
Geovanna Bañuelos, va por la coalición Morena-PT-PVEM. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 23 de noviembre del 2023.
Muchas sorpresas ha generado en las últimas horas la configuración de lo que serán las fórmulas de candidatos al Senado, tanto por la coalición que encabeza Morena, como la del PRI y también la de Movimiento Ciudadano.
Ya prácticamente estarían definidas las candidaturas femeninas en la primera posición, por lo que por vez primera, veremos una contienda entre damas buscando llegar al Senado y, de ellas tres, al menos dos estarían representando a Zacatecas en la siguiente Legislatura.
Los convenios de coalición que se han registrado ante el INE, ha siglado para mujer la posición uno de los tres frentes políticos, por lo que es prácticamente un hecho que se encontrarán en las urnas, tres mujeres zacatecanas.
Morena cede paso al Partido del Trabajo
En el primer caso, la coalición de Morena-PT-PVEM, ha siglado para el Partido del Trabajo y mujer, la posición uno al senado, dejando que las encuestas decidan la segunda posición entre los principales contendientes. Reelección
Por tanto, la fórmula estaría encabezada por la actual senadora que busca la reelección por la vía uninominal, Geovanna Bañuelos de la Torre y en segundo lugar se perfila el alcalde con licencia de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.
Una enorme sorpresa ha generado en todos los militantes de Morena la determinación de la mesa nacional de candidaturas, ya que el partido guinda, por intervención directa de la candidata presidencial, ha decidido que sea Geovanna Bañuelos quien encabece la candidatura.
En “Fuerza y Corazón por México” también será mujer
En la coalición del PRI-PAN-PRD, ahora denominada “Fuerza y Corazón por México”, una vez definida las siglas y el género que lleva mano en la candidatura, sobresale el nombre de Cristina Rodríguez Pacheco, esposa del ex gobernador Alejandro Tello Cristerna, quien regresaría a Zacatecas postulada como candidata al Senado de la República.
El segundo lugar de la fórmula está reservada para el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática, Miguel Torres Rosales quien, de acuerdo con el convenio, asume la responsabilidad de ser candidato al Senado. Otra fórmula que despertaría mucho interés.
También en Movimiento Ciudadano la fórmula la encabeza una mujer
Una vez definido el rumbo electoral sin alianza de Movimiento Ciudadano, en Zacatecas será presentada este jueves la fórmula de contendientes al Senado de la República por ese partido, y en el primer lugar la fórmula estaría encabezada por la ex gobernadora Amalia García Medina, quien tiene la enorme misión de rescatar las buenas voluntades de las personas que aún la recuerdan al frente del Poder Ejecutivo y fortalecer la candidatura presidencial de Samuel García.
La fórmula se complementa con la candidatura del ex presidente municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, quien regresaría a la política después de fracaso en la elección anterior, donde intentó ser diputado local por la vía de la alianza PRI-PAN-PRD. Fiel a su costumbre, ahora abandona esos partidos para sumarse al proyecto naranja de Movimiento Ciudadano.
Agarrón de pronóstico reservado
Ante ese panorama, el agarrón que se darían en las elecciones sería de pronóstico reservado, por lo que se espera una contienda muy pareja entre tres mujeres que no tienen ninguna atadura y que seguramente elevará el nivel del debate entre las candidatas.
Desde ahora se vaticina una elección partida a tres tercios, en donde la duda de los militantes de los partidos es a quien apoyar, especialmente en las coaliciones, donde en Morena no sentirían representación en la senadora del PT y, en el PRI sigue la duda de que el ex gobernador Alejandro Tello, pactó la gubernatura con Morena en 2021. Cerrado panorama.
Runrunazos
Una vez que procedió el desafuero de Julio César “N” como Presidente Municipal de Guadalupe, acusado del homicidio de Raúl Calderón Samaniego, y que se evadió de la acción de la justicia, solicitó el amparo de la justicia federal para no ser detenido, pero ayer, la Jueza de Distrito de la causa, le negó el amparo por lo que ya no existe impedimento para que pueda ser detenido y presentado ante el juez correspondiente. Ahora toca turno a la Fiscalía General de Justicia, que no tiene titular, proceder de inmediato para cumplimentar la orden de aprehensión. El tiempo se le agota al ex alcalde de Guadalupe.
El caso de la estafa maestra está a punto de revivirse en Zacatecas y particularmente en la Universidad Autónoma de Zacatecas, ya que la Fiscalía General de la República, está a días de girar al menos tres órdenes de aprehensión contra tres involucrados en un caso similar al que hoy tiene en el reclusorio al zacatecano Pedro de León Mojarro. Ya tiemblan tres importantes actores de la estafa maestra y uno de ellos, tuvo un papel fundamental en la conducción de la Universidad. Al tiempo.