Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Fracaso sanitario por abandono ganadero en Zacatecas

El Runrún: Fracaso sanitario por abandono ganadero en Zacatecas

Juan Francisco Bañuelos, exsubsecretario del Campo. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 05 de agosto del 2025.

Grupo Imagenzac
|
5 de agosto 2025

La reciente visita del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmó lo que el sector pecuario zacatecano ya temía: el estado está por los suelos en materia sanitaria.
Lejos de mejorar, el panorama se agrava por la inacción de la Secretaría del Campo, cuya ausencia de liderazgo ha sido evidente desde la lamentable muerte, a balazos, del subsecretario Juan Francisco Bañuelos Márquez en diciembre pasado.
A más de medio año, la vacante sigue sin cubrirse, lo que refleja un desprecio institucional por una actividad clave para la economía rural. Mientras tanto, las áreas correspondientes a la SADER y al Comité de Fomento y Protección Pecuaria logran cumplir con lo básico, pero no es suficiente para levantar el estatus sanitario del estado.
Sin una política clara, sin coordinación efectiva y con un abandono que raya en la negligencia, Zacatecas volverá a reprobar los exámenes que abren o cierran puertas a los mercados nacionales e internacionales.
El costo no solo será económico, sino social: miles de ganaderos seguirán hundidos en la incertidumbre, sin apoyos reales ni rumbo. La ganadería zacatecana necesita mucho más que discursos; necesita autoridades presentes, políticas serias y resultados verificables. Hoy, tristemente, no tiene nada de eso.

Zacatecas debe recuperar turismo con estrategia y seguridad
La presentación del programa de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) coincide con el momento en que el gobierno estatal asegura avances en materia de seguridad, lo que abre una oportunidad estratégica para reposicionar al estado como un destino turístico atractivo y confiable.
Durante años, la violencia y la pandemia deterioraron la imagen de Zacatecas, y eso se reflejó en la disminución de visitantes y en una feria que ha perdido fuerza. Hoy, con una narrativa oficial enfocada en la recuperación, es momento de respaldar los datos con hechos: una campaña de promoción turística, seria y ambiciosa, es urgente.
No basta con decir que “ya estamos mejor”, hay que demostrarlo. El turismo es clave para la economía local, y la FENAZA, bien manejada, puede ser motor de reactivación. Pero sin visitantes, sin ambiente y sin confianza, el evento corre el riesgo de seguir a la baja.
El gobierno tiene ante sí una posibilidad única: demostrar que los avances en seguridad son reales, y que Zacatecas puede volver a ser un destino vibrante. Es ahora o nunca. Dejar pasar esta oportunidad sería condenar a la feria —y al estado— a seguir en pausa

Jerez, de Pueblo Mágico a recuerdo borroso colectivo
Hubo un tiempo en que Jerez era sinónimo de alegría, tradición y hospitalidad. El Festival de la Tostada no solo era una celebración gastronómica, sino también un símbolo de identidad jerezana que atraía a cientos de visitantes cada año.
Era común ver familias organizando viajes desde Zacatecas o Fresnillo para disfrutar un fin de semana en este emblemático Pueblo Mágico. Sin embargo, todo eso ha quedado en el pasado.
Hoy, Jerez parece más una postal antigua que una realidad viva. La seguridad, la economía y la falta de promoción turística han contribuido a que el municipio pierda ese brillo que lo distinguía. El turismo real prácticamente ha desaparecido; lo poco que queda son visitas ocasionales de quienes tienen vínculos familiares con la región.
No se trata solo de nostalgia, sino de reconocer un problema serio: Jerez está en riesgo de perder no solo visitantes, sino su propia esencia. Urge una estrategia integral que reactive la vida cultural, económica y social del municipio.
No le basta al alcalde Rodrigo Ureño con recordar lo que fue; es momento de trabajar por lo que aún puede ser. Porque Jerez no merece ser solo un recuerdo: merece volver a ser destino. Sin embargo, el problema del presidente municipal es que parece que no sabe cómo gobernar y anda pidiendo ayuda.

Rodrigo Ureño, alcalde de Jerez.
Rodrigo Ureño, alcalde de Jerez. | Foto: Cortesía.

Runrunazos
Quienes estaban viendo la presentación de los carteles de la Feria Nacional de Zacatecas por redes sociales están más entretenidos en los comentarios que la gente ponía que en la presentación del cartel, desde luego no eran en favor del cartel presentado, muchos apoyaban la lucha de los maestros.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.