacatecas en el mapa nacional de la transición energética. Más allá de los vehículos y las cifras de venta, lo que destaca es la generación de empleos de calidad y la oportunidad de capacitar a jóvenes en nuevas tecnologías. López Muñoz apuesta por Zacatecas cuando muchos se marchan.
Esa perseverancia merece ser reconocida y respaldada, porque construir desde lo local —incluso en contextos adversos— es el verdadero motor del progreso.

Mientras ISLO crece en Zacatecas, Perú le cierra las puertas
La decisión de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) en Perú, de excluir al empresario zacatecano Eduardo “Eddy” López del proceso para administrar al Club Universitario de Deportes, dejó claro que los intereses políticos locales pueden frenar proyectos serios y modernos en el ámbito deportivo internacional.
Mientras en Zacatecas el Grupo ISLO continúa expandiendo sus inversiones, como lo demuestra la reciente apertura de la distribuidora BYD, en Perú se desechó una propuesta que apostaba por la transparencia y la profesionalización del fútbol.
La designación del local Franco Velazco, en un proceso opaco y modificado a conveniencia tras la integración del exadministrador Jean Ferrari a la SUNAT, refleja el peso de los intereses enquistados. Se perdió así una oportunidad para renovar la gestión de uno de los clubes más importantes del continente con una visión fresca, eficiente y libre de ataduras políticas.
Aunque por ahora la expansión internacional de ISLO queda en pausa, el revés no anula la vocación empresarial de Eduardo López Villareal, segundo en el mando del grupo. Su compromiso con modelos de administración modernos sigue firme, y su experiencia en México respalda la solidez de su propuesta. El fútbol peruano, en cambio, vuelve a encerrarse en sus viejas prácticas. Se perdió una importante oportunidad para expandir a los empresarios zacatecanos en el cono sur.

Eduardo López Villarreal, empresario.
Eduardo López Villarreal, empresario. | Foto: Cortesía.

Permiten venta de comida chatarra en biblioteca pública
Es inaceptable que en un espacio destinado al fomento de la lectura, el conocimiento y los hábitos saludables como lo es la Biblioteca Central Estatal “Mauricio Magdaleno”, se autorice la venta de comida chatarra, especialmente dirigida a niñas y niños que asisten al curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca”.
La directora de bibliotecas públicas en Zacatecas, Navidad Rayas, ha demostrado una preocupante falta de criterio al permitir que, en el cuarto piso del recinto se instale un punto de venta de productos dañinos para la salud, atentando no solo contra los principios educativos del programa, sino también contra la salud infantil.
La autorización tuvo que venir del subsecretario de educación básica, Armando Delgadillo, quien sin el mínimo criterio institucional, se brinca la disposición federal de la Presidencia de México, y autoriza lo que en todos lados se prohíbe. Es el nivel de la educación estatal.
Resulta contradictorio y ofensivo que, en lugar de promover entornos sanos y coherentes con el objetivo de estas actividades, se abra la puerta al consumo de frituras, refrescos y golosinas como si fueran parte del material pedagógico.
Navidad Rayas tiene la obligación de explicar por qué convirtió un centro cultural en una tiendita escolar improvisada. Su actuación no solo es reprobable, sino también irresponsable. Las bibliotecas deben ser faros de educación integral, no espacios para normalizar hábitos dañinos desde la infancia.

Zacatecanos brillan sin apoyo del INCUFIDEZ
Los éxitos de los atletas zacatecanos en el ámbito nacional e internacional merecen reconocimiento, no por parte de las autoridades, sino a pesar de ellas.
Saúl Acosta, campeón nacional en los 10 mil metros planos, y Diego García Bárcena, subcampeón en los 5 mil metros, han demostrado que con disciplina, buenos entrenadores y el respaldo de patrocinadores comprometidos, es posible llegar a lo más alto del atletismo mexicano.
Otro caso notable es el del joven Enrique Ramírez, campeón iberoamericano en los tres mil metros, quien ha logrado esta hazaña sin contar con el más mínimo respaldo institucional por parte del INCUFIDEZ.
Resulta preocupante que mientras estos atletas sudan cada centímetro de la pista para poner en alto a Zacatecas, el director del INCUFIDEZ, Edgar Rodarte, permanezca ausente en el proceso de formación y preparación de estos talentos. Hoy, cuando los reflectores apuntan al podio, no falta quien quiera subirse a la foto del triunfo.
Pero los resultados hablan por sí mismos: estos logros no se deben a una política deportiva oficial, sino al esfuerzo personal y al compromiso de entrenadores y aliados externos que sí creen en el deporte como una vía de transformación.

Runrunazos
La senadora Geovanna Bañuelos llamó a la Secretaría de Salud y sus homólogas en los estados a fortalecer las acciones de capacitación, supervisión y cumplimiento obligatorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, relativa a violencia familiar, sexual y contra las mujeres en todas las unidades de salud del país.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.